El presidente turco asegura que los musulmanes descubrieron Am¨¦rica
Erdogan dice que navegantes de religi¨®n isl¨¢mica alcanzaron el continente en 1178 y que Col¨®n vio una mezquita en Cuba

Am¨¦rica no fue descubierta por Crist¨®bal Col¨®n en 1492 sino por ¡°navegantes musulmanes¡± tres siglos antes, seg¨²n ha asegurado este s¨¢bado el presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan.
¡°Navegantes musulmanes hab¨ªan llegado a las orillas de Am¨¦rica en 1178. En sus diarios, Crist¨®bal Col¨®n se refiri¨® a la presencia de una mezquita sobre una monta?a en Cuba¡±, ha dicho el mandatario en un discurso televisado durante la ceremonia de clausura de la primera cumbre de L¨ªderes Musulmanes Latinoamericanos, que se ha celebrado estos d¨ªas en Estambul.
¡°Voy a hablar con mi hermano cubano [el representante de Cuba en la cumbre]. Una mezquita quedar¨ªa bien sobre esta monta?a hoy tambi¨¦n. Su permiso es suficiente [para que la construyamos]¡±, a?adi¨® el jefe de Estado de Turqu¨ªa, un pa¨ªs en el que casi toda la poblaci¨®n es musulmana.
Lo cierto es que la afirmaci¨®n de que Am¨¦rica fue ¡°descubierta¡± por marinos musulmanes en el siglo XII no es nueva. Ciertos acad¨¦micos isl¨¢micos citan un documento chino que supuestamente describe un viaje de navegantes musulmanes a Am¨¦rica en el a?o 1178.
Y la referencia a "la mezquita" no se encuentra en los propios diarios de Col¨®n, como mencion¨® Erdogan, sino en el relato de San Bartolom¨¦ de las Casas. Este cuenta que Col¨®n describi¨® una monta?a en lo que hoy es Cuba que tiene ¡°una peque?a colina en su cumbre, que parece una elegante mezquita¡±. Por lo dem¨¢s, en Am¨¦rica nunca se han encontrado ruinas isl¨¢micas precolombinas.
En su discurso, Erdogan tambi¨¦n aprovech¨® para defender el islam como una religi¨®n de paz. ¡°Convertir a la gente a la fuerza, con la espada, nunca ha sido parte del islam. Nuestra religi¨®n nunca ha sido una herramienta de explotaci¨®n¡±, a?adi¨® el presidente turco. ¡°Quienes colonizaron Am¨¦rica por su oro y ?frica por sus diamantes, ahora lo hacen en Oriente Medio por su petr¨®leo con la misma sucia conspiraci¨®n¡±, continu¨® Erdogan en referencia a las potencias occidentales.
En el poder desde 2002 junto a su Partido para la Justicia y el Desarrollo?(AKP, en turco, islamista y conservador), Erdogan lleg¨® al cargo de primer ministro al a?o siguiente. Durante sus primeros mandatos, tanto ¨¦l como el AKP fueron alabados internacionalmente por aumentar las libertades democr¨¢ticas en Turqu¨ªa y por desarrollar r¨¢pidamente la econom¨ªa.
Sin embargo, analistas turcos denuncian que el presidente es cada vez m¨¢s autoritario y que querr¨ªa imponer su visi¨®n personal a toda la sociedad. En los ¨²ltimos a?os, sus Gobiernos han dado m¨¢s espacio p¨²blico a la religi¨®n isl¨¢mica, han tratado de restringir el aborto y Erdogan ha insistido p¨²blicamente en que las mujeres deber¨ªan tener al menos tres hijos. De hecho, en una ocasi¨®n en 2012 interrumpi¨® durante una rueda de prensa al primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, que estaba de visita en Turqu¨ªa, para decirle que tambi¨¦n las finlandesas deber¨ªan tener tres o m¨¢s hijos.
Adem¨¢s, los cr¨ªticos con Erdogan apuntan a que tras tantos a?os en el poder est¨¢ cada vez m¨¢s desconectado de la realidad. El a?o pasado,tras una serie de multitudinarias protestas en su contra, convirti¨® en su principal consejero a un experiodista que hab¨ªa asegurado p¨²blicamente que potencias extranjeras hab¨ªan intentado matar a Erdogan mediante telekinesis.
Ahora, tras ganar las elecciones a la Presidencia el pasado agosto, Erdogan se ha apropiado de un suntuoso y pol¨¦mico palacio que estaba siendo construido como residencia del primer ministro. El complejo, que de momento ha costado 615 millones de d¨®lares y a¨²n no est¨¢ acabado, tiene m¨¢s de 1.000 habitaciones y se ha dicho que, con sus 40.000 metros cuadrados de superficie edificada, es mayor que la Casa Blanca y el Kremlin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.