Los herederos de Chico Mendes
Brasil es el pa¨ªs m¨¢s peligroso del mundo para los activistas ambientales

A Francisco Alves Mendes Filho (1944-1988) se le recuerda como un s¨ªmbolo de la resistencia frente a la degradaci¨®n del medio ambiente. Chico Mendes, como se le conoce, fue un humilde cauchero en Xapur¨ª, un pueblo de la Amazon¨ªa brasile?a en el Estado de Acre, que cre¨® sindicatos para que trabajadores rurales como ¨¦l pudieran luchar por una vida mejor. ¡°?l hizo una revoluci¨®n en el campo, organiz¨® un movimiento para que la gente fuera consciente de que su supervivencia depend¨ªa de la conservaci¨®n de los bosques¡±, se?ala su hija ?ngela Mendes. Su batalla contra la tala ilegal, los incendios intencionados y la expulsi¨®n violenta de las poblaciones locales desat¨® la furia de hacendados y terratenientes. El 22 de diciembre de 1988, un granjero le dispar¨® delante de su casa.
Chico Mendes?provoc¨® un despertar mundial sobre la importancia de preservar el medio ambiente
¡°Si un ¨¢ngel bajara del cielo y me garantizase que mi muerte fortalecer¨ªa nuestra lucha, ser¨ªa un trato justo¡±. Una de las c¨¦lebres frases del activista ambiental result¨® premonitoria. Si en vida Chico provoc¨® un despertar mundial sobre la importancia de preservar el medio ambiente, su sacrificio llam¨® la atenci¨®n sobre las violaciones de derechos humanos que sufr¨ªan los caucheros, los ind¨ªgenas, los campesinos y los sin tierra. El a?o en que muri¨®, se registraron 104 asesinatos por conflictos en el campo, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Pastoral de la Tierra (CTP). El a?o siguiente, esa cifra cay¨® a la mitad, y no vari¨® mucho los a?os posteriores.
Sin embargo, el panorama a¨²n es alarmante: seg¨²n un informe de la ONG Global Witness, Brasil es el pa¨ªs m¨¢s peligroso del mundo para los ambientalistas. El gigante sudamericano es ¡°un caso extremo de la concentraci¨®n de tierras en manos de grandes terratenientes¡±, afirma Chris Moye, miembro de esa organizaci¨®n. La mayor¨ªa de los asesinatos ocurre en la regi¨®n Amaz¨®nica, sobre todo en los Estados de Para y Mato Grosso. ¡°All¨ª la impunidad prevalece y la ley de las armas est¨¢ por encima del Estado de derecho. Es una zona enorme, dif¨ªcil de gobernar, con una historia de conflictos sociales derivados de una desigualdad extrema¡±, dice Moye.
el 92%
Seg¨²n la CPT, la tasa de impunidad por el asesinato de campesinos en Brasil alcanza el 92%. Entre 1985 y 2013, hubo 1.678 muertes por conflictos de tierra y solo 111 condenados. Para ?ngela Mendes, la impunidad se debe a la fragilidad del sistema penal brasile?o y ¡°al fortalecimiento del agronegocio en detrimento de los usos tradicionales de la tierra, que todav¨ªa carecen de garant¨ªas¡±. La conocida como ¡°bancada ruralista¡±, los parlamentarios que defienden los intereses de los terratenientes, ha logrado la mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara de los Diputados en las ¨²ltimas elecciones.
Chico Mendes propuso la creaci¨®n de ¡°reservas extractivas¡±, ¨¢reas p¨²blicas protegidas y cedidas a las poblaciones locales como un medio de preservar sus medios de vida y el uso sostenible de los recursos naturales. Tras su muerte, su propuesta cobr¨® vida: las Reservas Extractivistas, gestionadas por el Instituto Chico Mendes de Biodiversidad, ocupan extensas ¨¢reas en la Amazon¨ªa brasile?a. ¡°Fue el principal legado de mi padre, y la conquista m¨¢s importante para los que viven de los recursos naturales: tener la garant¨ªa de que no van a ser expulsados en cualquier momento por los terratenientes¡±, explica ?ngela Mendes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bancada ruralista
- Amazonas
- Bancada BBB
- Partidos conservadores
- Ecologistas
- Medio rural
- Asociaciones pol¨ªticas
- Reservas naturales
- Derechos humanos
- Conservadores
- Congreso Nacional Brasil
- Organizaciones medioambientales
- Asesinatos
- Parlamento
- Espacios naturales
- Brasil
- Demograf¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Protecci¨®n ambiental
- Am¨¦rica
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Planeta Futuro