¡°El aumento de la fuerza militar china agrava la situaci¨®n en Asia¡±
El jefe de la diplomacia japonesa alerta sobre la creciente fuerza militar de Pek¨ªn
Miembro de una conocida familia de pol¨ªticos japoneses ¡ªsu padre y su abuelo fueron diputados y un t¨ªo, Kiichi Miyazawa, fue primer ministro (1991-1993)¡ª Fumio Kishida, de 56 a?os, estuvo ayer en Espa?a para entrevistarse con el presidente Mariano Rajoy, dentro del impulso que los dos Gobiernos pretenden dar a las relaciones bilaterales en este a?o dual Espa?a-Jap¨®n. Kishida recibi¨® a EL PA?S en el hotel madrile?o donde se aloj¨®.
Pregunta. La disputa entre China y Jap¨®n por las islas Senkaku (en japon¨¦s) y Diaoyu (en chino) se ha agravado bastante en los ¨²ltimos tiempos. ?Qu¨¦ est¨¢ dispuesto a hacer Jap¨®n para rebajar la tensi¨®n?
Respuesta. No existe ninguna duda de que las islas Senkaku forman parte inalienable del territorio japon¨¦s. A la luz de los hechos hist¨®ricos y del derecho internacional, est¨¢n bajo la jurisdicci¨®n japonesa y, por tanto, no hay ninguna controversia que resolver sobre la soberan¨ªa de las islas. China ha invadido con sus barcos las aguas de Jap¨®n, porque quiere cambiar el statu quo por la fuerza. Ante este intento, Jap¨®n actuar¨¢ con firmeza y calma, pero no vamos a agravar la situaci¨®n. Vamos a pedir a China moderaci¨®n. Nuestra relaci¨®n bilateral es una de las m¨¢s importantes que tenemos y queremos desarrollarla en base a los intereses estrat¨¦gicos comunes. Consideramos muy importante el di¨¢logo. Quiero reiterar que nuestra puerta est¨¢ abierta y que deseamos que China muestre esta misma postura.
¡°En 10 a?os China ha multiplicado por cuatro el presupuesto militar¡±
P. Sin embargo, las medidas de Tokio son de corte militarista con la creaci¨®n de un Consejo de Seguridad Nacional, una nueva Estrategia de Seguridad Nacional y un aumento del gasto de Defensa.
R. Nosotros no agravamos la situaci¨®n. Creamos el Consejo Nacional de Seguridad para ser m¨¢s operativos en este campo. Con la nueva Estrategia de Seguridad pretendemos esclarecer nuestra pol¨ªtica al respecto y elevar la transparencia. En cuanto al aumento del presupuesto de Defensa, despu¨¦s de haberlo bajado durante 10 a?os, el a?o pr¨®ximo crecer¨¢ solo el 2,8%, y el 2% corresponde a los costos laborales. Por el contrario, en los ¨²ltimos 10 a?os China ha multiplicando por cuatro su presupuesto de defensa.
P. Hasta EE UU ha criticado la visita del primer ministro Shinzo Abe al santuario de Yasukuni donde se guardan las almas de los 14 criminales de guerra de clase A. ?Por qu¨¦ se ha producido?
R. Yasukuni no est¨¢ dedicado solo a los que murieron en la Segunda Guerra Mundial sino a todos los ca¨ªdos luchando por la patria desde 1853. En total 2,5 millones de muertos por Jap¨®n. El prop¨®sito de la visita fue expresar el p¨¦same por los que fallecieron luchando por el pa¨ªs y renovar el compromiso del Gobierno de que nunca volver¨¢ a hacer la guerra.
La alianza con EE UU no pretende ser un cerco contra Pek¨ªn¡±
P. Pero Abe en su primer Gobierno (2006-2007) no fue a Yasukuni para no herir a chinos, coreanos y otros pueblos ocupados por el imperialismo japon¨¦s.
R. Creo que Abe no lo hizo durante su primer mandato porque tom¨® en cuenta la situaci¨®n internacional y esta vez su prop¨®sito era el que acabo de mencionarle. En cuanto a los criminales de guerra de clase A fueron sentenciados por el Tribunal de Extremo Oriente y, tras el Tratado de Paz de San Francisco [1951], aceptamos esas sentencias. El primer ministro Abe nunca ha cambiado su posici¨®n al respecto.
P. Jap¨®n ha realizado varias extensiones, la ¨²ltima en junio de 2012, de su Zona de Identificaci¨®n para la Defensa A¨¦rea (ZINA). ?Cree que la ZINA declarada en noviembre pasado de forma unilateral por China en el mar del Este fue una respuesta a Jap¨®n?
R. La ZINA que acaba de anunciar China se diferencia tanto en el contenido como en las caracter¨ªsticas de la japonesa. En esa zona, Pek¨ªn obliga a los aviones que vuelan en el espacio a¨¦reo internacional a obedecer los procedimientos internos de China y, si no los cumplen, ha indicado que tomar¨¢ medidas defensivas. Esto va contra el principio de libertad de navegaci¨®n. No lo vamos a aceptar. Y no lo aceptaremos por dos razones: por la obligatoriedad de las medidas que no existe en otras ZINA y porque se identifica una parte de las islas Senkaku como territorio chino. Me gustar¨ªa trabajar con otros pa¨ªses para que China revoque esta medida.
P. ?Se puede hablar de guerra fr¨ªa en Asia?
R. En cuanto que Corea del Norte se ha dotado de misiles y armas nucleares y que China aumenta sin transparencia su fuerza militar y su expansi¨®n por los espacios mar¨ªtimo y a¨¦reo, la situaci¨®n en el este de Asia se agrava cada d¨ªa. Frente a esto, querr¨ªamos tener una mayor participaci¨®n y reforzar la capacidad de los distintos marcos de di¨¢logo regional que existen, como el Foro de Asia del Este y la Cumbre de Asia del Este.
Las islas Senkaku forman parte inalienable del territorio japon¨¦s¡±
P. ?Cree que la Uni¨®n Europea puede cooperar en la formaci¨®n de una estructura de seguridad en Asia?
R. Si, la experiencia de los pa¨ªses europeos puede ser ¨²til. Cuando miramos a nuestros socios europeos, incluida Espa?a, que es muy importante para nosotros, vemos que en estos 60 a?os Europa ha aumentado su integraci¨®n, la ampliaci¨®n y la reconciliaci¨®n de la regi¨®n. Me gustar¨ªa trabajar con la Uni¨®n Europea para mejorar la pol¨ªtica de seguridad en Asia del Este.
P. ?Las purgas pol¨ªticas realizadas por Kim Jong-un revelan inestabilidad en Corea del Norte? ?Teme que pueda usar sus armas contra Jap¨®n?
No aceptaremos la zona de defensa a¨¦rea proclamada por China¡±
R. Las purgas demuestran el menosprecio por los derechos humanos en Corea del Norte. Seguimos de cerca la situaci¨®n en ese pa¨ªs, que parece estar inmerso en un proceso de consolidaci¨®n del poder de Kim Jong-un. Creo que es importante seguir colaborando con los dem¨¢s pa¨ªses de las conversaciones a seis bandas [Jap¨®n, China, Rusia, EE UU y las dos Coreas] para que Pyongyang acate las resoluciones de la ONU y el comunicado de los seis. Estamos decididos a fortalecer tanto nuestra propia defensa como la alianza con EE UU mientras hacemos todos los preparativos necesarios para defendernos.
P. ?Ve infundado el temor de China de que EE UU pretende cercarla con su alianza con Jap¨®n y otros pa¨ªses de la zona?
R. La alianza es la piedra angular tanto para la paz como para la seguridad en la regi¨®n y as¨ª lo compartimos con otros pa¨ªses. No se pretende cercar a China sino que queremos hacer de China, a trav¨¦s del di¨¢logo, un miembro responsable de la comunidad internacional.
P. Abe impulsa la diplomacia japonesa con una apretada agenda de viajes al exterior. ?Est¨¢ previsto que venga a Espa?a?
R. Con motivo del a?o dual, el pr¨ªncipe heredero Naruhito estuvo en Espa?a y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaj¨® a Jap¨®n, pero no hay decisi¨®n sobre la visita de Abe. Espa?a es un socio cercano y en el comunicado conjunto emitido durante la estancia Rajoy en Tokio acordamos incrementar la cooperaci¨®n en seguridad, econom¨ªa y en Am¨¦rica Latina. Hay grandes perspectivas de negocio en renovables, infraestructuras y medicina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.