Dos muertos en saqueos en Argentina
Un joven muere durante robos a supermercados en C¨®rdoba en un paro policial y un comerciante chino, en el asalto a su negocio
![Supermercado asaltado en Córdoba, Argentina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZU3BTGVSOSOF3TM6SRRGAOGGDA.jpg?auth=e6fad14992683570e5b5c042ead5659ac8cb162dcbf8853b2f5860da29eb9982&width=414)
Los saqueos han vuelto a Argentina y por el momento son dos las personas que han muerto.? Una protesta de la polic¨ªa en reclamo de mejoras salariales desat¨® en la ciudad argentina de C¨®rdoba ¨Cde 1,3 millones de habitantes y situada a 700 kil¨®metros al noroeste de Buenos Aires- el saqueo de m¨¢s de 30 supermercados, casas de electrodom¨¦sticos, otros negocios y casas durante la tarde del martes y la ma?ana del mi¨¦rcoles. Un joven de 20 a?os que participaba de los robos muri¨® de un disparo de origen a¨²n desconocido? y otras 110 personas resultaron heridas mientras due?os y empleados de comercios defend¨ªan sus propiedades con armas blancas y de fuego. Adem¨¢s, unos 52 saqueadores fueron arrestados por los polic¨ªas que no se sumaron a la huelga. El abogado de los uniformados acuartelados anunci¨® en la ma?ana del mi¨¦rcoles un acuerdo para elevar los salarios y volver a sus funciones. Los polic¨ªas cordobeses regresaron a custodiar las calles entre aplausos e insultos de los ciudadanos.
A los saqueos en C¨®rdoba se a?adi¨® otro en la madrugada del mi¨¦rcoles en la localidad de Glew, en la periferia de la capital, conocida como el Gran Buenos Aires. All¨ª ocurri¨® la segunda muerte. Varios vecinos intentaron atracar uno de los cientos de supermercados propiedad de inmigrantes chinos en Argentina. Un comerciante muri¨® asfixiado. No obstante, su muerte no estuvo relacionada con los saqueadores.
Los saqueos comenzaron en la ciudad de C¨®rdoba a las cuatro de la tarde del mi¨¦rcoles. En ese momento, el gobernador de la provincia del mismo nombre, el peronista disidente y opositor al kirchnerismo Jos¨¦ Manuel de la Sota, se encontraba de viaje oficial entrene Colombia y Panam¨¢. Regres¨® de urgencia a la una de la ma?ana, cuando a¨²n continuaban los asaltos a las tiendas. De la Sota advirti¨® primero que no dispon¨ªa de dinero para pagar los aumentos que reclaman los agentes, pero finalmente lo encontr¨®. El gobernador precis¨® que pidi¨® ayuda a la Gendarmer¨ªa Nacional, pero dijo que no recibi¨® respuesta. S¨®lo un peque?o grupo de polic¨ªas, integrado por unos 100 efectivos, intentaban hacer frente a los v¨¢ndalos en distintos puntos de la ciudad. En la ma?ana del mi¨¦rcoles, el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner anunci¨® que por la noche llegar¨ªan a C¨®rdoba unos 2.000 gendarmes.
¡°Ac¨¢ hay bandas de delincuentes que andan en moto, que rompen vidrieras¡ Frente a ese hecho, la fuerza policial est¨¢n en su recinto sin accionar¡±, se?al¨® De la Sota. ¡°La polic¨ªa de la provincia de C¨®rdoba tiene una remuneraci¨®n que est¨¢ por encima de las otras fuerzas policiales. Pero aqu¨ª de lo que se trata es de que depongan su actitud¡±, a?adi¨® el dirigente peronista disidente. Al d¨ªa siguiente recalc¨® que en la ciudad no se produjo ¡°un estallido social¡±, sino actos vand¨¢licos perpetrados por ¡°bandas de delincuentes¡±.
Las c¨¢maras de televisi¨®n grabaron a decenas de personas que robaban a cara descubierta todo lo que encontraban: bebidas, tel¨¦fonos, carritos de beb¨¦s, aparatos de aire acondicionado, televisores, alimentos, colchones, frigor¨ªficos¡ Unos llegaban a pie y otros en motocicletas. Si los agentes intentaban llamar la atenci¨®n sobre la importancia de su trabajo, lo consiguieron plenamente. Claro que para conseguirlo fue preciso que se quedaran de brazos cruzados, viendo por televisi¨®n c¨®mo los atracadores sembraban el caos en la ciudad. A la ma?ana siguiente, las autoridades municipales suspendieron el transporte, la asistencia a los colegios y declararon un d¨ªa de asueto administrativo. En la ma?ana del mi¨¦rcoles varios j¨®venes cordobeses colgaron en Facebook fotos con los objetos que hab¨ªan robado.
En las ¨²ltimas semanas se han registrado algunos intentos de saqueos en otras ciudades argentinas, al igual que hab¨ªa sucedido otros finales de a?o en este pa¨ªs. La semana pasada, en Rosario y sus suburbios, en la provincia de Santa Fe, gobernada por el socialismo, la polic¨ªa local arrest¨® a 65 personas en ataques frustrados a comercios donde se registraron cuatro heridos. Hace dos semanas, en un municipio de la periferia de Buenos Aires, San Fernando, gobernado por el peronismo disidente, tambi¨¦n hubo varios intentos. Los saqueos muchas veces son organizados por dirigentes pol¨ªticos del barrio, que responden a otros de mayor envergadura. Pero de ellos participan muchos ciudadanos en situaci¨®n de pobreza.
En la Argentina de 2002 casi el 60% de la poblaci¨®n era pobre. Ahora, esa cifra se ha reducido al 24,5%, seg¨²n la Universidad Cat¨®lica. Pero la inflaci¨®n, que asciende al 25%, afecta en gran medida a los precios de los alimentos, que son el principal consumo de los que menos dinero tienen. No obstante, en el saqueo de C¨®rdoba los robos no se limitaron a los alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.