El Papa contra sus obispos
Las cr¨ªticas de los obispos mexicanos a la reformas de Pe?a Nieto se inscriben en un giro de tim¨®n desesperado por parte de las ¨¦lites cat¨®licas para amoldarse a los designios de Roma
El presidente Enrique Pe?a Nieto anticipaba la oposici¨®n a sus reformas por parte de los poderes de facto en M¨¦xico, recelosos de la p¨¦rdida de sus privilegios, pero nunca crey¨® que uno de los m¨¢s virulentos cr¨ªticos llegase a ser la c¨²pula eclesi¨¢stica. Y, sin embargo, los l¨ªderes de la Iglesia cat¨®lica en M¨¦xico han lanzado repetidos ataques p¨²blicos a las pol¨ªticas del gobernante priista y muy en particular a sus reformas. Lo curioso es que las cr¨ªticas no se originan por la p¨¦rdida de prebendas de los religiosos en M¨¦xico, sino por la defensa de los oprimidos. Y esa s¨ª que es novedad.
¡°No habr¨¢ reforma que nos ayude a superar las intolerables desigualdades e injusticias sociales que nos llevan a estar m¨¢s atentos a la vida privada de los artistas que al sufrimiento de los migrantes arrojados de un tren por no tener para pagar los extorsionadores¡±, afirm¨® un editorial de mediados de junio del semanario oficial de la Arquidi¨®cesis de M¨¦xico, considerado el ¨®rgano de expresi¨®n de los obispos mexicanos. El texto a?ad¨ªa severas cr¨ªticas a la partidocracia que gobierna al pa¨ªs, ¡°una clase hambrienta de poder¡± que ha corrompido la reforma electoral impidiendo la transparencia y la participaci¨®n ciudadanas.
La confrontaci¨®n tiene mucho de sorprendente. Durante d¨¦cadas cardenales y obispos mexicanos han constituido un aliado d¨®cil e incondicional de las pol¨ªticas emanadas desde el poder. Lejos de cambiar este panorama, la llegada de Enrique Pe?a Nieto a Los Pinos parec¨ªa que habr¨ªa de acentuarlo. El nuevo presidente mexicano procede de un hogar profundamente cat¨®lico y fue formado en escuelas y universidades confesionales. Sus giras al Vaticano como gobernador, como candidato presidencial y ahora como mandatario han sido una alta prioridad en su agenda internacional. Y para nadie es desconocido el enorme esfuerzo que signific¨® anular el matrimonio anterior de Ang¨¦lica Rivera para que el presidente pudiera casarse por v¨ªa religiosa en el verano de 2012.
El factor que se ha modificado en esta ecuaci¨®n de mutua complacencia procede de una variable externa: el arribo al Vaticano de un pont¨ªfice impensado. Despu¨¦s de cuarenta a?os de intervenciones de la Santa Sede sobre la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica latinoamericana para desterrar cualquier vestigio de la llamada ¡°Iglesia de los pobres¡±, los obispos de la regi¨®n buscan de manera desesperada adecuarse a una narrativa papal que los ha tomado descolocados.
Los obispos de la regi¨®n buscan de manera desesperada adecuarse a una narrativa papal
A lo largo de los meses el Papa Francisco ha generado un cambio dr¨¢stico en posiciones anquilosadas de la Iglesia, desde el tema de la pobreza hasta asuntos relacionados con la zona de la cintura para abajo, como el mismo ha designado sus referencias a la homosexualidad y a la contracepci¨®n. Y una y otra vez en los ¨²ltimos meses, ha pedido a sus obispos mostrar mayor flexibilidad frente a las nuevas tendencias sociales.
Pero es en el tema de la pobreza y la corrupci¨®n, incluyendo la eclesi¨¢stica, donde sus posiciones han ido m¨¢s lejos. ¡°No se puede hablar de pobreza si no se la experimenta con una inserci¨®n directa en los lugares en los que se vive¡±. ¡°No se puede hablar de pobreza, de pobreza abstracta, ?¨¦sta no existe! La pobreza es la carne de Jes¨²s pobre, en ese ni?o que tiene hambre, en quien est¨¢ enfermo, en esas estructuras sociales que son injustas¡±.
El domingo pasado, en la Plaza de San Pedro, el Papa carg¨® de nuevo en contra de la corrupci¨®n de los poderosos, un tema cada vez m¨¢s recurrente en sus homil¨ªas, incluyendo la corrupci¨®n eclesi¨¢stica. Durante la misa hizo un exhorto expl¨ªcito a los obispos a ¡°no buscar el apoyo de los que tienen el poder¡±.
Las cr¨ªticas de los obispos mexicanos a la reformas de Pe?a Nieto, me parece, se inscriben en este giro de tim¨®n desesperado por parte de las ¨¦lites cat¨®licas para amoldarse a los designios de Roma.
Pero no todos los altos cl¨¦rigos est¨¢n de acuerdo. El arzobispo hondure?o ?scar Andr¨¦s Rodr¨ªguez Maradiaga, rescatado por el Papa del exilio al que lo condenaban sus ideas ¡°socialistas¡±, habl¨® de una creciente rebeli¨®n contra Francisco entre la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica conservadora. ¡°?Qu¨¦ pretende este argentinito?¡± dijo que dijeron. Y alg¨²n cardenal habr¨ªa sentenciado un ¡°Nos equivocamos¡±. (citado por Alma Guillermo Prieto en un excelente perfil sobre el papa argentino, en Medium.com).
La batalla entre el Papa y sus obispos apenas comienza y podemos asumir que ser¨¢ soterrada y disfrazada en las misteriosas maneras en las que dicen que Dios suele trabajar. Y ya est¨¢ sucediendo, para sorpresa y confusi¨®n del presidente mexicano.
Twitter: @jorgezepedap
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.