Un senador republicano demanda a Obama por el espionaje de la NSA
Rand Paul, libertario af¨ªn al Tea Party, considera que la recolecci¨®n masiva de datos del Gobierno viola la Cuarta Enmienda de la Constituci¨®n americana


Tras meses de amenazar con ejercer acciones legales, el senador republicano Rand Paul ha presentado finalmente hoy ante un tribunal de Washington una demanda colectiva contra el presidente Barack Obama y la NSA por el espionaje masivo de las comunicaciones. En opini¨®n de Paul, esa pr¨¢ctica viola la Cuarta Enmienda de la Constituci¨®n americana. Adem¨¢s de al presidente de EEUU y la Agencia Nacional de Seguridad, la querella incluye al director nacional de Inteligencia, James Clapper; al director de la NSA, el general Keith Alexander; y al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey.
¡°La Constituci¨®n protege a todos los ciudadanos de registros indiscriminados¡±, ha explicado el senador af¨ªn al Tea Party en rueda de prensa tras presentar la demanda. ¡°Espero que este caso llegue al Tribunal Supremo e intuyo que el pueblo americano va a ganar¡±, ha declarado. El senador por Kentucky explica a trav¨¦s de un v¨ªdeo en YouTube colgado en su p¨¢gina web las razones que le han llevado a tomar tal decisi¨®n, y compara el programa de espionaje actual a los registros sin ¨®rdenes judiciales ordenados por el gobierno brit¨¢nico y ejecutados por los militares brit¨¢nicos en las colonias antes de la independencia y creaci¨®n de Estados Unidos.
¡°La lecci¨®n extra¨ªda de la Revoluci¨®n americana fue que lo anterior no deb¨ªa de suceder nunca m¨¢s y, sin embargo, la recolecci¨®n masiva de datos por parte de la NSA es el equivalente moderno a lo sucedido entonces¡±, explica Paul en su v¨ªdeo para a?adir a continuaci¨®n que ¡°Paul Revere march¨® por las calles para advertirnos de que llegaban los brit¨¢nicos, no de que llegaban los americanos¡±, en referencia a uno de los m¨¢s famosos patriotas americanos que luch¨® contra la metr¨®poli.
El espionaje masivo del Gobierno fue conocido despu¨¦s de que el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en ingl¨¦s) Edward Snowden hiciera p¨²blicos documentos clasificados sobre el programa el a?o pasado. El espionaje comenz¨® bajo la Administraci¨®n del presidente George W. Bush tras los ataques terroristas del 11-S y continu¨® bajo el mandato de Obama.
Espero que este caso llegue al Tribunal Supremo e intuyo que el pueblo americano va a ganar¡± Rand Paul
¡°Estoy demandando al presidente Barack Obama porque se ha negado p¨²blicamente a poner fin a una clara violaci¨®n de la Cuarta Enmienda¡±, asegura Paul. El senador, que enfrenta su reelecci¨®n en 2016 y que tiene aspiraciones a la Casa Blanca, argumenta que la recolecci¨®n masiva de datos ¨Cpor la longitud y los n¨²meros de tel¨¦fonos espiados- ha sido declarada inconstitucional por varios tribunales, entre ellos el de la ciudad de Washington el pasado mes de diciembre.
A trav¨¦s de su p¨¢gina web, el senador republicano llama a que 10 millones de estadounidenses firmen la demanda colectiva que ¨¦l ha paresentado junto a Matt Kibbe, presidente de FreedomWorks, grupo alineado al Tea Party, y Ken Cuccinelli, exfiscal general de Virginia que no logr¨® dar el salto a la mansi¨®n del Gobernador el pasado a?o en noviembre.
Curiosamente, la informaci¨®n que se pide en la p¨¢gina web no es suficiente para sumarse a una demanda colectiva judicial (nombre, apellido, c¨®dico postal, correo electr¨®nico) pero s¨ª muy jugosa para iniciar una campa?a electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tea party
- Caso espionaje EE UU
- Barack Obama
- Partidos conservadores
- Ciberespionaje
- NSA
- Conservadores
- Privacidad internet
- Asociaciones pol¨ªticas
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Espionaje
- Seguridad nacional
- Seguridad internet
- Estados Unidos
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Internet
- Fuerzas seguridad
- Defensa
- Delitos
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica