Obama promete m¨¢s vigilancia para evitar nuevos casos de ¨¦bola
La enfermera, que trat¨® al fallecido Thomas E. Duncan, se encuentra aislada
Estados Unidos ha registrado su segundo caso de ¨¦bola contra¨ªdo en el pa¨ªs, una enfermera del Hospital Presbiteriano de Dallas, seg¨²n confirm¨® el Centro de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC). El diagn¨®stico fue verificado este mi¨¦rcoles, un d¨ªa despu¨¦s de que la afectada viajara en un vuelo desde Cleveland (Ohio) hasta Dallas (Texas), por lo que las autoridades han puesto en marcha un dispositivo para localizar al resto de los 132 pasajeros.
La trabajadora de salud, identificada como Amber Vinson, de 29 a?os y enfermera, trat¨® al liberiano Thomas Eric Duncan, que falleci¨® por ¨¦bola el pasado 8 de octubre en el Hospital Presbiteriano de la localidad, donde ingres¨® tras viajar al pa¨ªs desde Liberia, seg¨²n el Departamento de Estado de Sanidad y Servicios Sociales de Texas. Tras confirmarse este segundo contagio en EE UU, el presidente Barack Obama suspendi¨® un viaje dentro del pa¨ªs y se reuni¨® durante dos horas con las agencias de su gabinete que coordinan la respuesta contra el ¨¦bola.
Ante este nuevo contagio, el presidente Obama quiso enviar este mi¨¦rcoles una se?al de calma: las m¨¢s altas autoridades del pa¨ªs est¨¢n sobre el tema y se va a extremar la vigilancia para que no se produzcan m¨¢s casos similares. ¡°Hemos revisado qu¨¦ sabemos exactamente que ha sucedido en Dallas y c¨®mo podemos asegurarnos de que algo as¨ª no se repite¡±, explic¨® Obama, que prometi¨® redoblar la vigilancia y asegurarse de que ¡°las lecciones aprendidas en Dallas se transmiten a los hospitales y cl¨ªnicas de todo el pa¨ªs¡±.
Obama tambi¨¦n prometi¨® seguir ¡°examinando¡± medidas de prevenci¨®n como los controles en los aeropuertos a viajeros procedentes de ?frica Occidental que desde este jueves se implementar¨¢n en cinco aeropuertos del pa¨ªs, aunque subray¨® una vez m¨¢s que la ¨²nica manera de detener la epidemia es frenarla en los pa¨ªses de origen.
¡°Es muy importante que comprendamos que las inversiones que hagamos para ayudar a Sierra Leona, Guinea y Liberia a afrontar este problema son tambi¨¦n una inversi¨®n en nuestra propia sanidad p¨²blica, no es mera caridad¡±, subray¨® Obama, quien durante la jornada volvi¨® a insistir en la importancia del apoyo internacional en conversaciones con varios de sus colegas del G7, incluidos los europeos Angela Merkel, David Cameron, Fran?ois Hollande y Matteo Renzi.
El caso de Vinson se suma al de la enfermera Nina Pham, de 26 a?os, quien se encuentra internada en el mismo centro m¨¦dico desde el 12 de octubre. El jefe del condado de Dallas, Clay Jenkins, ha reconocido adem¨¢s que existe una alta probabilidad de que se produzcan nuevos contagios. "Estamos preparando planes de contingencia para m¨¢s y esa es una posibilidad muy real", ha se?alado. De momento, se ha decidido que Vinson sea trasladada al Hospital Emory de Atlanta, donde fueron atendidos dos de los tres ciudadanos estadounidenses repatriados que han superado el ¨¦bola en EE UU tras contraerlo en Liberia.
El director del CDC, Tom Frieden, asegur¨® este mi¨¦rcoles que la enfermera Vinson no debi¨® viajar en un vuelo comercial y recalc¨® que las personas en contacto con pacientes con ¨¦bola deben estar bajo ¡°movimiento controlado¡±, como lo recomiendan las gu¨ªas del organismo. ¡°Nos aseguraremos que ning¨²n otro individuo que haya sido expuesto, viaje de una manera que no incluya el movimiento controlado¡± insisti¨® Frieden en una llamada en la que atendi¨® a los medios de comunicaci¨®n.
Las autoridades sanitarias han informado de que el 14 de octubre Vinson viaj¨® en el vuelo 1143 Frontier Airlines desde Cleveland a Dallas/Fort Worth que ten¨ªa 132 pasajeros a bordo. La l¨ªnea a¨¦rea ha revelado que fue notificada por el CDC a la una de la madrugada del mi¨¦rcoles 15 de octubre. El avi¨®n aterriz¨® el 14 de octubre a las 8:16PM y ese fue su ¨²ltimo vuelo del d¨ªa. El CDC ha asegurado que quienes presenten un potencial riesgo ser¨¢n supervisados activamente.
Las dos enfermeras contagiadas hasta ahora en EE UU forman parte del equipo de casi 70 personas que estuvieron cargo de cuidar a Duncan. ¡°Estoy bien y quiero agradecer a todos por sus buenos deseos y oraciones. He sido bendecida con el apoyo de mi familia y amigos, adem¨¢s de ser tratada por el mejor equipo de doctores y enfermeras en el mundo¡±, dijo Pham el martes en una declaraci¨®n.
Seg¨²n el informe diario del hospital Presbiteriano de Dallas, la enfermera se encuentra en ¡°buena condici¨®n¡±. Barclay Berdan, director ejecutivo de Texas Health Resources a cargo de la administraci¨®n del hospital asegur¨® que ¡°los doctores y enfermeras involucrados en su cuidado se mantienen esperanzados¡±.
Esta misma ma?ana, la cadena estadounidense ABC ha confirmado que Pham obtuvo una transfusi¨®n de sangre del doctor Kent Brantly, quien logr¨® superar la enfermedad hace dos meses con un tratamiento de sueros experimentales. La familia de la enfermera ya ha recibido m¨¢s de 28.000 d¨®lares en donaciones, a trav¨¦s de un sitio web establecido por una de sus mejores amigas Sarah Strittmatter, quien especific¨® que el dinero ser¨¢ usado para diferentes gastos.
¡°Todo lo que Nina posee ha sido destruido en un esfuerzo por prevenir la contaminaci¨®n. Su familia no est¨¢ trabajando durante esta crisis y necesita el apoyo¡±. Aunque el hospital especific¨® que el costo del tratamiento de Pham ser¨¢ cubierto por ellos, Strittmatter detall¨® que hay gastos como pr¨¦stamos estudiantiles, cuotas de auto, renta, veterinario, traslado de familiares y hoteles, que no est¨¢n siendo cubiertos.
Seg¨²n indican fuentes sanitarias de Texas, ¡°los n¨²meros de posibles contactos han aumentado de forma significativa este 14 de octubre, al pasar de 38 a 114¡±. Este salto se explica porque se ha incorporado a la relaci¨®n de personas vigiladas un grupo de trabajadores que hasta el pasado fin de semana ¡ªtras el diagn¨®stico de Pham¡ª se supervisaban desde sus domicilios.
Otras 11 personas que han tenido una "exposici¨®n definida" a los trabajadores infectados tienen un seguimiento m¨¦dico m¨¢s intensivo. Seg¨²n declaraciones de los trabajadores del CDC, EE UU deber¨ªa reconsiderar un cambio en los protocolos a la hora de afrontar el virus. ¡°Tenemos que reconsiderar la manera en que afrontamos el control de infecci¨®n de ¨¦bola, porque incluso un solo contagio es inaceptable¡±, subray¨® el pasado lunes Tom Frieden, director del centro.
Algunos expertos han propuesto que se designen hospitales especializados en cada regi¨®n para tratar casos de ¨¦bola, en vez de tratar a los pacientes en la cl¨ªnica a la que lleguen. Frieden no quiso comprometer una respuesta y se limit¨® a afirmar que se est¨¢n considerando ¡°todas las posibilidades¡±.
Molestia en personal de salud
El CDC est¨¢ reconsiderando las gu¨ªas para el personal de salud en contacto con ¨¦bola, tras el primer contagio de Pham, quien asegur¨® no haber roto el protocolo necesario para protegerse de la enfermedad. El director del organismo, Thomas Frieden, se?al¨® a la prensa que se est¨¢n evaluando pasos adicionales como rociar qu¨ªmicos que impiden el contagio del ¨¦bola, antes que el personal de salud salga de la zona de aislamiento.
Tras la detecci¨®n del caso de Pham, las enfermeras en el hospital Presbiteriano levantaron las banderas de alarma para aumentar las protecciones.
El mayor sindicato de enfermeras en el pa¨ªs, National Nurses United, est¨¢ presionando por mayores protecciones para el personal de salud. En una encuesta propia donde hasta el martes han participado 2,300 enfermeras en m¨¢s de 780 establecimientos en 46 estados, aseguraron que en el 85% de los casos el hospital no ha dado educaci¨®n sobre ¨¦bola que permita preguntas y respuestas. 40% dijo que sus hospitales carec¨ªan de las protecciones necesarias y 41% declar¨® que los hospitales no tienen los protocolos adecuados para implementar habitaciones de aislamiento.
La directora ejecutiva del sindicato, RoseAnn DeMoro, explic¨® que el sindicato ha estado en contacto directo con enfermeras a nivel nacional, espec¨ªficamente con las que trabajan en el hospital de Texas. ¡°Lo que pas¨® en Dallas puede pasar en todas partes. Hemos sido ignoradas por el CDC y la Casa Blanca. Debemos tomar acciones dram¨¢ticas por las enfermeras¡±, insisti¨®.
El sindicato envi¨® una carta al Presidente y Congreso para que invoque su autoridad ejecutiva y proteja a las enfermeras. ¡°La ¨²nica forma de enfrentar la crisis de ¨¦bola es que el Presidente implemente un mandato de est¨¢ndares uniformes a nivel nacional que todo hospital en el pa¨ªs deba aplicar¡±, dice la misiva.
Entre ellos mencionaron el uso de equipo protector, entrenamiento permanente, la aplicaci¨®n de los est¨¢ndares utilizados en el hospital de la Universidad de Nebraska, entre otros. ¡°Esta es una clara amenaza a la salud p¨²blica y esperamos que la situaci¨®n empeore¡±, agreg¨® DeMoro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.