Bachelet se lanza por la v¨ªa del cambio en medio del par¨®n
La presidenta chilena apuesta por las reformas y la inversi¨®n p¨²blica
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
![Mina de cobre chilena Los Bronces.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/62W2W5AMSP6F25MUH2M73LUIMY.jpg?auth=2599db5e9801323ef11bd9bdc6a14a703da52f6c1c11d075fe424e3b251ea70d&width=414)
Gran parte del segundo mandato de la socialista Michelle Bachelet, que arranc¨® en marzo, ha estado marcado por la discusi¨®n acerca de la desaceleraci¨®n econ¨®mica que enfrenta Chile. Tras un crecimiento promedio del 5,8% entre 2010 y 2012 y de una expansi¨®n del 4,17% en 2013, las ¨²ltimas previsiones del Banco Central chileno indican que la econom¨ªa percibe un frenazo que har¨¢ terminar 2014 con un t¨ªmido 1,9%.
El Gobierno socialista ha intentado explicar que esta situaci¨®n se arrastra desde la Administraci¨®n de derecha de Sebasti¨¢n Pi?era por culpa de la ca¨ªda internacional de los precios de las materias primasy, estructuralmente, a que Chile por muchos a?os no realiz¨® los cambios que impulsa actualmente el Ejecutivo, como la reforma educativa. No existe, sin embargo, consenso: los empresarios, la derecha y algunos t¨¦cnicos del oficialismo reconocen la importancia de los factores externos, pero culpan a la intensa agenda reformista del Gobierno, a su rapidez y multiplicidad, de generar incertidumbre y hacer caer las inversiones y el consumo.
En septiembre se aprob¨® una reforma tributaria para financiar los cambios en la educaci¨®n. Este debate, sin embargo, ha provocado uno de los principales dolores de cabeza del Ejecutivo porque no concita el apoyo ciudadano esperado. No es la ¨²nica transformaci¨®n prometida por Bachelet: antes de que termine su mandato en 2018,deber¨¢ aprobar una Constituci¨®n y una reforma laboral.
Las ¨²ltimas previsiones del Banco Central apuntan que la econom¨ªa crecer¨¢ un 1,9% en 2014
Para los cr¨ªticos, las formas que ha usado La Moneda para impulsar estos cambios reafirman el car¨¢cter refundacional del Gobierno, lo que pone en riesgo los ¨¦xitos macroecon¨®micos de Chile en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas. El jueves, en el c¨®nclave p¨²blico-privado Enade 2014, Bachelet acept¨® que sus iniciativas generar¨¢n incertidumbre, pero no retrocedi¨®: "Prefiero asumir y conducir las inevitables divergencias que crean las reformas antes que aceptar resignada que se frustre esta oportunidad de desarrollo". El empresariado tampoco cedi¨® ante la presidenta: "No estamos contra los cambios, pero los cambios que perfeccionen, no s¨®lo los que les dan el gusto a los que gritan", indic¨® el presidente de la Confederaci¨®n de la Producci¨®n y el Comercio, Andr¨¦s Santa Cruz.
El Gobierno ha tomado medidas para mitigar el frenazo: el gasto p¨²blico crecer¨¢ un 9,8% en 2015, b¨¢sicamente en inversi¨®n, que crecer¨¢ un 27,5%, lo que movilizar¨¢ unos 2.000 millones de euros, equivalentes a un punto el PIB. El Ejecutivo apuesta porque esta medida genere empleo. El principal problema del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, es en todo caso muy pol¨ªtico: los empresarios le han retirado el apoyo. Una remoci¨®n del jefe de las arcas a menos de un a?o del arranque de la Administraci¨®n ser¨ªa algo in¨¦dito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)