Brasil delega en Unasur una soluci¨®n para la crisis de Venezuela
La presidenta Rousseff compara la situaci¨®n en Caracas con la destituci¨®n de Fernando Lugo en Paraguay en 2012
La presidenta brasile?a, Dilma Rousseff, se mostr¨® este martes en Vi?a del Mar (Chile) feliz por el hecho de que haya otra mujer, la chilena Michele Bachelet, al mando de otro pa¨ªs en el continente suramericano. ¡°Es el siglo de las mujeres. Y para nosotros, un momento de mucho orgullo¡±, afirm¨®. La mandataria luci¨® buen humor cuando le preguntaron por la crisis con su principal socio, el Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB), conservador y famoso por sus cambios de alianzas pol¨ªticas, que pelea por m¨¢s espacio en estos ¨²ltimos meses del Gobierno. ¡°El PMDB solo me da alegr¨ªas¡±, brome¨®.
Pero, cuando llegaron las preguntas sobre la crisis de Venezuela, Rousseff fue un tanto vaga. Primero, prefiri¨® delegar la responsabilidad en su canciller, Luis Alberto Figueiredo, que representar¨¢ a Brasil en la reuni¨®n de la Union de las Naciones Sudamericanas (Unasur) este mi¨¦rcoles, junto con los ministros de Exteriores de los otros pa¨ªses que integran la organizaci¨®n. Seg¨²n la presidenta, ellos debatir¨¢n "la construcci¨®n de un ambiente de consenso y de estabilidad en Venezuela¡±. Despu¨¦s, al cuestionarle sobre sobre la necesidad de mantener el orden democr¨¢tico en un pa¨ªs socio de Brasil en Mercosur, Rousseff se limit¨® a responder: ¡°Siempre vamos a buscar el mantenimiento del orden democr¨¢tico¡±. Y acto seguido recordar la tensi¨®n vivida por el expresidente paraguayo Fernando Lugo, destituido en 2012, despu¨¦s de una crisis que caus¨® 17 muertos.
Sus palabras fueron interpretadas por algunos observadores pol¨ªticos como un acto fallido, ya que no parece muy comparable el impasse paraguayo de hace dos a?os con la Venezuela de hoy, donde han muerto ya 20 personas, ante la falta de capacidad de Nicol¨¢s Maduro para lidiar con una crisis social, que crece a medida que faltan insumos b¨¢sicos para la poblaci¨®n en supermercados y hospitales. Una foto publicada en algunos peri¨®dicos brasile?os este martes muestra por ejemplo el enfrentamiento de m¨¦dicos con polic¨ªas en Caracas. Vestidos con sus batas blancas, parecen defenderse de las agresiones de la fuerza p¨²blica por reclamar contra la falta de material para trabajar.
As¨ª las cosas, hasta el brasile?o m¨¢s desconectado de la pol¨ªtica internacional se pregunta cu¨¢l es la verdadera posici¨®n de Brasil ante lo que ocurre en el pa¨ªs vecino. Para unos, el silencio es exactamente la prueba de que el Gobierno est¨¢ intranquilo. ¡°Es mejor no hablar cuando todo el mundo est¨¢ diciendo otra cosa. Antes el Gobierno hablaba tanto que era amigo de Ch¨¢vez, que el hecho de no pronunciarse es la prueba de que hay una incomodidad¡±, observa Jos¨¦ Augusto Castro, presidente de la Asociaci¨®n de Com¨¦rcio Exterior de Brasil (AEB). Castro entiende que Mercosur se torn¨® un bloque ideol¨®gico, lo que explicar¨ªa tanto cuidado para escoger las palabras o preferir el silencio.
Pero, ?c¨®mo manejar una crisis que tambi¨¦n afecta a los exportadores brasile?os? Brasil exporta, prioritariamente, alimentos de primera necesidad a Venezuela, como carne bovina y de pollo, y leche en polvo. El comercio para all¨¢ cay¨® un 14% en enero de este a?o, comparado con el mismo mes de 2013. Y todo indica, seg¨²n Castro, que esta no es una ca¨ªda puntual. La falta de divisas venezolanas debe ¡°robar¡± mil millones de d¨®lares en ventas este a?o, seg¨²n proyecci¨®n de la AEB.
Las dificultades del r¨¦gimen chavista han debilitado la balanza comercial brasile?a hace ya alg¨²n tiempo. Brasil ha perdido terreno, por ejemplo, en beneficio de China en la venta de productos manufaturados para los venezolanos, una vez que los chinos pueden anticipar pagos. ¡°Nosotros no tenemos la misma capacidad financiera¡±, recuerda Castro. Venezuela se ha convertido en un socio problem¨¢tico para el Gobierno brasile?o, lo que que quiz¨¢ no se puede decir muy alto, pero que los n¨²meros confirman. Caracas tiene litigios con Brasil desde que Ch¨¢vez enferm¨® hace dos a?os. Desde entonces, cuando el mandatario viajaba a Cuba para recibir tratamiento, los tr¨¢mites burocr¨¢ticos para el pago de suministradores, por ejemplo, quedaban relegados. Algunas fuentes aseguran que los venezolanos tendr¨ªan una deuda pendiente de 2.000 millones de d¨®lares con Brasil, contando los pagos atrasados con los exportadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Unasur
- Mercosur
- Dilma Rousseff
- Venezuela
- Presidente Brasil
- Brasil
- Presidencia Brasil
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno Brasil
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Nicol¨¢s Maduro