Maduro rechaza la mediaci¨®n de la OEA en la crisis pol¨ªtica de Venezuela
Castro y Morales asisten a los actos de conmemoraci¨®n de la muerte de Ch¨¢vez El presidente anuncia que su Gobierno rompe relaciones diplom¨¢ticas con Panam¨¢
El presidente de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro, descart¨® este mi¨¦rcoles cualquier mediaci¨®n de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) en la crisis pol¨ªtica provocada por la oleada de protestas callejeras que ya entra en su cuarta semana. ¡°Que la OEA se quede donde est¨¢¡±, advirti¨® al organismo regional, que el jueves celebrar¨¢ una reuni¨®n informativa sobre Venezuela de su Consejo Permanente.
Maduro hizo la declaraci¨®n durante un desfile militar en Caracas para homenajear a Hugo Ch¨¢vez, al cumplirse el primer aniversario de su muerte. El mandatario venezolano tambi¨¦n adelant¨® que estudiaba adoptar represalias contra ¡°un gobierno lacayo¡± de la regi¨®n. Horas despu¨¦s confirm¨® que romp¨ªa relaciones diplom¨¢ticas con Panam¨¢, cuyo Gobierno solicit¨® a trav¨¦s de su representaci¨®n diplom¨¢tica en la OEA la celebraci¨®n de una reuni¨®n para examinar la crisis desatada en Venezuela por las protestas estudiantiles y su represi¨®n. ¡°Despu¨¦s que no se vengan a quejar y a hacerse las v¨ªctimas, porque por v¨ªas diplom¨¢ticas les hemos hecho saber la opini¨®n del gobierno revolucionario de Venezuela¡±, dijo.
La exhibici¨®n de celo nacionalista por parte de Maduro tuvo lugar ante invitados internacionales como los presidentes de Cuba, Bolivia y Nicaragua, aliados cercanos de la revoluci¨®n bolivariana. ¡°Somos un pueblo pacifista pero tambi¨¦n somos un pueblo arrecho (bravo, en el castellano de Venezuela) para defender nuestros derechos¡±, bram¨®. El tono del discurso del sucesor de Hugo Ch¨¢vez poco tuvo que ver con sus invitaciones conciliadoras de los ¨²ltimos d¨ªas para dialogar con la oposici¨®n. Las protestas hab¨ªan amenazado con estropear los eventos preparados para la conmemoraci¨®n del aniversario.
Grupos de la oposici¨®n ¨Cdesoyendo la determinaci¨®n oficial de la Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD) de no hacer actividades durante la jornada ¡°para respetar los sentimientos de una parte del pa¨ªs¡±- anunciaron que bloquear¨ªan calles y avenidas de la capital venezolana para impedir o entorpecer los desplazamientos de los mandatarios, en particular, de Ra¨²l Castro, a quien se?alan como mentor del r¨¦gimen bolivariano.
Muchas v¨ªas de Caracas, sobre todo de sus zonas de clase media, amanecieron cerradas con barricadas rudimentarias. Aunque finalmente los pocos invitados internacionales ¨Cque inclu¨ªan al vicepresidente argentino, Amado Boudou, y el representante especial del gobierno brasile?o, Marco Aurelio Garc¨ªa- llegaron sin inconvenientes al desfile, Maduro denunci¨® los intentos de sabotaje por parte de ¡°remanentes de esos grupetes fascistas¡± en cuatro ciudades, incluyendo ¡°la Gran Caracas¡±. Dijo que la conspiraci¨®n hab¨ªa sido derrotada y se congratul¨® por la detenci¨®n de ¡°varios jefes de las guarimbas violentas (¡) Presos, bien presos est¨¢n¡±.
Por la tarde hab¨ªa varios bloqueos y focos de disturbios en distintas zonas de Caracas, as¨ª como de otras ciudades del interior como Valencia, Maracaibo y Barquisimeto. Maduro apel¨® a las Unidades de Batalla Bol¨ªvar-Ch¨¢vez (UBCh) y otros grupos de base del oficialismo para colaborar con las labores de restablecimiento del orden. ¡°Candelita que se prende, candelita que se apaga¡±, instruy¨®.
Las arremetidas verbales del presidente venezolano ocurrieron antes de dar inicio al desfile militar en el Paseo de Los Pr¨®ceres, en el suroeste de la capital venezolana. En la parada destac¨® el despliegue del armamento de ¨²ltima generaci¨®n adquirido por Venezuela a Rusia, que incluye misiles tierra-aire, cazas Sukhoi y versiones actualizadas de blindados T72. Tambi¨¦n desfilaron beneficiarios de las misiones de asistencia social gubernamentales y efectivos de la Milicia Bolivariana. La marcialidad del acto qued¨® intercalada con intervenciones de cantantes de pop y m¨²sica folkl¨®rica.
M¨¢s tarde, a las 16.25 de la tarde ¨Chora exacta en la que expir¨® Ch¨¢vez, seg¨²n la versi¨®n oficial-, los fastos conmemorativos siguieron en el llamado Cuartel de la Monta?a, antiguo Museo Hist¨®rico-Militar, convertido desde el a?o pasado en mausoleo del comandante. Las tradicionales salvas de artiller¨ªa precedieron a la intervenci¨®n del presidente boliviano, Evo Morales, orador de orden y amigo del mandatario desaparecido. Para el evento hab¨ªan llegado adem¨¢s el presidente nicarag¨¹ense, Daniel Ortega (a quien no se ve¨ªa en p¨²blico desde hace varios d¨ªas), y la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, quienes tambi¨¦n hablaron ante el sarc¨®fago que guarda los restos del ex teniente coronel.
La programaci¨®n del d¨ªa se completar¨¢ en la noche, con el estreno del documental Mi amigo Hugo. Se trata de una producci¨®n del canal TeleSUR, financiado por Venezuela, que dirigi¨® el realizador estadounidense Oliver Stone, reconocido simpatizante del proceso bolivariano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.