Renzi intenta acabar con la inestabilidad pol¨ªtica en Italia
El primer ministro italiano consigue la aprobaci¨®n de la nueva ley electoral
![El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, durante una entrevista televisada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5XCEPA7GR2AAOO56YPHRSL6PQU.jpg?auth=7e9946256aac961ee0ced4f153e774c2d31971636c3b52c146cbd82a5bac22cb&width=414)
Solo dos semanas y media despu¨¦s de convertirse en jefe del Gobierno italiano,?Matteo Renzi se apunt¨® este mi¨¦rcoles dos grandes golpes de efecto con los que, a tenor de la felicidad de su rostro, pretende hacerse perdonar el pecado original de su llegada al poder, sin el respaldo de las urnas y mediante el atropello de su compa?ero de partido Enrico Letta. Por la ma?ana, la C¨¢mara de Diputados aprob¨® con 365 votos a favor, 156 en contra y 40 abstenciones la nueva ley electoral ¨Cllamada Italicum¡ªque el primer ministro del Partido Democr¨¢tico (PD)hab¨ªa pactado con el l¨ªder de Forza Italia (FI), Silvio Berlusconi, y que, de facto, consagra el bipartidismo. Por la tarde, Renzi compareci¨® ante la prensa para anunciar que el Consejo de Ministros hab¨ªa aprobado una serie de medidas econ¨®micas entre las que destaca una de marcado car¨¢cter electoral. Desde el pr¨®ximo mes de mayo, los 10 millones de trabajadores italianos que ganan menos de 1.500 euros netos al mes recibir¨¢n un plus mensual de unos 100 euros gracias a una rebaja fiscal. ¡°Esto es ser de izquierda¡±, presumi¨® Renzi, ¡°esta es la medida m¨¢s de izquierdas aprobada en los ¨²ltimos a?os¡±.
La nueva norma, pactada con Berlusconi, consagra el bipartidismo
¡°Hoy soy muy feliz¡±, reconoci¨® Matteo Renzi, que rescat¨® sus dotes de showman para presentar ¨Cayudado de diapositivas-- los asuntos, fundamentalmente econ¨®micos, aprobados en el Consejo de Ministros. El primer ministro del PD admiti¨® que algunas de las medidas est¨¢n enfocadas al semestre europeo, tanto a movilizar a los m¨¢s esc¨¦pticos como a demostrar a los socios que Italia, ahora s¨ª, hace los deberes: ¡°El pr¨®ximo semestre, Italia guiar¨¢ a Europa. Pero si no somos capaces de cambiar nosotros, no seremos capaces de guiar a Europa. Gracias a estas medidas, el primero de julio tendremos una Italia m¨¢s ligera, m¨¢s capaz de acometer las reformas pendientes¡±. El exalcalde de Florencia sigue manteniendo que durante el mes de abril cambiar¨¢ la administraci¨®n p¨²blica; en mayo, el fisco; y en junio, la justicia. Pero antes, el mismo 27 de mayo, los trabajadores ¨Ctanto del sector p¨²blico como del privado¡ªque ganen menos de 1.500 euros al mes se encontrar¨¢n un plus de 100 euros. ¡°Una maestra¡±, explic¨® Renzi, ¡°que gana 1.250 euros al mes podr¨¢ llegar a fin de mes con un poco m¨¢s de respiro y comprarse un libro m¨¢s. O una madre que llega asfixiada tal vez pueda permitirse salir a cenar con las amigas. Se trata de favorecer el consumo, pero tambi¨¦n es una medida de atenci¨®n, de equidad y fruto de una pol¨ªtica ejemplar. La mayor¨ªa de los emprendedores con los que he hablado me han dicho: haces muy bien en dar dinero a la gente que menos gana, que son los verdaderos h¨¦roes de esta crisis¡±.
Reparto de esca?os
??La nueva ley electoral aprobada ayer en la C¨¢mara de los Diputados italiana tiene como objetivo reducir la fragmentaci¨®n y asegurar la gobernabilidad. Para ello, prev¨¦ varias medidas:
? Umbrales. Solo obtendr¨¢n esca?os los partidos que superen el 8% de los votos; las coaliciones que superen el 12%; y los partidos que se presenten en coaliciones y superen el 4,5%.
? Premios de mayor¨ªa. La coalici¨®n o partido que quede primero y supere el 37%, obtiene un premio de mayor¨ªa del 15%.
? Doble turno. Si ning¨²n partido o coalici¨®n alcanza el 37%, se celebrar¨¢ una segunda vuelta entre los dos primeros.
No era el ¨²nico motivo de satisfacci¨®n. Por la ma?ana, Matteo Renzi presenci¨® c¨®mo la C¨¢mara de Diputados aprobaba la nueva ley electoral a pesar de las maniobras de algunos sectores del centroizquierda que pretendieron hacer fracasar el acuerdo con Il Cavaliere. Hubiese sido un golpe en la l¨ªnea de flotaci¨®n de Renzi, por cuanto sustituir la antigua y anticonstitucional ley electoral y sustituirla por una nueva que facilite la gobernabilidad del pa¨ªs era el primer objetivo declarado de Renzi. Si bien a continuaci¨®n tendr¨¢ que someterse a la aprobaci¨®n del Senado, se puede decir que el nuevo jefe del Gobierno se anot¨® su primera victoria. De hecho, nada m¨¢s producirse la votaci¨®n, Renzi agradeci¨® el esfuerzo a los diputados del PD: ¡°Han demostrado que de verdad podemos cambiar Italia. Pol¨ªtica-1, Derrotismo-0. Esta vez es la buena¡±.
La nueva ley, en esencia, pretende acabar con los problemas hist¨®ricos de ingobernabilidad apostando claramente por el bipartidismo y reduciendo el poder de influencia de las peque?as coaliciones, que solo tendr¨¢n obtendr¨¢n esca?os si superan el 12% de los votos. La principal diferencia con la ley anterior es que a partir de ahora el premio de mayor¨ªa ¨Cun 15% adicional que en ning¨²n caso podr¨¢ superar el 55% de los esca?os-- solo lo podr¨¢ obtener el partido o la coalici¨®n que haya superado la barrera del 37% de los votos, y que, si ning¨²n partido o coalici¨®n llega, se ir¨¢ a una segunda vuelta entre el primero y el segundo. El segundo paso ser¨¢ el fin del bicameralismo perfecto mediante la abolici¨®n del Senado o su reducci¨®n a c¨¢mara de representaci¨®n regional. La Italicum fue aprobada con los votos de PD y Forza Italia y con el rechazo del Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Beppe Grillo, de la Liga Norte y de Izquierda, Ecolog¨ªa y Libertad. Nada m¨¢s producirse la votaci¨®n, los diputados de Grillo pusieron en circulaci¨®n ¨Ctambi¨¦n a trav¨¦s de la red¡ªunos carteles en los que se ven los rostros de Renzi y Berlusconi con un coraz¨®n rojo en medio y la leyenda ¡°condenados al amor¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.