¡°La detenci¨®n de Gross es un obst¨¢culo para mejorar la relaci¨®n con Cuba¡±
El vicepresidente de EEUU ha dicho en una entrevista con la bloguera Yoani S¨¢nchez que Washington toma nota de los cambios en la isla sin dejar de presionar en favor de los DDHH
La detenci¨®n del contratista estadounidense Alan Gross, preso desde 2009 y condenado en Cuba a 15 a?os de prisi¨®n por cargos de subversi¨®n, es ahora el principal obst¨¢culo para el mejoramiento de las relaciones entre Washington y La Habana. As¨ª lo ha dicho el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una entrevista concedida a la bloguera cubana Yoani S¨¢nchez y publicada este martes en su nuevo diario digital, 14ymedio.com. Durante la conversaci¨®n el vicepresidente Biden ha insistido en la necesidad de ¡°actuar de forma creativa¡± en el intercambio con Cuba, ¡°sin dejar de presionar¡± para que se garanticen los derechos humanos en la isla.
El encuentro entre el vicepresidente Biden y Yoani S¨¢nchez tuvo lugar en Washington el pasado 2 de abril y, seg¨²n inform¨® la Casa Blanca entonces, fue pautado ¡°para discutir los desaf¨ªos de la sociedad civil y los defensores de la libertad de expresi¨®n en Cuba¡±. Al final de la conversaci¨®n, Joe Biden se refiere al caso Alan Gross: un contratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingl¨¦s) detenido en La Habana en 2009, cuando trabajaba en la implementaci¨®n de programa para mejorar las comunicaciones y el acceso a Internet de la comunidad jud¨ªa cubana, que ha sido considerado por el Gobierno de los Castro como un plan subversivo para atentar contra la soberan¨ªa de Cuba.
¡°Quiero enfatizar que la detenci¨®n de Alan Gross en Cuba es un obst¨¢culo importante para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba¡±, ha se?alado el Biden durante la entrevista que S¨¢nchez ha colgado en su portal este martes. ¡°Podemos ser tan creativos como queramos con nuestra pol¨ªtica, pero el caso de Alan sigue en el primer lugar de la lista de los asuntos por resolver. ?l debe ser puesto en libertad por razones humanitarias¡±, ha agregado el vicepresidente.
Minutos antes, la bloguera cubana le hab¨ªa pedido al vicepresidente que desarrollara la idea en la que ha insistido la Casa Blanca durante el ¨²ltimo a?o para describir su pol¨ªtica hacia Cuba: la de ser m¨¢s ¡°creativos¡± en el planteamiento de la relaci¨®n. ¡°Nuestro objetivo es promover un cambio positivo en la Isla para que los cubanos puedan disfrutar de una vida normal y productiva en su propio pa¨ªs, tener la libertad de expresar sus puntos de vista y beneficiarse de un sistema pol¨ªtico inclusivo y democr¨¢tico¡±, fue la respuesta de Biden. ¡°Hemos visto un movimiento positivo en algunas ¨¢reas (¡) pero seguimos profundamente preocupados por la detenci¨®n continuada y el maltrato a los cubanos por ejercer libertades que est¨¢n protegidas en otras partes del continente americano. La pregunta es c¨®mo podemos actuar de forma creativa para fomentar tendencias positivas y demostrar nuestro apoyo al pueblo cubano sin dejar de presionar para que mejoren las condiciones de los derechos humanos¡±.?
De acuerdo con el balance de Biden, las medidas adoptadas por el presidente Obama para facilitar el intercambio entre cubanos de ambas orillas, y el trabajo conjunto con el Gobierno de Ra¨²l Castro para solucionar algunos asuntos de inter¨¦s mutuo, han beneficiado a los ciudadanos de ambos pa¨ªses, sin que esto haya significado el cese en la exigencia de reformas democr¨¢ticas en la isla. Seg¨²n el vicepresidente, Washington valora positivamente los cambios que en materia econ¨®mica ha adelantado el menor de los hermanos Castro para alentar la inversi¨®n extranjera, pero a¨²n esperan que estos ¡°est¨¦n acompa?ados por una ampliaci¨®n de los derechos y libertades del pueblo cubano para que pueda desarrollar todo su potencial¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.