Laura Chinchilla da su alegato final
La primera mujer en gobernar Costa Rica cierra su crispado cuatrienio, con la seguridad como su mayor logro

La mujer que rompi¨® hace cuatro a?os con el monopolio masculino del poder presidencial en Costa Rica, Laura Chinchilla, ha cumplido este mi¨¦rcoles su ¨²ltima jornada como gobernante. Al mismo tiempo, una huelga general de maestros ocupaba las calles para exigir salarios atrasados y ella intentaba convencer por ¨²ltima vez a la opini¨®n p¨²blica de que su gesti¨®n no ha decepcionado tanto como lo han reflejado los medios de comunicaci¨®n, con los que adem¨¢s ha terminado en bronca.
Con estad¨ªsticas econ¨®micas apenas en negro, un d¨¦ficit fiscal en rojo y sin haber reducido el 20% de pobreza que arrastra Costa Rica desde hace m¨¢s de una d¨¦cada, Chinchilla exhibe como su mayor logro la restituci¨®n de la sensaci¨®n de seguridad ciudadana, un m¨¦rito que le reconoce el mandatario entrante, Luis Guillermo Sol¨ªs, al nombrar como ministro del sector a Celso Gamboa, miembro del gobierno saliente.
A la mejor¨ªa en la percepci¨®n de seguridad ciudadana, basada en la reducci¨®n de algunos ¨ªndices de criminalidad, Chinchilla le suma la instalaci¨®n de una red nacional de centros de cuidado infantil y el mantenimiento de la inflaci¨®n por debajo de un 5%. Adem¨¢s, la estabilizaci¨®n de la crisis financiera e institucional de la Caja del Seguro Social (CCSS), la entidad aut¨®noma m¨¢s grande del pa¨ªs, a cargo del amplio sistema de sanidad p¨²blica que, aunque en deterioro, es motivo de orgullo para los costarricenses.
En la lista negativa de Chinchilla sobresale su incapacidad para lograr obras p¨²blicas significativas, sobre todo en materia vial
Los logros son m¨¢s, seg¨²n el trabajo de propaganda desplegado por Chinchilla y sus ministros en los ¨²ltimos d¨ªas, pero la poblaci¨®n no los reconoce por culpa de los medios de comunicaci¨®n, seg¨²n opini¨®n de ella y la de sus ministros. Este es el argumento de la presidenta, cuyo mandato abund¨® en conflictos de manejo pol¨ªtico o errores de comunicaci¨®n, como prefiere llamarlos. Uno de ellos, el que ella reconoce como gazapo, el viaje a Per¨² (2013) en un avi¨®n propiedad de una empresa ligada a un empresario colombiano cuestionado en el pasado por lavado de dinero. Por ese episodio perdi¨® el cargo su ministro de Comunicaci¨®n, el jefe de la Direcci¨®n de Inteligencia y Seguridad (DIS) y hasta la asistente personal de la mandataria. Su c¨ªrculo de confianza se fue cerrando y qued¨® en poco m¨¢s que su familia, involucrada de manera parcial en tareas alrededor de la presidenta. Excolaboradores suyos dicen que nunca supo delegar ni vencer las indecisiones internas.
El equipo en m¨ªnimos
Le ofrecieron llevar un brujo al despacho presidencial para limpiarlo de malas vibras, pero ella no acept¨®
Chinchilla acaba con seis ministros de los 23 que comenzaron sus cargos en mayo de 2010, cuando esta polit¨®loga se coloc¨® la banda presidencial con una fuerte promesa de di¨¢logo. Esta, sin embargo, se incumpli¨® desde el principio con su antecesor e impulsor a la Presidencia, ?scar Arias (¡°Este ha sido el peor gobierno desde la llegada del conquistador Juan de Cavall¨®n¡±, dijo en una entrevista reciente) y con la dirigencia del Partido Liberaci¨®n Nacional (PLN) que la llev¨® al poder. Era la primera vez que una mujer asum¨ªa el mando del Ejecutivo, aunque sectores feministas se quejan ahora de que su conducta tradicional no marc¨® ninguna diferencia frente a los expresidentes varones.
Para Chinchilla, ser mujer le ha permitido una empat¨ªa con ni?os y ancianos excepcional frente a las amplias cr¨ªticas que hicieron de este gobierno el m¨¢s impopular en 20 a?os. El ¡°machismo¡± ha sido el factor de muchas de esas cr¨ªticas, seg¨²n sus defensores. Su ¨²ltimo informe de labores formal, le¨ªdo este 1¡ã de mayo ante el Congreso agreg¨® m¨¢s ¡°culpables¡±: los diputados que no pudieron aprobar un plan de reforma fiscal en 2012, desastres naturales y, sobre todo, el gobernante vecino Daniel Ortega, con quien convivi¨® en permanente conflicto en estos cuatro a?os, por la denunciada invasi¨®n a una isla en la frontera en la costa Caribe, ahora objeto de litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
En la lista negativa de Chinchilla sobresale su incapacidad para lograr obras p¨²blicas significativas, sobre todo en materia vial. Varios proyectos reconcesi¨®n quedaron varados por cuestionamientos legales, de conveniencia o sospechas de corrupci¨®n, incluso en obras avaladas inicialmente por la poblaci¨®n. Es este el caso de ¡°la trocha¡±, como se le conoce a una carretera nueva paralela a una parte de la l¨ªnea fronteriza con Nicaragua, con el objetivo de convertirla en una ruta de defensa ante las ¡°intenciones expansionistas¡± del gobierno de Ortega.
Un adi¨®s con huelga
Las protestas callejeras abundaron en el cuatrienio. La primera la enfrent¨® el mismo d¨ªa de asumir el poder y la ¨²ltima a¨²n no acaba. Una masiva huelga de maestros, por atraso en el pago de salarios, es el broche final de la gesti¨®n de uno de los ministros mejor reputados, Leonardo Garnier, quien cumpli¨® a?o a?os a cargo de Educaci¨®n P¨²blica, otro de los sectores que suele enorgullecer a los costarricenses.
Otros sectores tampoco est¨¢n contentos, pues las calles no le son familiares. El empresariado se queja de la falta de condiciones que permitan ser competitivos frente a otros pa¨ªses, sobre todo ante la vecina Panam¨¢. El precio de la energ¨ªa, la burocracia y el lento desarrollo de la infraestructura son quejas que el gobierno de Chinchilla no logr¨® aplacar. Para peores, sobrevino el anuncio de la transnacional Intel (s¨ªmbolo del modelo productivo de los ¨²ltimos 20 a?os) de cerrar aqu¨ª su planta productora y despedir 1.500 trabajadores calificados. Las razones dadas se centraron en factores de mercado internacional y log¨ªstica corporativa, pero en el ambiente empresarial queda la idea de que Costa Rica est¨¢ fallando como anfitri¨®n de inversiones.
Para los analistas, la encuesta m¨¢s cruda se materializ¨® el pasado 6 de abril en la elecci¨®n de Luis Guillermo Sol¨ªs y la peor derrota que sufri¨® el PLN en sus seis d¨¦cadas de existencia. El candidato oficialista, Johnny Araya, nunca supo con claridad si exaltar o criticar el desempe?o de Chinchilla en la campa?a y el resultado fue aplastante a favor del cambio en el partido de gobierno, con el arribo del Partido Acci¨®n Ciudadana (PAC).
La ¡°ruta 1856¡±, el nombre patri¨®tico de ¡°la trocha¡±, fue escenario de una de las actividades de la agenda fren¨¦tica de sus ¨²ltimos d¨ªas de mandataria. Quiere dejar claro que defendi¨® a Costa Rica por encima de las cr¨ªticas que recibi¨®. Dijo meses atr¨¢s que quisiera se le vea como ¡°una luchadora¡± frente a dificultades econ¨®micas internacionales, poderes de veto locales y hasta la mala suerte. Admiti¨® en una entrevista que gente cercana le ofreci¨® llevar un brujo al despacho presidencial para limpiarlo de malas vibras, pero ella no acept¨®. Conf¨ªa suficiente en la Virgen de Los ?ngeles, patrona de la Costa Rica cat¨®lica, cuya imagen estuvo en la ceremonia de toma de poderes en 2010, en el despacho y en la l¨ªnea final de su informe de labores final: ¡°Que Dios y la Virgen de Los ?ngeles bendigan por siempre a Costa Rica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.