La transici¨®n tunecina llega a las urnas sin mujeres ni j¨®venes
Hombres maduros copan las listas de los partidos en las legislativas de hoy


Cierre de campa?a en la avenida Habib Burguiba, en los m¨ªticos campos el¨ªseos de la capital de T¨²nez. Convoca Ennahda, el partido islamista moderado que ha dominado el juego pol¨ªtico del pa¨ªs tras la ca¨ªda del dictador Zin el Abidin Ben Al¨ª en enero de 2011. Mitinea micr¨®fono en mano durante horas el hist¨®rico patr¨®n, Rached Ghanuchi, de 73 a?os. En el escenario le acompa?an, sentados, 50 candidatos, la mitad mujeres, todas con velo menos una. Cuando se cansa, avanzada la noche, pregunta si alg¨²n compa?ero quiere intervenir y sale otro orador masculino. Al frente del otro gran partido rival en las cruciales elecciones generales de este domingo en T¨²nez, el laico Nida Tunes, est¨¢ el hist¨®rico Caid Essebsi, que tendr¨¢ 88 a?os para las presidenciales del 23 de noviembre. Casi media docena de pretendientes a ese trono superan los 80 a?os.
Hay pocas mujeres y j¨®venes en las 1.327 listas a concurso en estas generales y, menos a¨²n, al mando de los casi 80 partidos en disputa. Las mujeres y los j¨®venes fueron los impulsores principales de la llamada revoluci¨®n de los jazmines que logr¨® acabar en T¨²nez en 2011 con 23 a?os de la tiran¨ªa de Ben Ali.
La transici¨®n de T¨²nez, esa ¡°revoluci¨®n inacabada, no terminada y hasta secuestrada¡± que triunfa entre los estudiosos en los escaparates de las librer¨ªas, ha relegado al final del proceso a las mujeres y los j¨®venes, que son por censo la mayor¨ªa del pa¨ªs.
T¨²nez tiene unos 11 millones de habitantes. Solo 5,2 se han inscrito para votar este domingo y los sondeos prev¨¦n que un 40% de ellos a¨²n no saben muy bien a qui¨¦n. La gesti¨®n de esa inhibici¨®n, de esa desgana provocada por la frustrante gesti¨®n en el d¨ªa a d¨ªa del actual Gobierno, condicionar¨¢ sin duda los resultados.
La Constituci¨®n renovada, aprobada en enero pasado y la primera surgida de un pa¨ªs de la primavera ¨¢rabe, fij¨® la obligaci¨®n de la paridad en la participaci¨®n (50%) de las mujeres pero en la realidad apenas el 12% son cabezas de lista, y no de los partidos importantes. Entre los 27 candidatos ya inscritos para las presidenciales solo hay una mujer, Emna Mansur Karui. Los colectivos feministas reclaman la imposici¨®n de una paridad vertical.
Un estudio del Foro Social Mundial retrata que aunque las mujeres son el 50,5% de la poblaci¨®n y 5.600 participan en pol¨ªtica, solo el 7,85% est¨¢n en el Gobierno y el 6% ocupan puestos de decisi¨®n. El 63% tiene el bachillerato pero un 43% de las que terminaron la ense?anza superior est¨¢ en paro. El panorama de los j¨®venes no es mejor. Un trabajo del Banco Mundial con el Centro de Integraci¨®n en el Mediterr¨¢neo encontr¨® la explicaci¨®n a su ¡°escaso inter¨¦s actual por la pol¨ªtica¡± en que el 33% de los que tienen entre 15 y 29 a?os no tienen educaci¨®n ni empleo ni buena formaci¨®n.
Rami Esgaier, uno de los l¨ªderes juveniles de aquellas revueltas, concluye ahora, con 28 a?os, que entonces se echaron a la calle espont¨¢neamente, hartos, pero luego ni ellos supieron organizarse en una formaci¨®n estructurada ni los partidos cl¨¢sicos se han ocupado de sus problemas reales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
