Obama nombrar¨¢ director de la NSA al jefe de ciberseguridad de la Armada
El vicealmirante Michael Rogers es experto en encriptaci¨®n inform¨¢tica y tendr¨¢ la tarea de aplicar las reformas de la agencia anunciadas por el presidente


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene previsto designar al vicealmirante Michael Rogers como el nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Rogers, cuyo nombramiento deber¨¢ ser confirmado por el Senado, es el actual jefe de ciberseguridad de la Armada llegar¨¢ al cargo cuando la agencia est¨¢ siendo muy cuestionada por sus programas de espionaje y tendr¨¢ a su cargo la tarea de llevar a cabo las reformas de la instituci¨®n para incrementar la transparencia de sus pr¨¢cticas y garantizar la protecci¨®n de la privacidad de los ciudadanos que el presidente anunci¨® a mediados de enero.
¡°Este es un momento cr¨ªtico para la NSA y el vicealmirante aportar¨¢ a su nuevo puesto unas condiciones extraordinarias y sin igual mientras la agencia contin¨²a con su importante misi¨®n y ejecuta las modificaciones del presidente Obama¡±, ha se?alado el secretario de Defensa, Chuck Hagel, en el comunicado en el que se informaba de la designaci¨®n de Rogers.
El futuro director de la NSA es experto en encriptaci¨®n inform¨¢tica y en la actualidad es el responsable de la ciberseguridad de la Armada estadounidense. Rogers, seg¨²n su hoja de servicios de esa rama del Ej¨¦rcito, ha dirigido m¨¢s de una decena de operaciones de ataque y de defensa inform¨¢ticas y ha liderado misiones de apoyo en criptolog¨ªa para unidades americanas desplazadas en el golfo P¨¦rsico y en el Mediterr¨¢neo.
Ha liderado misiones de apoyo en criptolog¨ªa para unidades americanas en el golfo P¨¦rsico y en el Mediterr¨¢neo
Rogers suceder¨¢ en el puesto al general Keith Alexander, quien ha estado al frente de la NSA los ¨²ltimos nueve a?os. Como Alexander, adem¨¢s de la direcci¨®n de la agencia, ser¨¢ el responsable del Cibercomando, la unidad de hackers del Ej¨¦rcito, creada en 2009, y que siempre ha estado bajo el control de la NSA. Entre las recomendaciones del grupo de expertos encargados de la revisi¨®n de las pr¨¢cticas de espionaje de esta entidad, se aconsejaba la escisi¨®n de ambas instituciones y que fuera un civil quien estuviera al frente de la NSA. La Casa Blanca desde el primer momento rechaz¨® esta propuesta.
Una vez anunciado el nombramiento de manera formal por el propio Obama, Rogers deber¨¢ pasar el examen de un Senado muy dividido en torno al futuro y la extensi¨®n de los programas de vigilancia de la NSA. En el Congreso se ha presentado una propuesta de ley, promovida por los presidentes de los Comit¨¦s de Asuntos Jur¨ªdicos de ambas c¨¢maras, el congresista republicano James Sensenbrenner y el senador dem¨®crata Patrick Leahy, en la l¨ªnea de recortar la extensi¨®n de las pr¨¢cticas de espionaje de la agencia, mientras la responsable del Comit¨¦ de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, aboga por el mantenimiento de los mecanismos aunque con un incremento de los controles y la supervisi¨®n.
El n¨²mero dos de la NSA ser¨¢ Rick Leggett, encargado de evaluar el control de da?os causados por las filtraciones de Edward Snowden. Durante una entrevista al programa de televisi¨®n 60 minutes, Leggett no cerr¨® la puerta a una negociaci¨®n sobre una amnist¨ªa para el inform¨¢tico, una posibilidad que la semana pasada descart¨® por completo el Fiscal General, Eric Holder, si bien s¨ª se mostr¨® abierto a abordar con los abogados de Snowden las condiciones del juicio, siempre y cuando, ¨¦ste se declarara culpable. El puesto de Leggett no requiere de la aprobaci¨®n previa del Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso espionaje EE UU
- Barack Obama
- Chuck Hagel
- Nombramientos militares
- Ciberespionaje
- NSA
- Actos militares
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Privacidad internet
- Seguridad nacional
- Seguridad internet
- Espionaje
- Estados Unidos
- Internet
- Fuerzas seguridad
- Norteam¨¦rica
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Delitos
- Am¨¦rica
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica
- Justicia