Liberados cuatro periodistas franceses secuestrados hace 10 meses en Siria
Hollande confirma la liberaci¨®n de Nicolas Henin, Pierre Torres, Edouard Elias y Didier Fran?ois, que viajar¨¢n hoy mismo a Par¨ªs
Cuatro periodistas franceses que llevaban secuestrados 10 meses en Siria han sido liberados esta madrugada en la frontera con Turqu¨ªa, seg¨²n informa el diario turco H¨¹rriyet. Se trata de los reporteros Nicolas Henin, Pierre Torres, Edouard Elias y Didier Fran?ois. Todos ellos, con los ojos vendados y las manos atadas, fueron localizados por militares turcos cuando se acercaban a pie a la frontera.? Al parecer, seg¨²n las primeras informaciones, los cuatro hab¨ªan sido abandonados en tierra de nadie por sus captores, presumiblemente miembros del Ej¨¦rcito Isl¨¢mico de Irak y Levante (ISIL), cerca de un puesto militar del municipio turco de Ak?akale, en la provincia de Sanliurfa. Los militares pensaron en un primer momento que se trataba de contrabandistas, pero pronto se verific¨® su identidad y los trasladaron al hospital de Ak?akale. Las autoridades turcas se han puesto en contacto con las francesas para organizar su repatriaci¨®n.
"En buen estado de salud pese a su penoso cautiverio"
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, ha confirmado la noticia a trav¨¦s de un comunicado en el que ha asegurado que los liberados "est¨¢n bien de salud pese a las extenuantes condiciones de su cautiverio" y regresar¨¢n a Francia en las pr¨®ximas horas.
Los cuatro reporteros fueron capturados en dos incidentes separados el pasado mes de junio mientras cubr¨ªan el conflicto sirio. Nicolas Henin y Pierre Torr¨¨s desaparecieron el 22 de junio de 2013 en la ciudad de Raqqa, al norte de Siria. Ambos periodistas trabajaban en Siria como freelance: Henin, de 37 a?os, acud¨ªa a Siria por quinta vez, colaborando para la cadena de televisi¨®n Arte y la revista Le Point, as¨ª como para las radiotelevisiones p¨²blicas francesa, suiza y canadiense. El fotoperiodista Torr¨¨s, de 29 a?os, tras cubrir la revoluci¨®n libia en 2011, fue al pa¨ªs ¨¢rabe a cubrir la guerra civil. Era su segundo viaje.
Didier Fran?ois, por su parte, es un veterano corresponsal de guerra que trabaja actualmente para la radio Europe 1. Fue secuestrado junto a su compa?ero fot¨®grafo Edouard Elias, cuando iban camino de Alepo.
Alrededor de treinta periodistas extranjeros han sido capturados sobre el terreno desde que arranc¨® el conflicto en marzo de 2011, y muchos siguen desaparecidos.? Esta ¨²ltima liberaci¨®n ocurre dos semanas despu¨¦s de que los periodistas espa?oles Javier Espinosa,?reportero de El Mundo, y Ricardo Garc¨ªa Vilanova, fot¨®grafo freelance, recuperaran la libertad tras seis meses de cautiverio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Corresponsales guerra
- Fran?ois Hollande
- Guerra Siria
- Gente
- Siria
- Periodistas
- Primavera ¨¢rabe
- Guerra civil
- Secuestros
- Francia
- Periodismo
- Revoluciones
- Protestas sociales
- Europa occidental
- Oriente pr¨®ximo
- Malestar social
- Conflictos pol¨ªticos
- Asia
- Delitos
- Guerra
- Europa
- Medios comunicaci¨®n
- Problemas sociales
- Sociedad
- Pol¨ªtica