Euromaidan
Regresa Rusia y la guerra fr¨ªa en versi¨®n posmoderna y con epicentro en Ucrania
La identidad se define en el espejo del otro. Sucede con las personas y los pa¨ªses. Y tambi¨¦n con la Uni¨®n Europea. Nada define mejor lo que somos que delimitar claramente lo que no somos. Una Europa que cierra las puertas a Turqu¨ªa define a la vez su propia identidad e incluso sus valores.
El espejo se halla ahora en los confines orientales de la UE, donde la crisis econ¨®mica no ha golpeado en los ¨²ltimos a?os como en el flanco meridional. All¨ª se encuentran los pa¨ªses mejor situados en la clasificaci¨®n PISA sobre los resultados de la ense?anza (Finlandia, Estonia o Polonia). All¨ª est¨¢n tambi¨¦n los europeos con mejor notaci¨®n en los ¨ªndices de corrupci¨®n que elabora Transparencia Internacional (Dinamarca, Finlandia, Suecia).
De Ucrania llega una mala noticia, con el sello de Mosc¨², que alberga una esperanza
Los europeos nos miramos en el espejo oriental y nos encontramos con los ojos fr¨ªos de Vladimir Putin. Todo regresa. Regres¨® Alemania, aunque por fortuna de otra forma: la Europa monetaria alemana en la que manda la Alemania europea. Regresa tambi¨¦n Rusia, o peor a¨²n, la sombra de la Uni¨®n Sovi¨¦tica bajo el manto de una uni¨®n aduanera euroasi¨¢tica. Regresa la guerra fr¨ªa en versi¨®n posmoderna y con epicentro en Ucrania.
Europa se construye en tres niveles, los Estados soberanos, los despachos de los funcionarios y los ciudadanos, cada uno de ellos con una carga distinta: la del pasado hist¨®rico de los Estados, la del presente de la gesti¨®n de los asuntos corrientes, y la del futuro de los anhelos ciudadanos. As¨ª lo explica Luuk van Midelaar, consejero y speechwriter de Herman van Rompuy, el presidente del Consejo Europeo, en su libro El paso hacia Europa (Galaxia Gutemberg). Se construye dentro, a veces con enormes dificultades, pero tambi¨¦n fuera. Sobre todo fuera: no ha habido una herramienta de pol¨ªtica exterior europea tan eficaz como las sucesivas ampliaciones.
Ahora hay ciudadanos fuera de la Uni¨®n que levantan su bandera como s¨ªmbolo de paz, bienestar y prosperidad, que es lo que ha sido para los que est¨¢n dentro, al menos hasta que empez¨® la crisis. La mejor Europa es un espacio p¨²blico, libre y abierto: una plaza, un lugar donde se re¨²nen los ciudadanos para expresar su voluntad pol¨ªtica, como lo est¨¢n haciendo estos d¨ªas los ucranios en la plaza de la Independencia (Maidan Nezaleznosti en ucranio), convertida en plaza de Europa, Euromaidan.
Justo cuando Europa se deprime, en su frontera oriental ondea la bandera azul con doce estrellas como s¨ªmbolo de la libertad. De Ucrania nos llega una mala noticia que alberga una esperanza. Mala porque Rusia no quiere que Ucrania se una a la UE, ni siquiera en un acuerdo de asociaci¨®n, hasta exigir incluso el derecho de veto en sus relaciones con los pa¨ªses que fueron parte de su imperio. Putin respira todav¨ªa por la herida de 1991, cuando se disolvi¨® la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Rusia perdi¨® grandes retazos de territorio, Ucrania incluida.
Europa se pregunta por sus fronteras, pero tambi¨¦n se pregunta por s¨ª misma. Rusia no cabe, es evidente. Y propone, adem¨¢s, una alternativa a la UE. Menos liberal, m¨¢s soberanista, menos democr¨¢tica, pero eso s¨ª, mejor surtida en energ¨ªa. Los ciudadanos de Ucrania creen que luchan por su futuro pero su futuro incluye tambi¨¦n el de los europeos. Ellos son la esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)