La revuelta violenta en Burkina Faso atrapa a siete trabajadores espa?oles
Los expatriados est¨¢n atrincherados en una mina al norte del pa¨ªs a la espera de rescate

Los altercados violentos que se est¨¢n viviendo en Bukina Faso han atrapado a siete trabajadores espa?oles de una mina de manganeso en Tambao, al norte de este pa¨ªs africano, seg¨²n han informado en fuentes del Ministerio de Exteriores. Los espa?oles, que trabajan para la empresa granadina Parquigran que a su vez forma parte de un proyecto internacional, est¨¢n refugiados en el interior de las instalaciones a la espera de ser rescatados ya que temen sufrir un ataque de los grupos violentos que hay en la zona. El primer plan de evacuaci¨®n, que estaba previsto para este viernes, se frustr¨® por el recrudecimiento de una revuelta que ha acabado provocando el derrocamiento del presidente, Blaise Compaor¨¦, seg¨²n ha informado a Efe un portavoz de la empresa. Se da la circunstancia de que el Gobierno expulsado era el principal valedor de un yacimiento que no contaba con el apoyo de la poblaci¨®n local.
Seg¨²n detalla Parquigran, seis de los trabajadores son granadinos y el otro es gallego. Se trata de ingenieros y operarios de la mina. La compa?¨ªa est¨¢ en contacto con las embajadas de Niamey, capital de N¨ªger, y Abiy¨¢n, en Costa de Marfil, para organizar el rescate. La embajada asignada a Burkina Faso es la de Abiy¨¢n, aunque esta est¨¢ ubicada a 2.000 kil¨®metros de Tambao y, seg¨²n la empresa, no cuenta con recursos t¨¦cnicos para evacuar a los trabajadores. Aunque la compa?¨ªa ha tratado de evacuar a los trabajadores por aire, ninguna compa?¨ªa privada quiere volar a una zona en conflicto. Sin embargo, la decisi¨®n del nuevo Gobierno dirigido por el teniente coronel Yacouba Isaac Zida de reabrir las fronteras a¨¦reas podr¨ªa llevarlas a recuperar estos planes.
Los refugiados, que est¨¢n en el campamento de la mina, est¨¢n atrincherados con otros siete trabajadores de Francia, Inglaterra y Australia. Est¨¢n siendo custodiados por 15 personas de la seguridad privada contratada previamente pero que carecen de armas para abortar un posible ataque. "Est¨¢n bien y estamos en permanente contacto con ellos", han a?adido en fuentes de Exteriores antes de destacar que el conflicto "se est¨¢ estabilizando", aunque conceden que esta situaci¨®n puede cambiar en cualquier momento.
¡°Los compa?eros nos contaron que ayer vieron un cami¨®n cargado de personas que intentaba huir de la zona a los que ametrallaron, en un suceso que se sald¨® con diecisiete muertos¡±, ha explicado a Efe Ra¨²l Romero, uno de los responsables de Parquigran.
La mina, a 400 kil¨®metros y ocho horas de trayecto de la capital de Burkina Faso, se encuentra en una zona conflictiva con fuerte presencia de talibanes. La regi¨®n tambi¨¦n est¨¢ controlada por los tuaregs, que consideraron un ataque la explotaci¨®n del yacimiento minero aprobado por el Gobierno del ya depuesto Compaor¨¦ hace apenas seis meses. La empresa elegida para construir y gestionar la mina, Timis Corporation, calcula que tiene unas reservas de 100 millones de toneladas de manganeso, mineral necesario para producir acero, lo que la sit¨²a como la m¨¢s grande del mundo.
"Existe un alto riesgo de que tomen el campamento, es un infierno. Se trata de gente que se ha ido a buscarse la vida porque ten¨ªan aqu¨ª situaciones desesperadas y all¨ª un trabajo y parece que si les pegan diez tiros, que se los peguen", ha lamentado Romero. Seg¨²n ha comentado a Efe, esta ma?ana ha hablado con los refugiados de la mina, que han pasado la noche "atrincherados, con miedo y sin dormir".
Romero ha halagado la disposici¨®n y el trabajo del c¨®nsul de Abiy¨¢n y de los responsables en Mal¨ª y N¨ªger, que han ofrecido un salvoconducto a los trabajadores para salir si logran llegar a su frontera, y apunta una posible actuaci¨®n militar desde una base francesa ubicada en Gao, a media hora de vuelo, sin que se haya avanzado la posibilidad de acometerla o cu¨¢ndo.
La colonia espa?ola en el pa¨ªs alcanza el centenar, seg¨²n el Ministerio de Exteriores, que a?ade que todos ellos se encuentran bien. En sus recomendaciones, actualizadas el pasado viernes, Exteriores desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia y se recomienda a los espa?oles que se encuentren en el pa¨ªs que extremen las precauciones y eviten desplazamientos innecesarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.