Los franceses tendr¨¢n ayudas por acudir al trabajo en bici
Las compa?¨ªas de m¨¢s de cien empleados deber¨¢n promover tambi¨¦n el transporte p¨²blico


El Gobierno de Fran?ois Hollande ha recibido este martes la luz verde de la Asamblea Nacional a su ambicioso proyecto de Transici¨®n Energ¨¦tica. A las grandes l¨ªneas de la ley, que prev¨¦ reducir a la mitad el consumo de energ¨ªa en 2050 y convertir Francia en la campeona europea de la ecolog¨ªa, se han a?adido medidas novedosas de gran simbolismo. Entre ellas, las de facilitar a las empresas que abonen dinero a sus empleados por utilizar la bicicleta para acudir al trabajo, a raz¨®n de 25 c¨¦ntimos el kil¨®metro, aproximadamente, si bien a¨²n no se ha fijado el precio. A cambio, esas empresas ver¨¢n reducidas sus cotizaciones sociales. Las compa?¨ªas de m¨¢s de cien empleados tendr¨¢n que presentar un plan que promueva el transporte p¨²blico, el coche compartido o la bicicleta. Las bolsas de pl¨¢stico de un solo uso estar¨¢n prohibidas a partir de enero de 2016, pero tambi¨¦n los cubiertos y vajillas de ese mismo material a partir de 2020.
Fomentar el uso de la bicicleta se ha convertido en Francia, y m¨¢s espec¨ªficamente en Par¨ªs, en una prioridad. La capital prev¨¦ reservar cada vez m¨¢s espacios para aparcar el veh¨ªculo de dos ruedas y las empresas ¡ªy los trabajadores¡ª van a obtener ventajas si promocionan su uso. El transporte, responsable del 27% de la emisi¨®n de gases de efecto invernadero, va a ser mucho m¨¢s limpio dentro de unos a?os en Francia gracias a la Ley de Transici¨®n Energ¨¦tica que ha lanzado la ministra de la Ecolog¨ªa S¨¦gol¨¨ne Royal. Adem¨¢s de los siete millones de enchufes que se van a instalar (ahora solo hay 10.000) de aqu¨ª a 2030, los particulares se beneficiar¨¢n de una prima (que puede llegar a los 10.000 euros) si cambian su coche de di¨¦sel por uno el¨¦ctrico. La flota estatal debe ir renov¨¢ndose con este tipo de veh¨ªculos en una proporci¨®n de uno de cada dos nuevos que compre y las empresas de transportes, en uno de cada diez.
La ley, que ha sido aprobada por amplia mayor¨ªa en la Asamblea (314 votos contra 219), prev¨¦ aumentar las fuentes renovables hasta que supongan el 40% del total, reducir el uso de combustibles f¨®siles en un 30% en quince a?os, renovar los edificios para ahorrar energ¨ªa y reducir a la mitad los deshechos para 2025. Dentro de este ¨²ltimo cap¨ªtulo se enmarca la prohibici¨®n de las bolsas de pl¨¢stico de un solo uso y, atendiendo a la demanda de los ecologistas de la Asamblea, se ha a?adido tambi¨¦n el veto a las vajillas y cubiertos del mismo material. Royal, que no era partidaria, lo ha aceptado siempre que entre en vigor en 2020. Tambi¨¦n con la vista puesta en la reducci¨®n de los deshechos, Francia prev¨¦ penalizar con hasta 300.000 euros y dos a?os de prisi¨®n la obsolescencia programada. La mayor¨ªa de los productos deber¨¢n avisar al consumidor acerca de su vida activa. Todo ello, eso s¨ª, convivir¨¢ con la gran potencia nuclear francesa, que quedar¨¢ limitada al nivel actual.
Tras varios a?os de trabajo en este asunto, el Gobierno ha comprobado que los hogares franceses gastan demasiado en calentarse. Para reducir la factura que ello conlleva, la ley aprobada prev¨¦ tambi¨¦n importantes ayudas a los m¨¢s modestos con el llamado cheque-energ¨ªa, para renovar los edificios. El proyecto es aumentar la eficiencia de 500.000 edificios cada a?o a partir de 2017. La intenci¨®n es que todos los edificios de Francia hayan quedado renovados para 2050. A las ayudas se a?adir¨¢n beneficios fiscales y pr¨¦stamos baratos para lograr tal objetivo.
El Senado tiene ahora que validar la ley aprobada, pero lo har¨¢ en una sola lectura y despu¨¦s la Asamblea le dar¨¢ luz verde por procedimiento abreviado. El principal escollo que los cr¨ªticos ven en este proyecto es su coste: 10.000 millones de euros en tres a?os. Royal, sin embargo, asegura que la nueva econom¨ªa verde va a generar 100.000 nuevos empleos, adem¨¢s de reducir la factura energ¨¦tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
