Zelaya y sus seguidores chocan con la polic¨ªa en el Congreso hondure?o
El expresidente y un grupo de simpatizantes tomaron a la fuerza el Palacio Legislativo para protestar por una norma local
¡°Dictadura¡±, ¡°gobierno autoritario¡±, ¡°desp¨®tico¡±, denunci¨® el derrocado expresidente hondure?o Manuel Zelaya, en medio de violentos disturbios que estallaron el martes en la tarde en el Congreso Nacional de Honduras, mientras polic¨ªas antimotines desalojaban a simpatizantes y diputados del opositor Partido Libertad y Refundaci¨®n (LIBRE) que tomaron a la fuerza un sector de la sede parlamentaria en Tegucigalpa en protesta por una norma que establec¨ªa una serie de medidas de seguridad para entrar al recinto.
¡°Hay una dictadura en el Congreso Nacional, porque no quieren que metamos proyectos en favor del pueblo hondure?o. No nos est¨¢n dando la palabra¡±, aleg¨® Zelaya, al justificar la arremetida de LIBRE en el edificio lanzada despu¨¦s de que del presidente del Congreso, Mauricio Oliva, del gobernante Partido Nacional, dictara medidas de seguridad para ingresar a la sesi¨®n. Zelaya acus¨® ante una muchedumbre al presidente hondure?o Juan Orlando Hern¨¢ndez de haber instalado un ¡°r¨¦gimen militar¡± y un ¡°gobierno autoritario y desp¨®tico¡±.
Zelaya reclam¨® ¡°nuestros derechos¡± de participar libremente en los procesos legislativos. EL exmandatario asumi¨® la Presidencia en 2006 y fue derrocado en junio de 2009 por militares y pol¨ªticos. Huy¨® del pa¨ªs y a su regreso, en 2011, cre¨® LIBRE. En noviembre de 2013 su partido perdi¨® los comicios presidenciales con Xiomara Castro, su esposa, como candidata. De 128 legisladores, LIBRE tiene 36 y PN es mayor¨ªa con 43, mientras que el resto es de otros partidos
Al zafarrancho se unieron, en apoyo del exmandatario, los integrantes del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), una agrupaci¨®n que tras el golpe de Estado exigi¨® la restituci¨®n de Zelaya en la Presidencia. Citado por el diario La Tribuna, de la capital hondure?a, el diputado Rafael Alegr¨ªa, de LIBRE, explic¨® que los miembros de la Resistencia ¡°llegaron a apoyarnos porque dentro del hemiciclo no nos dan la palabra y como el Congreso es del pueblo, ellos tienen derecho a estar all¨ª¡±.
El Gobierno de Honduras aleg¨® en un comunicado emitido por la secretar¨ªa de Seguridad y la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, que el martes, cerca de las 15:00 horas, ¡°llegaron aproximadamente tres mil personas¡± del Frente a los alrededores del parlamento. Una hora despu¨¦s el grupo tom¨® la parte baja del Congreso, ¡°algunos de ellos con sus dirigentes al frente comenzaron a subir las gradas del hemiciclo, provocando da?os materiales al inmueble, quebrando los vidrios laterales de acceso a la segunda planta¡±, detall¨®. Al interior unas 80 personas ¡°entre diputados y miembros¡± de LIBRE ¡°portaban piedras, palos y l¨ªquidos inflamables con los cuales encendieron llantas en los bajos del Palacio Legislativo¡±, indica el texto.
La Polic¨ªa Nacional ¡°procedi¨® a restablecer el orden p¨²blico haciendo uso racional de la fuerza¡±. Las autoridades pidieron a la sociedad mantenerse ¡°al margen de estas acciones ilegales que violentan el Estado de Derecho¡±.
La Tribuna relat¨® que en el zafarrancho algunos simpatizantes de LIBRE rompieron los anillos de seguridad y arrojaron restos de cristales a la polic¨ªa, que se encontraba en el segundo piso ¡°atrincherada para evitar confrontaci¨®n¡±. Se trat¨® de una ¡°batalla campal hist¨®rica¡±, narr¨® el diario.
Mientras Zelaya y su grupo permanec¨ªan encerrados en el edificio, los cuerpos antimotines prepararon su respuesta, se desplegaron y, tras atacar a los ocupantes con varas policiales y lanzar gases lacrim¨®genos, desalojaron a los miembros del partido.
¡°Las fuerzas del orden lograron decomisar armas blancas, piedras y hasta bombas molotov que los militantes de Libre que ingresaron por la fuerza a la C¨¢mara Legislativa portaban en sus mochilas¡±, denunci¨® el Congreso en un comunicado y responsabiliz¨® a LIBRE de los destrozos.
Escoltas solo en los pasillos
Adem¨¢s de prohibir la entrada de personal con armas de fuego, el c¨®digo interno del Parlamento hondure?o establece que los diputados deber¨¢n ingresar por una zona espec¨ªfica y pasar por un detector de metales, seg¨²n el diario El Heraldo.
Se restringe adem¨¢s la entrada de escoltas al hemiciclo, y estos solo podr¨¢n permanecer en los pasillos y comedores. Tambi¨¦n se proh¨ªbe ingresar a los esca?os con pancartas, cartulinas, velas, cajas de f¨®sforos o cualquier objeto que pueda ser usado para agredir a otras personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.