Una ONG critica la falta de transparencia en el uso civil de los ¡®drones¡¯
Un informe de Statewatch muestra su preocupaci¨®n por la "militarizaci¨®n de la Uni¨®n Europea" y la tendencia hacia "la automatizaci¨®n en la guerra"

Statewatch, una ONG que vigila el cumplimiento de las libertades civiles en los Estados de la Uni¨®n Europea (UE), denuncia en un informe presentado hoy la total "ausencia de debate" tanto en Bruselas como en los Parlamentos de cada pa¨ªs miembro en el uso civil de drones (aviones no tripulados). Es decir, para mejorar la vigilancia en las fronteras y controlar la inmigraci¨®n irregular. La organizaci¨®n, con sede en Londres, estipula que "hasta ahora" ¡ªdesde los a?os noventa¡ª los programas de investigaci¨®n en estos aparatos han costado "al menos 315 millones de euros", los cuales han salido de los impuestos de los ciudadanos de la UE "sin su conocimiento". Adem¨¢s, muestra su preocupaci¨®n por un incremento en la "militarizaci¨®n de la UE" y la continuada tendencia hacia "la automatizaci¨®n en la guerra".
El estudio de 86 p¨¢ginas alerta tambi¨¦n de las repercusiones que el uso ¡ªcada vez mayor¡ª de drones (de manera tanto civil como militar) van a tener en la privacidad y en los derechos humanos de los ciudadanos europeos. "El plan de la Uni¨®n Europea es la creaci¨®n de un mapa de aerov¨ªas? [que se puso ya en marcha en 2013], dirigido en su totalidad por la Organizaci¨®n Internacional de la Aviaci¨®n Civil [ICAO por sus siglas en ingl¨¦s] que asegure una regularizaci¨®n y homogeneizaci¨®n del vuelo de drones civiles de m¨¢s de 150 kilos para 2028".?
En 2012, la Comisi¨®n Europea estableci¨® en uno de sus programas la "necesaria transparencia" y consulta de aquellos involucrados ¡ªcomo Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras¡ª en la pol¨ªtica de drones, algo que para Statewatch "no ha ocurrido a¨²n".
Frontex ha financiado con decenas de miles de euros a empresas de drones para que muestren el material que "en un futuro" se podr¨ªa utilizar para la vigilancia en las fronteras. La misma empresa coordina, junto con la Uni¨®n Europea, el Eurosur, un sistema de vigilancia que integra sensores, radares, c¨¢maras para tomar fotograf¨ªas de las fronteras de cada pa¨ªs de la Uni¨®n.
La ESA se ha convertido en el principal socio de la UE para facilitar el tr¨¢fico de 'drones'
dentro del espacio a¨¦reo civil
El informe destaca, adem¨¢s, la formalizaci¨®n de un acuerdo entre la UE y EE UU en el que se comprometen a cooperar para la integraci¨®n de drones en el espacio a¨¦reo civil y la armonizaci¨®n de los sistemas de control del tr¨¢fico aeroespacial. En esa l¨ªnea, la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en ingl¨¦s) se ha asociado con la Comisi¨®n Europea y la Agencia de Defensa Europea, se?ala el informe, para desarrollar "algunos aspectos de la pol¨ªtica de drones de la Uni¨®n" como el desarrollo de un sistema de telecomunicaciones com¨²n y las infraestructuras necesarias para el vuelo de estos aviones por control remoto. De esta forma, la ESA se ha convertido en el principal socio de la UE para facilitar el tr¨¢fico de drones dentro del espacio a¨¦reo civil.

El uso de drones est¨¢ claramente justificado, seg¨²n Statewatch, pero la UE se ha situado en el "lado equivocado" en lo que respecta al uso en la guerra de estos aviones y a la falta de transparencia en el desarrollo de esta tecnolog¨ªa. "Las pol¨ªticas de expansi¨®n y el uso de drones en la guerra no se deben desarrollar a puerta cerrada ni deben estar dirigidas a alcanzar fines comerciales", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.