China se apoya en Rusia para acrecentar su peso internacional
La nueva relaci¨®n entre ambas potencias se basa en la ideolog¨ªa y la conveniencia


La foto de familia de la cumbre del Foro Asia-Pac¨ªfico (APEC) esta semana en Pek¨ªn lo dec¨ªa todo. El presidente chino, Xi Jinping, como anfitri¨®n, en el centro. A su derecha, quien se ha convertido r¨¢pidamente en su mejor aliado, el ruso, Vlad¨ªmir Putin. Ambos se mostraron inseparables casi en cada comparecencia p¨²blica de los l¨ªderes. El jefe de Estado ruso lleg¨® a ofrecer su abrigo a la primera dama china, Peng Liyuan, durante la ceremonia de bienvenida, en un gesto que desat¨® todo tipo de comentarios.
¡°Es el momento de recoger los frutos del ¨¢rbol de la amistad¡±, afirm¨® Xi durante una reuni¨®n bilateral con Putin al margen de la cumbre de la APEC en la que firm¨® un acuerdo con el pa¨ªs vecino por el que Rusia proporcionar¨¢ 30.000 millones de metros c¨²bicos de gas natural a China. El pacto complementa el gigantesco acuerdo que ambos suscribieron en mayo, mediante el cual Rusia suministrar¨¢ gas natural al norte de China por valor de 400.000 millones de d¨®lares a lo largo de 30 a?os y que se ha convertido en el resultado m¨¢s emblem¨¢tico de la sinton¨ªa entre los dos vecinos.
Putin y Xi se ven como alternativa al modelo occidental y el dominio de EE UU
Los v¨ªnculos ¡ªmotivados por afinidades ideol¨®gicas, convergencias econ¨®micas y necesidades geoestrat¨¦gicas¡ª enlazan en cierto modo con los que las dos potencias regionales mantuvieron como reg¨ªmenes comunistas en los a?os cincuenta. Pero la relaci¨®n actual es muy diferente de aquella en la que I¨®sif Stalin insist¨ªa en marcar el paso frente a Mao Zedong. Hoy es Pek¨ªn el ¡°hermano mayor¡± que se encuentra en posici¨®n dominante.
¡°Antes China era el pa¨ªs d¨¦bil y Rusia, la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica, el fuerte. Pek¨ªn ten¨ªa que preocuparse por lo que hiciera o dejara de hacer Mosc¨². Ahora toca jugar a la inversa¡±, afirma el comentarista y experto en relaciones internacionales chino Gao Feng.
La segunda potencia econ¨®mica mundial es el principal socio comercial de Rusia, con la que el intercambio alcanz¨® los 90.000 millones de d¨®lares (71.885 millones de euros) en 2013 y que en el primer semestre de este a?o creci¨® un 3,4% respecto al a?o anterior. China sigue creciendo ¡ªaunque a ritmo menos acelerado que en los ¨²ltimos a?os¡ª y se mantiene en b¨²squeda constante de fuentes de materias primas, especialmente en el ¨¢mbito de la energ¨ªa, que le puede proporcionar un vecino del norte que necesita encontrar nuevos clientes ante el deterioro de sus relaciones con Occidente a ra¨ªz de la crisis ucrania.
Pero el nexo no es meramente econ¨®mico. Xi y Putin cuentan con una visi¨®n ideol¨®gica similar. Los dos presidentes comparten una perspectiva nacionalista ¡ªaunque tienen buen cuidado de evitar en sus relaciones mutuas este tipo de ret¨®rica, que reservan para otras potencias menos afines¡ª y un modelo de liderazgo de ¡°hombre fuerte¡± dispuesto a desafiar las injerencias extranjeras. Ambos acarician la idea de presentarse como alternativa al modelo occidental y al dominio de EE UU como gran potencia. Xi habla con frecuencia del ¡°sue?o chino¡± ¡ªque esta semana en la cumbre de la APEC hizo extensivo a un ¡°sue?o para Asia-Pac¨ªfico¡±¡ª, en el que su pa¨ªs jugar¨¢ un papel de referente para la zona. Su alianza con Rusia le refuerza como l¨ªder regional.
A diferencia de la ¨¦poca sovi¨¦tica, ahora es Pek¨ªn el ¡°hermano mayor¡±
Los dos pa¨ªses, que ya votaban con frecuencia al un¨ªsono en el Consejo de Seguridad de la ONU, han reforzado grupos como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud¨¢frica), instituciones regionales que languidec¨ªan, como la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shangh¨¢i (OCS) o la casi desconocida Conferencia sobre Interacci¨®n y Creaci¨®n de Confianza en Asia (CICA). En ambas, China es el pa¨ªs m¨¢s influyente.
Para Gao la sinton¨ªa actual es una mera relaci¨®n de conveniencia: ¡°Son dos l¨ªneas paralelas, que se apoyan mutuamente pero tienen sus propios intereses¡±. Es posible que ahonden a¨²n m¨¢s su relaci¨®n bilateral en ¨¢mbitos como la cooperaci¨®n militar o incluso en el oc¨¦ano ?rtico ¡°para la explotaci¨®n de energ¨ªas o si alg¨²n d¨ªa se establece una ruta de navegaci¨®n¡±. Pero aunque Rusia, considera, ¡°se encuentra bajo presi¨®n¡± para acercarse a¨²n m¨¢s a China ante el nivel de sus disputas con Occidente, Pek¨ªn ¡°intenta mantener una distancia razonable y que la relaci¨®n contin¨²e al nivel en el que est¨¢¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
