Un tibio acuerdo entre oposici¨®n y Gobierno da esperanza a Venezuela
La Mesa de la Unidad ha logrado sacar al Gobierno del debate est¨¦ril sobre los modelos pol¨ªticos que cada bando encarna

El balance fr¨ªo y notarial de la segunda reuni¨®n entre el gobierno y la oposici¨®n de Venezuela dice lo siguiente: las partes acordaron ampliar el elenco de la Comisi¨®n de la Verdad, la instancia que investigar¨¢ la violencia ocurrida en el pa¨ªs desde hace dos meses, para sumar a individualidades distintas a la tropa de diputados comandada por el n¨²mero dos del chavismo Diosdado Cabello; tambi¨¦n pactaron que las alcald¨ªas y estados gobernados por la oposici¨®n se incorporen al plan Patria Segura -una iniciativa del presidente Nicol¨¢s Maduro que busca reducir la rampante criminalidad en el pa¨ªs- con sus cr¨ªticas y sugerencias para potenciarlo.
En la minuta de la reuni¨®n, que finaliz¨® al filo de la medianoche del martes en Caracas, tambi¨¦n qued¨® asentado que aunque el Gobierno rechaz¨® el proyecto de Ley de Amnist¨ªa presentado por su contraparte, acept¨® que una junta de m¨¦dicos revise al comisario Iv¨¢n Simonovis, el preso pol¨ªtico m¨¢s emblem¨¢tico de la era chavista, que sufre de 19 patolog¨ªas asociadas, seg¨²n sus abogados defensores, al cruel encierro que ha sufrido desde 2004. Y tambi¨¦n consta que las partes se han comprometido a agilizar en la Asamblea Nacional el proceso para designar a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia de acuerdo con lo establecido en la Constituci¨®n. Esto quiere decir que los candidatos presentados a consideraci¨®n de la plenaria deber¨¢n surgir de un acuerdo o una negociaci¨®n, palabras que equivalen para el chavismo m¨¢s duro a una capitulaci¨®n. Se necesitan las dos terceras partes del Parlamento y el oficialismo apenas cuenta con tres quintas partes.
Son cuatro enunciados que no invitan a alzar las campanas al vuelo, pero significan un avance mucho m¨¢s concreto que lo que auguraba la v¨ªspera. ¡°Ni negociaci¨®n, ni nada¡±, hab¨ªa dicho Maduro descartando as¨ª que las reuniones, que cuentan con los buenos oficios del embajador del Vaticano en Venezuela y de los cancilleres de Brasil, Colombia y M¨¦xico, se convirtieran en el teatro de los acuerdos entre c¨²pulas. La primera cita, adem¨¢s, se hab¨ªa consumido en un reparto de culpas o en las mutuas demostraciones de antipat¨ªa entre los dirigentes. Por todas esas razones sorprendi¨® cuando el vicepresidente Jorge Arreaza refrend¨® los puntos anunciados minutos antes a la prensa por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad (MUD), Ram¨®n Guillermo Aveledo.
No est¨¢ escrita la ¨²ltima palabra, pero el chavismo parece haber perdido en su insistencia de mantener el debate en el et¨¦reo terreno de las ideas. Si se trata o no de un retroceso t¨¢ctico, como ocurri¨® en el pasado cada vez que el finado Hugo Ch¨¢vez se sent¨ªa acorralado, a¨²n est¨¢ por verse. Pero luce obvio que Maduro necesita aislar de una vez los focos violentos, que, a¨²n se mantienen en Caracas y varias de las principales ciudades del pa¨ªs, para legitimarse ante la comunidad internacional y parte de la oposici¨®n para concentrarse en gobernar y encontrar soluciones a la crisis econ¨®mica en la que se encuentra sumido el pa¨ªs. De acuerdo con las cifras m¨¢s recientes de la encuestadora Datan¨¢lisis dadas a conocer por el diario local El Universal, el ¨ªndice de escasez en marzo lleg¨® a 60,2%. Desde hace dos meses el Banco Central de Venezuela no revela las cifras oficiales.
De momento el Gobierno ha logrado una categ¨®rica condena de la MUD a la violencia. ¡°Ratificamos nuestro rechazo absoluto, fuera de toda duda a la violencia, a cualquier violencia¡±, dijo Aveledo a la salida del c¨®nclave. Aunque en proporciones modestas, las protestas tienen un car¨¢cter insurreccional y cuentan con el respaldo de una parte respetable de la oposici¨®n, que no se siente representada por la MUD, a quien critican la decisi¨®n de sumarse al di¨¢logo en el entendido de que le da ox¨ªgeno al Gobierno.
El chavismo parece haber perdido en su insistencia de mantener el debate en el et¨¦reo terreno de las ideas
Durante todo el mi¨¦rcoles en las redes sociales se manten¨ªa un intenso debate sobre si es o no una ingenuidad confiar en la palabra del gobierno. Quiz¨¢ no le falte raz¨®n. Los l¨ªderes que provocaron la actual crisis pol¨ªtica ¨Cla defenestrada diputada Mar¨ªa Corina Machado, el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo L¨®pez y el movimiento estudiantil universitario de oposici¨®n- no participan de las conversaciones. Hasta ahora no se ha exigido la liberaci¨®n de L¨®pez, preso en la c¨¢rcel de Ramo Verde desde hace dos meses. No parece probable que en la mesa se discuta la principal petici¨®n de esta facci¨®n: que comience en el pa¨ªs una transici¨®n democr¨¢tica que conduzca a la sustituci¨®n del gobierno de Maduro. Machado, quien estuvo en Francia a principios de semana luego de comparecer ante la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, dijo ser partidaria del di¨¢logo, pero que el gobierno de Venezuela en el fondo no cree en esa posibilidad.
A¨²n no se ha anunciado la fecha de la nueva reuni¨®n, pero se da por descontado que habr¨¢ una nueva cita la semana pr¨®xima. Las partes avanzar¨¢n con sus equipos en la selecci¨®n de los nombres que se sumar¨¢n a la Comisi¨®n de la Verdad y los integrantes de la junta m¨¦dica que evaluar¨¢ a Simonovis. El partido apenas comienza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.