Socialistas espa?oles y laboristas brit¨¢nicos votan contra el conservador
El PS franc¨¦s tambi¨¦n se desmarca de la l¨ªnea oficial y opta por la abstenci¨®n

El Partido Socialista Europeo se dividi¨® ayer en la votaci¨®n secreta que invisti¨® a Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisi¨®n Europea. La delegaci¨®n del PSOE ¡ªformada por 14 europarlamentarios¡ª y los 20 laboristas brit¨¢nicos se opusieron a la elecci¨®n del ex primer ministro luxemburgu¨¦s, candidato del PP europeo, mientras que los 12 eurodiputados socialistas franceses optaron por abstenerse. Los socialdem¨®cratas suecos y daneses tambi¨¦n optaron por abstenerse o votar en contra, seg¨²n las fuentes consultadas. Incluso alg¨²n socialdem¨®crata italiano, del ala izquierda del Partido Democr¨¢tico, se decant¨® finalmente por evitar el apoyo a Juncker.
El nuevo presidente electo de la Comisi¨®n logr¨® 422 votos de los 729 emitidos: los de su grupo, m¨¢s la gran mayor¨ªa del grupo socialista, de gran parte de los liberales y de algunos eurodiputados Verdes. El pacto alcanzado permiti¨® formar una mayor¨ªa s¨®lida frente a los euroesc¨¦pticos, pero no impidi¨® que algunas delegaciones se desmarcaran, al menos oficialmente, de la l¨ªnea oficial de los socialistas europeos, por coherencia con las posiciones que defienden en sus respectivos pa¨ªses.
El PSOE, por ejemplo, no respald¨® a Juncker porque en esa oposici¨®n centr¨® su campa?a europea y porque recibi¨® esa orden expresa del secretario general in p¨¦ctore, Pedro S¨¢nchez, elegido por los militantes el pasado domingo. S¨¢nchez menciona al primer ministro italiano, Matteo Renzi, como uno de sus referentes. Pero los eurodiputados del Partido Democr¨¢tico de Renzi apoyaron mayoritariamente a Juncker.
Ese no fue el caso de los socialistas espa?oles. Ram¨®n J¨¢uregui, n¨²mero dos en la lista electoral europea, subray¨® el ¡°interesante, y a ratos estimulante¡± discurso de Juncker, ¡°comprometido con una idea social y de renovaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica¡±, y aun as¨ª justific¨® el voto en contra de la delegaci¨®n por las ¡°circunstancias singulares¡± de la campa?a europea en Espa?a y por ¡°la disciplina de partido, tras el mandato de la nueva direcci¨®n¡±. En privado, varios eurodiputados socialistas manifestaron abiertamente sus dudas sobre esa estrategia. En p¨²blico, cerraron filas.
En contra votaron tambi¨¦n los eurodiputados de Izquierda Unitaria, en la que se integran las formaciones espa?olas IU y Podemos, y los Conservadores y Reformistas Europeos (el grupo de los conservadores brit¨¢nicos).
El no de los populistas fue tan rotundo como esperado. Los eur¨®fobos brit¨¢nicos del UKIP y los franceses del Frente Nacional dejaron patente su rechazo a Juncker. ¡°Que la votaci¨®n de un cargo p¨²blico sea secreta es un insulto al electorado¡±, clam¨® el l¨ªder de la formaci¨®n brit¨¢nica, Nigel Farage. ¡°No nos hagan creer que la gente ha elegido a Juncker y a Schulz como presidentes de la Comisi¨®n y el Parlamento. Tanto uno como otro son desconocidos para los ciudadanos. No representan nada¡±, sentenci¨® Le Pen.
Farage intervino en el pleno en representaci¨®n del grupo Europa de la Libertad y la Democracia. Le Pen, que no logr¨® formar grupo propio, lo hizo desde la tribuna de no inscritos. Ambos agitaron el debate, pero fueron abucheados varias veces. ¡°El nombre de Juncker no aparec¨ªa en ninguna papeleta [en las pasadas elecciones europeas], es un esc¨¢ndalo¡±, afirm¨® el brit¨¢nico. Sin embargo, fue uno de los primeros eurodiputados en acercarse a felicitarle efusivamente una vez conocido el resultado.
Con Le Pen el encontronazo fue m¨¢s tenso. ¡°Le van a dar un enorme poder ileg¨ªtimo¡± en una instituci¨®n ¡°que no hace m¨¢s que corromper, cada vez m¨¢s¡±, dijo la francesa. ¡°Felicidades: de primer ministro de un para¨ªso fiscal [en referencia a Luxemburgo] a la Comisi¨®n¡±, a?adi¨® ir¨®nica. Los populistas acumulan en torno al 20% de los asientos en la Euroc¨¢mara. Y la legislatura que empieza se adivina plagada de ese tipo de encontronazos verbales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.