Rabat pelea contra la subida del pan
Los panaderos marroqu¨ªes retan al Gobierno y anuncian para hoy un aumento del precio de la hogaza de consumo masivo
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
La guerra del pan se ha convertido en un problema nacional en Marruecos. El gremio de panaderos y pasteleros ha anunciado unilateralmente que aplicar¨¢ desde este lunes una subida de 20 c¨¦ntimos de d¨ªrham (0,018 c¨¦ntimos de euro) en la hogaza de harina blanca de trigo que se consume masivamente en todo el pa¨ªs. El Gobierno marroqu¨ª del islamista moderado Abdelilah Benkirane ha dicho que eso no suceder¨¢ y que ¡°esa l¨ªnea roja no ser¨¢ traspasada¡±. El precio de la smida redonda que cuesta ahora 1,2 d¨ªrhams y pesa 200 gramos, lleva congelado 10 a?os y para los panaderos hace mucho tiempo que ya no es rentable. Pero el Gobierno lo subvenciona y sostiene que est¨¢ sujeto a un control especial.
Si se escuchan fuera de contexto las palabras estos d¨ªas del presidente de la Federaci¨®n de Panaderos y de los responsables del Gobierno marroqu¨ª no parece que est¨¦n hablando de pan sino de un conflicto de mayor envergadura. Hay amenazas, retos y m¨¢s que chispas. En marzo pasado se convoc¨® incluso una huelga de dos d¨ªas, poco seguida.
El Houcine Azaz, el patr¨®n de los panaderos, est¨¢ harto de vagas promesas nunca cumplidas y asegura que el aumento ser¨¢ inevitable: ¡°Cualquiera que sea la respuesta del Gobierno, e incluso si nos amenaza, no vamos a dar marcha atr¨¢s y no vamos a renunciar¡±. Tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo, Mustapha El Khalfi, fue contundente: ¡°Ning¨²n aumento del precio del pan ser¨¢ tolerado. No aceptamos ning¨²n incremento ni tampoco que el poder adquisitivo de los ciudadanos sea tocado¡±.
Tanto el ministro portavoz como el ministro responsable de Asuntos Generales de la Gobernanza, Mohamed Louafa, han salido r¨¢pido a recordar a los interesados que el pan en Marruecos es una cuesti¨®n de Estado, est¨¢ subvencionado y sujeto por ley a una serie de controles y l¨ªmites. El gremio de los panaderos esgrime que el precio no es competitivo y que llegaron a un acuerdo en 2011 con el anterior Ejecutivo para una actualizaci¨®n que nunca se hizo. Y los dos argumentos tienen su peso.
En aquel contrato programa, suscrito por el Gobierno de Abbas El Fassi, se prometi¨® una estabilizaci¨®n del precio (10 c¨¦ntimos de d¨ªrhams m¨¢s o 40 gramos menos de peso por cada rosca) y mejoras profesionales en el sector. Lo ¨²nico que ha hecho el nuevo Gobierno ha sido mantener la ayuda para la compra de harina especial a trav¨¦s del famoso Fondo de Compensaci¨®n, la v¨ªa que utilizan para mantener a raya determinados productos b¨¢sicos, muy cuestionada por los organismos econ¨®micos internacionales y que est¨¢ a?o va a suponer una partida de 3.200 millones de euros.
Los ministros implicados esgrimen que al recibir esa subvenci¨®n el pan est¨¢ sujeto a la ley que controla ciertos productos de consumo. Y han recordado que el Estado emple¨® en 2013 unos 280 millones de euros en comprar 8,5 millones de quintales de ese tipo de trigo para beneficiar directamente a unas 400.000 familias.
Pero en la lista fijada por ley para los productos de primera necesidad reglados, como la gasolina, el agua potable, el tabaco y el az¨²car, el transporte de viajeros y los honorarios de los notarios, no est¨¢ expresamente el pan. Los responsables p¨²blicos sostienen que eso no significa que su precio sea libre porque recoge la subvenci¨®n estatal que asegura el quintal a menos de 35 euros.
En este ¡°di¨¢logo de sordos¡±, como lo califica el jefe de los panaderos, ¡°el Gobierno les ha vendido muchas ilusiones frustradas¡±. El Ejecutivo replica: ¡°Subir el precio unilateralmente es una l¨ªnea roja que no se va a traspasar¡±. El patr¨®n de las tahonas denuncia: ¡°?Por qu¨¦ para el Gobierno este es un Rubic¨®n m¨¢s irrenunciable que subir la electricidad, los carburantes o el transporte?¡±.
El ministro de Asuntos de la Gobernanza advirti¨® a los panaderos de que si aplican esa alza de 1,20 a 1,40 d¨ªrhams en el pan por su cuenta ser¨¢n sancionados de acuerdo a la ley sobre la libertad de precios y la concurrencia que proh¨ªbe ninguna entente sobre los precios. Los panaderos dicen que empezar¨¢n a aplicar la medida hoy en Casablanca y luego poco a poco por todo el pa¨ªs. Los marroqu¨ªes compran diariamente varias de estas piezas porque las utilizan en todas las comidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)