Bolivia decide si da un cheque en blanco a Evo Morales
La victoria que pronostican los sondeos, gracias en gran medida a la bonanza econ¨®mica, dejar¨ªa a la oposici¨®n muy mermada
![Una mujer camina frente a una pintada en El Alto (Bolivia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6IWKBHFXWDQKCNGPQHY3TINCM.jpg?auth=4dbf92b70ffaec48acb41370a2a01ad7bab61def55e8882893f6a0a1999a523c&width=414)
Quien m¨¢s y quien menos en La Paz conoce a alguien que lo ha vivido. Hace no m¨¢s de 15 a?os, en Sopocachi, uno de los barrios m¨¢s animados del centro de la capital, el acceso a la discoteca de moda lo determinaban los rasgos de la cara. Si eran indomestizos, casualmente siempre hab¨ªa una fiesta privada y no se pod¨ªa entrar. Entre los que entonces eran adolescentes criollos, que un amigo acabase la noche con una chota, forma peyorativa de calificar a una chica mestiza que trataba de pasar por blanca, no terminaba de estar bien visto, recuerdan ahora varios de ellos ya entrados en la treintena. Hoy esos prejuicios son marcas del pasado.
Si en algo hay unanimidad en este pa¨ªs de poco m¨¢s de 10 millones de habitantes es que la llegada al poder en 2005 de Evo Morales ha abierto un camino de no retorno en cuanto a la inclusi¨®n de una parte de la sociedad. Uno de los factores que ha contribuido a este despegue es la buena salud econ¨®mica de la que goza Bolivia. Los altos precios de las materias primas y los hidrocarburos, que Morales recuper¨® para los bolivianos al poco de llegar al poder pero que fueron descubiertos durante el Gobierno de Jaime Paz Zamora, han repercutido en que los ingresos por exportaciones pasen en una d¨¦cada de 2.000 millones de d¨®lares a 10.000 millones. El pa¨ªs jam¨¢s tuvo unas reservas internacionales como las de hoy en d¨ªa, en torno a los 15.000 millones de d¨®lares. El empleo es casi pleno en todo el pa¨ªs.
Los bolivianos acuden este domingo a las urnas para decidir, en definitiva, si le dan un cheque en blanco a Evo Morales con una contundente victoria como pronostican los sondeos o renuevan la confianza en ¨¦l, sin m¨¢s, para que afronte otros cinco a?os en los que deber¨¢ avanzar en la construcci¨®n de un proyecto nacional. Morales se opta a una segunda reelecci¨®n. Pese a que la Constituci¨®n de 2009 autoriza una sola, y el triunfo de ese a?o deber¨ªa considerarse ya como una reeleecci¨®n, la interpretaci¨®n del gobierno es que Morales convoc¨® elecciones anticipadas en 2009, por lo que no termin¨® su primer mandato.? El 70% de los encuestados considera que el pa¨ªs va por el buen camino y el 80% aprueba la gesti¨®n del presidente. La intenci¨®n de voto para Morales, sin embargo, se reduce a un 59%, tres puntos m¨¢s que los que obtuvo en 2005 (54%), por debajo del porcentaje logrado hace cinco a?os (64%) y lejos del 70% que pretende alcanzar el oficialismo. Pese a ello, si se cumplen los sondeos, la diferencia de Evo con el segundo y el tercero ¡ªlos conservadores Samuel Doria Medina, de Unidad Dem¨®crata (UD) con el 13%, y el expresidente Tuto Quiroga (8%)¡ª ser¨ªan tan abismal que no solo obtendr¨ªa los tan deseados dos tercios de la Asamblea, sino que pondr¨ªa en un brete a la oposici¨®n.
La intenci¨®n de voto para Morales es del 59%, por el 13% de Doria Medina y el 8% de Tuto Quiroga
Ser¨ªa la tercera vez que Doria Medina cae ante Morales y la segunda en la que Quiroga pierde unas elecciones contra el mandatario. Pese a que altos cargos del Gobierno aseguran, no sin una pizca de orgullo y resentimiento por el pasado, que les encantar¨ªa una victoria arrolladora con el argumento de que reforzar¨ªa su proyecto, miembros del Gabinete y del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), admiten que no tener nadie enfrente quiz¨¢s no sea lo m¨¢s beneficioso para el pa¨ªs. La necesidad de crear una alternativa s¨®lida que refuerce la democracia, aunque termine conviviendo con el MAS, parece primordial para muchos actores pol¨ªticos del pa¨ªs, ya que, de lo contrario, Morales no responder¨ªa ante nadie m¨¢s que ¨¦l.
Entre los riesgos de una victoria sin paliativos, los detractores del presidente temen que se agudice la estructura clientelar que, en su opini¨®n, el presidente ha construido durante nueve a?os. Tambi¨¦n que el control sobre los medios de comunicaci¨®n, cada vez menos independientes, sea? mayor, pese a que el Gobierno ha insistido en que no promulgar¨¢ una ley de medios. Entre las medidas m¨¢s criticadas de su segundo mandato est¨¢ la decisi¨®n, en 2011, de implantar el sufragio universal para elegir a los jueces, que en ning¨²n momento ha mejorado la justicia en el pa¨ªs. En Bolivia, el 80% de los presos est¨¢n pendientes de sentencia.
Frente a su discurso y ret¨®rica izquierdista, la pol¨ªtica econ¨®mica de Morales ha terminado por ser pragm¨¢tica. Ha tenido que ceder a los intereses de los empresarios, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, el motor econ¨®mico del pa¨ªs, y en el que puede vencer por primera vez. Tambi¨¦n los empresarios han dado su brazo a torcer. Una entente entre dos polos que un lustro atr¨¢s casi se hab¨ªan declarado la guerra. Los cambios en Bolivia, que hace unos d¨ªas celebraba 32 a?os de democracia, se han acelerado. No son de extra?ar, pues, an¨¦cdotas como la que recordaba esta semana un candidato a diputado. Un amigo suyo, de clase media alta, hab¨ªa acudido a una parrillada. Cuando al acabar la celebraci¨®n uno de los chicos se iba, la madre del anfitri¨®n, al ver un coche de alta cilindrada en la puerta y los rasgos del conductor, se dirigi¨® al chico y le dijo: ¡°Ah¨ª est¨¢ tu chofer¡±. ¡°No, se?ora, es mi padre¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![JAVIER LAFUENTE (ENVIADO ESPECIAL)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3bfa7537-d1f9-43ba-99e1-efa988201450.jpg?auth=883db4b8c8dbd21f48252040f166b6e108952dc58fc925886792e90bc13b9721&width=100&height=100&smart=true)