La revuelta sun¨ª en Irak provoca una oleada de refugiados internos
Son ya 13,000 las familias desplazadas desde que comenz¨® el conflicto Han muerto al menos 250 personas y el ej¨¦rcito prepara una ofensiva en Faluya
La toma insurgente de grandes partes de la provincia iraqu¨ª de Al Anbar ha provocado todo un ¨¦xodo de refugiados internos. De la ciudad de Faluya, que en pasados d¨ªas ha sido cercada por el ej¨¦rcito en preparaci¨®n de una contraofensiva, han huido al menos 13.000 familias. Mientras Naciones Unidas advierte de una inminente crisis humanitaria, el presidente iraqu¨ª, Nuri al Maliki, ha prometido aplastar la revuelta, que ¨¦l atribuye a Al Qaeda y a un grupo afiliado a esa organizaci¨®n terrorista, el Estado Isl¨¢mico de Irak y Siria.
¡°Continuaremos con esta lucha porque creemos que Al Qaeda y sus aliados representan al mal¡±, dijo Al Maliki en t¨¦rminos categ¨®ricos en un discurso televisado este mi¨¦rcoles. ¡°No queremos que Faluya sufra, y no usaremos la fuerza si las tribus anuncian su disposici¨®n a enfrentarse a Al Qaeda para expulsarla¡±.
La provincia de Al Anbar, de mayor¨ªa sun¨ª, fue un vivero de insurgencia en los primeros a?os de la invasi¨®n norteamericana. Ahora es un epicentro de descontento contra el gobierno de Al Maliki que, como m¨¢s del 60% de Irak, pertenece a la rama chi¨ªta del islam. El desmantelamiento de una acampada de protesta contra el gobierno en la capital provincial, Ramadi, prendi¨® el 30 de diciembre la mecha de las protestas a las que se unieron grupos armados, algunos afiliados a las tribus sun¨ªes locales y otros integrantes del yihadista Estado Isl¨¢mico.
De momento, desde le jueves pasado, han muerto en la revuelta m¨¢s de 250 personas. Las fuerzas armadas han atacado Ramadi con artiller¨ªa, misiles y batidas a¨¦reas y preparan un inminente ataque a Faluya, que solo podr¨ªa evitar la entrega o expulsi¨®n por parte de los l¨ªderes tribales sun¨ªes de los yihadistas de Al Qaeda. A pesar de que el gobierno iraqu¨ª ha caracterizado el conflicto como una lucha suya contra Al Qaeda, muchas de las razones para la revuelta son el descontento con Al Maliki de las tribus sun¨ªes, favorecidas durante los a?os de r¨¦gimen de Sadam Hussein.
¡°Hay una situaci¨®n humanitaria cr¨ªtica en la provincia de Al Anbar que seguramente empeorar¨¢ a medida que vayan avanzando las operaciones¡±, dijo este mi¨¦rcoles en un comunicado el enviado especial de la ONU a Irak, Nikolay Mladenov. ¡°La situaci¨®n en Faluya es especialmente preocupante ya que las reservas existentes de comida, agua y medicamentos que pueden salvar vidas se est¨¢n agotando¡±, a?adi¨®. La Media Luna Roja iraqu¨ª ha podido atender a s¨®lo 8.000 de las 13.000 familias desplazadas, la mayor¨ªa de las cuales pernocta en casas de familiares o en colegios.
En Faluya libraron las tropas de Estados Unidos dos de sus m¨¢s complejas batallas, en el a?o 2004, despu¨¦s de que en una emboscada murieran cuatro contratistas norteamericanos cuyos cad¨¢veres fueron colgados de un puente. Un tercio de las 4.486 bajas norteamericanas en la guerra de Irak se produjo en la provincia de Al Anbar. El presidente Barack Obama orden¨® un repliegue completo, consumado en diciembre de 2011.
El martes el gobierno norteamericano decidi¨® acelerar la entrega a Irak de 100 misiles Hellfire y una remesa de drones [dispositivos a¨¦reos no tripulados], 10 del modelo ScanEagle y 48 de tipo Raven. El jefe de la diplomacia norteamericana, John Kerry, ya avanz¨® el fin de semana pasado que la Casa Blanca apoyar¨¢ al gobierno de Al Maliki, aunque no enviando de nuevo tropas a Irak. Este auge de la insurgencia sun¨ª y del Estado Isl¨¢mico ha acabado alineando indirectamente a Washington e Ir¨¢n, que es el principal aliado de Al Maliki en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra Siria
- Nuri al Maliki
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Refugiados
- Siria
- Primavera ¨¢rabe
- Guerra civil
- Irak
- Al Qaeda
- V¨ªctimas guerra
- Guerra
- Revoluciones
- Islam
- Conflictos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos
- Asia
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad
- Planeta Futuro