La Polic¨ªa de Nueva York desmantela el programa de espionaje a musulmanes
El nuevo alcalde defiende la decisi¨®n para recuperar la confianza de los ciudadanos en la polic¨ªa

La Polic¨ªa de Nueva York ha desmantelado el programa que utilizaba a agentes encubiertos para espiar en las comunidades musulmanas de la ciudad. El proyecto, impulsado en 2003 con la ayuda de un empleado de la CIA, sali¨® a la luz en 2011 y es objeto de dos demandas a nivel federal que todav¨ªa no han esclarecido su legalidad.
¡°Este es un paso cr¨ªtico para reducir las tensiones entre la polic¨ªa y las comunidades a las que sirven¡±, asegur¨® este martes el alcalde, Bill de Blasio. ¡°Ahora tanto los agentes como los ciudadanos pueden ayudarse mutuamente para perseguir a la gente verdaderamente peligrosa¡±.
El programa era conocido como ¡°Unidad Demogr¨¢fica¡± y pertenec¨ªa al marco de medidas en respuesta a los atentados del 11 de Septiembre de 2001. La polic¨ªa destin¨® a cerca de 30 agentes para recolectar informaci¨®n sobre los lugares de la ciudad donde se reun¨ªan ciudadanos musulmanes, desde mezquitas hasta restaurantes, as¨ª como sus conversaciones, n¨²meros de tel¨¦fono y contactos.
Su presencia perjudic¨® la confianza de las minor¨ªas en los agentes, despertando numerosas cr¨ªticas por parte de las organizaciones locales. Estas denunciaron que la polic¨ªa hab¨ªa calificado de sospechosas cualquier actividad por parte de los ciudadanos musulmanes. El jefe de la polic¨ªa de Nueva York asegur¨® sin embargo en 2012 que el trabajo de este programa nunca deriv¨® en investigaciones ni obtuvo pistas sobre amenazas terroristas.
El espionaje de la polic¨ªa neoyorquina a musulmanes sali¨® a la luz en 2011 gracias a una investigaci¨®n de la agencia Associated Press. El programa hab¨ªa sido creado ocho a?os antes gracias a la colaboraci¨®n de un agente de la CIA con el Departamento de Polic¨ªa, a pesar de que la agencia tiene prohibido espiar en territorio estadounidense. La revelaci¨®n provoc¨® una investigaci¨®n interna de la CIA. El organismo asegur¨® entonces que el programa no hab¨ªa violado ninguna ley, pero s¨ª critic¨® la falta de supervisi¨®n con la que oper¨® uno de sus agentes en la creaci¨®n de la Unidad Demogr¨¢fica.
La anulaci¨®n de este programa fue una de las promesas electorales del nuevo alcalde de Nueva York y supone tambi¨¦n un giro significativo en el liderazgo de la agencia policial. Su nuevo comisario, William Bratton, confirm¨® este martes en rueda de prensa que todos los agentes destinados a este programa han sido asignados a las unidades de inteligencia.
A partir de ahora, los tribunales deber¨¢n determinar el destino de la informaci¨®n recabada por estos agentes, ya que quedan pendientes dos demandas ante la justicia. Organizaciones de derechos civiles denunciaron la ilegalidad del programa alegando que se hab¨ªa vigilado la actividad de determinados ciudadanos bas¨¢ndose ¨²nicamente en su etnicidad y su religi¨®n.
Los agentes, que siempre trabajaron de inc¨®gnito, llegaron a infiltrarse en campus universitarios para contactar con grupos de estudiantes musulmanes y ten¨ªan la orden de entablar conversaciones sobre pol¨ªtica exterior y asuntos internacionales. Seg¨²n informa el diario The New York Times, el programa lleg¨® a designar diversas mezquitas como ¡°empresas terroristas¡±, lo que le permit¨ªa recabar a¨²n m¨¢s informaci¨®n, como matr¨ªculas de veh¨ªculos, o grabar en sus inmediaciones, una t¨¢ctica criticada abiertamente por el nuevo alcalde, y que nunca deriv¨® en la detecci¨®n de amenazas de nuevos ataques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.