¡°No hay un voto latino dem¨®crata cautivo¡±
El analista cree que para la actitud electoral del sector latino no hay "una regla de oro"
La comunidad hispana es ya la primera minor¨ªa de Estados Unidos y, aunque su participaci¨®n electoral sigue siendo baja, su peso pol¨ªtico es cada vez mayor, sobre todo en los comicios presidenciales como los pr¨®ximos, en 2016. Pero, ?qu¨¦ lleva a los latinos a votar? ?Es cierto que el voto hispano es dem¨®crata o es solo un mito? El experto del Pew Hispanic Center Mark Hugo L¨®pez analiza la actitud electoral de una comunidad que a los pol¨ªticos costar¨¢ cada vez m¨¢s ignorar.
Pregunta: ?Cu¨¢l es la importancia pol¨ªtica de la comunidad latina en EE UU?
Respuesta: Los latinos conforman hoy una porci¨®n mayor de la poblaci¨®n que hace apenas diez a?os. Y buena parte de ese crecimiento se ha dado en lugares donde antes no hab¨ªa tantos latinos. Ahora est¨¢n en sitios que podr¨ªan ser importantes en las pr¨®ximas elecciones presidenciales. No estoy diciendo que los latinos vayan a decidir necesariamente las elecciones del pa¨ªs en el futuro, pero s¨ª que han desempe?ado un papel importante a la hora de ayudar a Barack Obama a vencer en 2008 y en 2012. Y es probable que vuelvan a ser importantes en 2016, porque viven en lugares como Colorado, Florida y Nevada, Estados que han sido importantes en los ¨²ltimos a?os y que cuentan con una poblaci¨®n hispana considerable.
P: ?Se puede hablar de un voto latino unificado?
R: Algunas de las cosas que hemos visto en 2008 y 2012 sugieren que en todos los subgrupos demogr¨¢ficos de la comunidad latina hubo un fuerte apoyo a Obama. Claramente los puertorrique?os y los mexicanos apoyaron fuertemente a Obama en 2012. Si se analiza a los latinos m¨¢s mayores y los m¨¢s j¨®venes, la lectura es muy similar. Los dos grupos que a menudo difieren en su voto son los cubano-americanos y los hispanos evang¨¦licos. Pero incluso entre estos grupos en 2012 hallamos un fuerte apoyo a Obama, o que el respaldo estaba al menos dividido. As¨ª que todos estos subgrupos votan de forma muy similar. As¨ª ha sucedido en las ¨²ltimas elecciones, aunque es posible que en el futuro algunas de estas diferencias en el seno de la comunidad lleven a votaciones distintas. No hay una regla de oro.
P: ?Cu¨¢nto le importa al votante hispano el tema migratorio?
R:?El papel de la inmigraci¨®n es importante para la comunidad y la mayor¨ªa de los latinos dice que es importante que logremos pronto una reforma migratoria, apoya una v¨ªa a la ciudadan¨ªa. Lo que creo que es interesante es que esta comunidad es muy diversa: no todos son inmigrantes, ni siquiera todos son hijos de inmigrantes. Entonces, para algunos latinos, temas como el empleo, la econom¨ªa, la educaci¨®n o la sanidad son m¨¢s prioritarios que la inmigraci¨®n. Ello no significa que la inmigraci¨®n no importe, pero incluso en las encuestas a pie de urna este 2014, el voto hispano demostr¨® que su principal preocupaci¨®n era la econom¨ªa y el empleo. La mitad de ellos dijeron que esa era la raz¨®n por la que fueron a votar.
P:?Entonces, ?por qu¨¦ es la inmigraci¨®n un tema tan candente?
R:?Por un lado, muchas organizaciones latinas y la c¨²pula de estas organizaciones han estado presionando para lograr una reforma migratoria porque alrededor del 70 por ciento de los indocumentados procede de Am¨¦rica Latina. As¨ª que, por supuesto, la cuesti¨®n de la inmigraci¨®n y los indocumentados es un tema que afecta a los latinos m¨¢s que a otras comunidades. Adem¨¢s, hay mucho inter¨¦s porque incluso aunque muchos -la mayor¨ªa- de los latinos hayan nacido en EE UU, es cierto que muchos de ellos tienen lazos con la inmigraci¨®n y muchos tienen padres que quiz¨¢s entraron en el pa¨ªs de forma ilegal.
P:??Cu¨¢l es la importancia potencial de medidas ejecutivas como las decretadas por Obama para alentar a este electorado?
R:?Depender¨¢ mucho de c¨®mo responden los republicanos. Si se mira al pasado, hay algunas evidencias de que la acci¨®n diferida de 2012 (DACA, que benefici¨® a menores indocumentados) fue algo que impuls¨® a algunos latinos a participar en las elecciones de una manera que quiz¨¢s no lo hubiera hecho ese a?o. Por otro lado, incluso en 2012 solo la mitad de los hispanos fueron a votar, as¨ª que su participaci¨®n electoral, aunque fue mejor de lo habitual, sigui¨® sin ser tan alta como la de los blancos o negros.
P:??Los latinos, son dem¨®cratas o republicanos?
R:?Si se analizan las actitudes de los latinos en temas como el matrimonio gay, los latinos han ido apoy¨¢ndolo m¨¢s de lo que lo sol¨ªan hacer, igual que se ve en la sociedad en general. Tambi¨¦n vemos entre los latinos una creencia en un gobierno grande que proporcione m¨¢s servicios que un gobierno peque?o. Algo que est¨¢ m¨¢s en l¨ªnea con el Partido Dem¨®crata.
Por otro lado, cuando se le pregunta a los latinos qu¨¦ partido creen que se preocupa m¨¢s por los hispanos, son m¨¢s tendentes a responder que el Dem¨®crata que el Republicano, algo que hemos visto que es bastante consistente en nuestras encuestas. As¨ª que dir¨ªa que, en general, los latinos tienden m¨¢s hacia los dem¨®cratas y as¨ª ha sido durante bastantes a?os, aunque no siempre los candidatos dem¨®cratas se han hecho con este voto. A nivel presidencial, los dem¨®cratas llevan ganando el voto latino desde 1980. Sin embargo, varios candidatos republicanos han salido mejor parados que otros. Mitt Romney solo logr¨® el 27 % del voto latino en 2012, pero George W. Bush en 2004 logr¨® el 44 %. Y Ronald Reagan gan¨® el 35-38 % del voto hispano en sus dos elecciones. As¨ª que depende de los candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.