Una oleada de cr¨ªmenes mafiosos sacude a Israel ante el desconcierto policial
En solo una semana de febrero hubo tres ataques con coches bomba, y tres fallecidos Siete familias criminales luchan entre ellas sin que la Polic¨ªa pueda prevenir la violencia
Hace una d¨¦cada, en los ¨²ltimos meses de la segunda intifada, cuando una bomba estallaba en Tel Aviv, el p¨¢nico cund¨ªa en las calles ante la recurrencia de los ataques palestinos, y las investigaciones de la Polic¨ªa y el Ej¨¦rcito de Israel se centraban inmediatamente en c¨¦lulas armadas en Cisjordania o Gaza. Hoy, sin embargo, cuando una nueva explosi¨®n sacude las calles de una de sus ciudades, los israel¨ªes dan por sentado que una de las siete grandes familias mafiosas del pa¨ªs es responsable del ataque, y que probablemente los fallecidos son asociados de un clan rival en unos ajustes de cuentas que en los ¨²ltimos meses han aumentado notablemente en frecuencia e intensidad.
Israel es un pa¨ªs fortificado y de sobra preparado para hacer frente a las amenazas de Hezbol¨¢ en L¨ªbano, Ham¨¢s en Gaza o Al Qaeda en el Sina¨ª. Pero de puertas adentro, la Polic¨ªa israel¨ª ha quedado desorientada, sin los recursos suficientes o la preparaci¨®n necesaria para contener este ascenso del crimen organizado. Seg¨²n fuentes policiales, desde octubre pasado ocho personas han muerto en 12 ataques mafiosos, seg¨²n la polic¨ªa. La prensa israel¨ª eleva a 20 la cifra de agresiones. En muchos casos se emplean unos explosivos que han sido robados en bases del Ej¨¦rcito israel¨ª.
Solo en la segunda semana de febrero tres coches bomba estallaron en las inmediaciones de Haifa, Tel Aviv y Petah Tikvah, con un saldo de tres fallecidos. En la ¨²ltima de las tres localidades, dos hombres murieron en lo que en jerga policial se conoce como ¡®accidente de trabajo¡¯, pues estaban trasladando explosivos para atacar a un clan rival, pero estos estallaron de forma accidental cerca de un colegio y una guarder¨ªa.
Las bombas son el medio preferido de estos clanes mafiosos, pero no el ¨²nico al que recurren para saldar cuentas. Est¨¢n tambi¨¦n los tiroteos. Hace dos s¨¢bados Taher Lala, natural de Jafa y de 27 a?os, fue abatido a tiros en pleno d¨ªa, cuando conduc¨ªa un BMW blanco por el paseo mar¨ªtimo de Tel Aviv, una de las zonas tur¨ªsticas m¨¢s transitadas de esa ciudad.
¡°Lo que hemos visto desde finales de 2013 es un notable incremento en la gravedad y la violencia de esos incidentes¡±, explica Micky Rosenfeld, portavoz de la Polic¨ªa israel¨ª. ¡°Hemos detectado un aumento de la presi¨®n que sufren las familias criminales para controlar sus propios negocios, como la extorsi¨®n, el narcotr¨¢fico o el lavado de dinero. Por eso los ataques entre esos clanes han aumentado y se han convertido en m¨¢s brutales¡±.
Desde 2008 la Polic¨ªa israel¨ª cuenta con su propia unidad de investigaci¨®n de crimen organizado, conocida como Lahav 443 ¡ªapodada ¡®el FBI de Israel¡¯¡ª que se enfrenta a esta intensificaci¨®n del crimen organizado descabezada y desorientada, pues su superintendente, el general mayor Menashe Arviv, dimiti¨® la semana pasada tras ser acusado de haber aceptado sobornos de un rabino cuando serv¨ªa como agregado policial en la embajada de Israel en Washington.
La Polic¨ªa asegura que solo en 2013 arrest¨® a 500 personas posteriormente acusadas por la fiscal¨ªa de estar relacionadas con las actividades de la mafia israel¨ª, que tiene estrechos lazos con organizaciones criminales de Estados Unidos y Europa del Este, sobre todo Rusia.
Seg¨²n las estimaciones de la propia Polic¨ªa, hace 10 a?os un 80% de sus recursos se destinaban a investigar y prevenir ataques terroristas palestinos y un 20% a actividad criminal por parte de israel¨ªes. Hoy esos porcentajes se han invertido. Y a¨²n as¨ª los cuerpos de seguridad carecen de suficientes agentes especializados en crimen organizado, seg¨²n los analistas.
¡°La falta de agentes e investigadores especializados es s¨®lo uno de los motivos. Hay otros, y el principal es una estrategia de acci¨®n equivocada¡±, explica Meir Gilboa, exjefe de la unidad criminal de la Polic¨ªa israel¨ª. ¡°La Polic¨ªa se centra s¨®lo en l¨ªderes del crimen organizado, y no trata de desmantelar las organizaciones o sus fuentes de financiaci¨®n. Las organizaciones siguen funcionando cuando sus l¨ªderes est¨¢n en prisi¨®n, y esos l¨ªderes pueden seguir ejerciendo desde la c¨¢rcel, porque el dinero sigue fluyendo. Adem¨¢s, cuando sus l¨ªderes prestan condena, las guerras entre clanes se intensifican, porque cada organizaci¨®n quiere aprovechar el hecho de que el l¨ªder rival est¨¢ en prisi¨®n¡±.
Muchos l¨ªderes de las siete grandes familias del crimen organizado israel¨ª han fallecido en a?os pasados tambi¨¦n por el m¨¦todo del coche bomba colocado por clanes rivales. Esos explosivos se pueden activar de forma remota, algo que dificulta la apertura de casos criminales, pues normalmente la fiscal¨ªa dispone de largas listas de sospechosos, pero no de pruebas incriminatorias.
Los criminales buscan explosivos de calidad y lo roban al Ej¨¦rcito¡± Portavoz policial
La duda de los servicios de seguridad israel¨ªes, durante mucho tiempo, fue la procedencia de esos explosivos. Todas las fronteras de Israel est¨¢n f¨¦rreamente guardadas por su Ej¨¦rcito, sobre todo desde que hace un a?o el Gobierno completara una sofisticada valla de seguridad en el l¨ªmite con el Sina¨ª egipcio, hasta entonces v¨ªa tradicional de tr¨¢fico de personas, armas y droga.
Recientemente, el director de la Polic¨ªa revel¨® la conclusi¨®n a la que ha llegado. ¡°En muchos casos esos explosivos proceden de las Fuerzas de Defensa de Israel¡±, admiti¨® Yohanan Danino en un discurso en Acre. Seg¨²n su portavoz, Rosenfeld, ¡°los criminales buscan material de calidad y fiable, y por eso lo roban al Ej¨¦rcito¡±.
Seg¨²n explican a este diario fuentes militares israel¨ªes, ¡°en los ¨²ltimos a?os se puede observar una tendencia de robo de distintas armas, sin embargo el fen¨®meno continua siendo m¨ªnimo. Como no se sabe a qu¨¦ manos llegar¨¢n esas armas, el Ej¨¦rcito israel¨ª toma esas investigaciones muy en serio¡±.
Danino, el jefe policial, mantiene que es su intenci¨®n tratar al crimen organizado como se trat¨® hace una d¨¦cada a los responsables de la intifada. ¡°Todos son terrorismo¡±, expres¨® recientemente. D¨ªas despu¨¦s, el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, le inst¨® a ¡°llevar a prisi¨®n, y pronto¡± a esos l¨ªderes mafiosos. Hay, seg¨²n el Servicio de Prisiones de Israel, 20.000 personas en sus centros penitenciarios, 5.000 de las cuales son palestinos, y eso en un pa¨ªs de 7,9 millones de habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.