Brady, el portavoz de Reagan que se convirti¨® en un s¨ªmbolo contra las armas
Muere el secretario de prensa que fue tiroteado en el intento de asesinato del presidente

La vida de James Brady cambi¨® para siempre el 30 de marzo de 1981. Cuando no hac¨ªa ni tres meses que era el secretario de prensa y portavoz de Ronald Reagan acompa?aba en una tarde lluviosa al presidente de Estados Unidos a impartir un discurso en un hotel de Washington. Al salir del hotel un hombre abri¨® fuego contra Reagan, que fue alcanzado en el pecho. La r¨¢faga de balas tambi¨¦n hiri¨® a dos agentes de seguridad, pero quien se llev¨® la peor parte fue Brady, que se encontraba a la izquierda del mandatario republicano y recibi¨® un disparo en la frente.
La bala da?¨® una parte de su cerebro, le paraliz¨® su brazo izquierdo y le dej¨® postrado en una silla de ruedas para siempre. La vida de Brady estuvo durante varias semanas en el alambre, pero logr¨® sobrevivir y la reenfoc¨® a una larga cruzada a favor de un mayor control del uso de armas de fuego en EE UU. Una cruzada contra la sinraz¨®n de la violencia en este pa¨ªs que termin¨® este lunes, cuando Brady falleci¨® a los 73 a?os por varios problemas de salud, seg¨²n inform¨® su familia.
¡°Jim es una leyenda en la Casa Blanca por su cordialidad y profesionalismo como secretario de prensa, por su fortaleza para recuperarse del tiroteo y por convertir esos hechos terribles en un notable legado de servicio¡±, subray¨® en un comunicado el presidente de EE UU, Barack Obama. ¡°Un incontable n¨²mero de personas est¨¢n vivas hoy gracias a Jim¡±.
El impacto de una bala casi le cost¨® la vida y le postr¨® en una silla de ruedas. Desde entonces centr¨® su vida en la lucha a favor de un mayor control de las armas
Obama se refer¨ªa a la ley, bautizada con el nombre de Brady, que en 1993 entr¨® en vigor y endureci¨® los requisitos para la compra de armas. La pistola de 29 d¨®lares utilizada por John Hinckley -el enfermo mental que dispar¨® contra Reagan porque buscaba impresionar a la actriz Jodie Foster- fue desde entonces m¨¢s dif¨ªcil de conseguir. La norma -tras a?os de campa?a en el Capitolio de Brady y su esposa, hija de un agente armado del FBI- oblig¨® a cinco d¨ªas de espera para la adquisici¨®n de pistolas y al an¨¢lisis de antecedentes para los primeros compradores. En 1998 fue sustituida por un sistema inform¨¢tico de chequeo de antecedentes.
La ley fue rubricada en 1993, con Brady a su lado, por el presidente Bill Clinton. En 1996 el mandatario le concedi¨® la medalla de libertad y en 2000 rebautiz¨® con su nombre la sala de prensa de la Casa Blanca, en la que comparecen el portavoz y el mandatario del momento. ¡°Cada d¨ªa periodistas y trabajadores de la Casa Blanca andan por delante de una placa que reza ¡®Pueda su coraje y dedicaci¨®n continuar inspirando a todos los que trabajan en esta sala y m¨¢s all¨¢ de ella¡¯. Estas palabras van a sobrevivir, como lo har¨¢ su legado¡±, agreg¨® Obama.
La tenaz empresa de Brady fue mucho m¨¢s all¨¢ de esa primera ley. El oso, como le conoc¨ªan muchos, nunca logr¨® recuperar la vitalidad del pasado -el disparo dificult¨® su capacidad de memorizar y su habla- pero s¨ª fue un ejemplo de determinaci¨®n. ¡°Fue la personificaci¨®n del coraje y la perseverancia¡±, subray¨® Nancy, la viuda de Reagan.
En 1993 se aprob¨® una ley con el nombre de Brady que vigila m¨¢s los antecedentes de los compradores. La sala de prensa de la Casa Blanca tambi¨¦n lleva su nombre
Desde su centro de prevenci¨®n de la violencia, Brady y su esposa presionaban a favor de nuevas restricciones en el uso de armas. Alzaban la voz cada vez que una terrible matanza sacud¨ªa la opini¨®n p¨²blica. Lo hicieron tras el tiroteo en la Universidad de Virginia Tech en 2007, y el de la escuela de Newtown en 2012, que caus¨® 27 muertos (20 de ellos ni?os). Tambi¨¦n lo hizo Obama, pero su propuesta de endurecer los controles naufrag¨® en el Capitolio.
En varias ocasiones el exsecretario de prensa -que oficialmente lo sigui¨® siendo hasta que Reagan dej¨® la Casa Blanca en 1989- recurr¨ªa a sus obst¨¢culos diarios para tratar de tocar la fibra de los legisladores y los poderosos lobbies de la industria armament¨ªstica. ¡°No estar¨ªa en esta maldita silla de ruedas si tuvi¨¦ramos una legislaci¨®n con sentido com¨²n¡±, deplor¨® en 2011.
Ser un activista a favor del control de las armas no era el camino que se imaginaba en enero de 1981 cuando fue nombrado jefe de prensa de Reagan. ¡°El segundo trabajo m¨¢s desafiante del mundo libre¡±, lo llamaba. El primero era el del presidente, claro. Empez¨® a trabajar para Reagan en la campa?a electoral de 1980. Se hab¨ªa iniciado en el campo de las relaciones p¨²blicas en Illinois, su Estado natal, y en 1973 se mud¨® a Washington para trabajar en varios departamentos del Gobierno.
Y menos de tres meses ejerciendo de portavoz presidencial le sirvieron para sentar c¨¢tedra. ¡°Defini¨® el rol de un secretario de prensa. Ten¨ªa un verdadero afecto y respeto, y fue un defensor de la prensa libre¡±, remarcaron en un comunicado conjunto el actual portavoz de Obama y once de sus antecesores. En poco tiempo el infortunio hizo que Brady se convirtiera en otro modelo que tambi¨¦n apunta a ser duradero, contra la extendida violencia de las armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.