Nace un portal en EE UU que busca atraer a confidentes informativos
Expose Facts cuenta con el apoyo del filtrador de los Papeles del Pent¨¢gono
En la v¨ªspera del primer aniversario de la primera filtraci¨®n de Edward Snowden, el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en ingl¨¦s), sobre el espionaje masivo de Estados Unidos, un grupo de veteranos periodistas y confidentes estadounidenses lanz¨® este mi¨¦rcoles una nueva p¨¢gina web que busca convertirse en una plataforma a trav¨¦s de la cual destapar informaciones secretas. La plataforma cuenta con el apoyo de Daniel Ellsberg, el exanalista militar que filtr¨® en 1971 los llamados Papeles del Pent¨¢gono, que revelaron c¨®mo dos Administraciones distintas mintieron a sus ciudadanos sobre la guerra de Vietnam.
La particularidad del portal, llamado Expose Facts (Exp¨®n los hechos, en ingl¨¦s), es que dispone de un sistema de suministro de informaci¨®n, gestionado por la Fundaci¨®n de la Libertad de Prensa, que es considerado m¨¢s seguro que las comunicaciones por correo electr¨®nico y que pretende atraer a confidentes. ¡°Comprobaremos la autenticidad, su valor para el inter¨¦s p¨²blico y determinaremos la mejor manera de proporcionar esa informaci¨®n al p¨²blico¡±, afirm¨® Norman Solomon, periodista y director ejecutivo del Instituto de la Exactitud P¨²blica, una organizaci¨®n que ayuda a divulgar asuntos en los medios de comunicaci¨®n y bajo cuyo paraguas se integra ahora Expose Facts.
Algunas de las revelaciones se publicar¨¢n como art¨ªculos period¨ªsticos en la p¨¢gina web, mientras otras ser¨¢n proporcionadas a periodistas independientes o medios de comunicaci¨®n. El director explic¨®, en el acto de presentaci¨®n, que est¨¢n manteniendo conversaciones con varios medios, entre ellos una conocida revista pol¨ªtica.
La plataforma cuenta con un sistema de suministro de informaci¨®n y con el asesoramiento de dos filtradores de la NSA
El objetivo de la organizaci¨®n es, en un momento en que las libertades de la Constituci¨®n est¨¢n ¡°bajo asalto¡± en EE UU, apoyar la ¡°libertad de prensa, la privacidad y la transparencia mientras buscamos revelar informaci¨®n oficial -gubernamental o empresarial- que el p¨²blico tiene derecho a conocer¡±. Pondr¨¢ ¨¦nfasis en sus informaciones relacionadas con los derechos humanos, actividades empresariales il¨ªcitas, libertades civiles y asuntos de defensa.
Al margen de Solomon, la junta editorial de Expose Facts est¨¢ integrada por otros cuatro veteranos periodistas con experiencia, por ejemplo, en el diario The Washington Post o la revista Time. Pero seguramente el principal valor a?adido del portal son la cuarentena de componentes de su junta consultiva, entre los que hay conocidos informantes y exintegrantes del Gobierno federal. Al margen de Ellsberg, destacan William Binney y Kirk Wiebe, dos extrabajadores de la NSA, que ya revelaron, tras retirarse en 2001, -aunque a mucha menor escala que Snowden- que la agencia ten¨ªa acceso a los registros de compa?¨ªas telef¨®nicas.
En un v¨ªdeo colgado en la p¨¢gina web de Expose Facts, Ellsberg asegura que ¡°todos los gobiernos mienten y a todos les gusta trabajar en la sombra¡± y que un pa¨ªs que ¡°quiere ser una democracia¡± tiene que permitir a sus ciudadanos ¡°penetrar ese secretismo¡±. El exanalista tambi¨¦n aparece en un cartel publicitario al lado de la sede del Departamento de Estado en Washington DC, que reza: ¡°Di la verdad con documentos que revelan mentiras, delitos o proyecciones internas de costes y peligros¡±.
Ellsberg, analista en n¨®mina del centro de estudios Rand Corporation -organizaci¨®n que fue contratada por el Pent¨¢gono para realizar una serie de an¨¢lisis secretos sobre la guerra- filtr¨® en 1971, primero al The New York Times, y luego por otros peri¨®dicos, que tanto la Administraci¨®n de John F. Kennedy como la de Lyndon Johnson enga?aron reiteradamente a la opini¨®n p¨²blica sobre la guerra de Vietnam y su desarrollo. En 2011 el Departamento de Defensa desclasific¨® esos documentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.