Maduro: ¡°Es una victoria de Fidel y el pueblo cubano¡±
El presidente venezolano reconoce en Mercosur la "valent¨ªa pol¨ªtica" de Obama Cristina Fern¨¢ndez cree que ahora se deber¨¢ "levantar el embargo"
El acercamiento entre La Habana y Washington, tras d¨¦cadas de tensi¨®n, ha sido muy celebrado por los l¨ªderes latinoamericanos presentes en la cumbre de Mercosur que se desarrolla desde este mi¨¦rcoles en la ciudad argentina de Paran¨¢.? La presidenta anfitriona, Cristina Fern¨¢ndez, en ejercicio de la presidencia semestral del bloque sudamericano, ha resaltado la "magn¨ªfica" noticia del acuerdo entre los Gobiernos de Barack Obama y Ra¨²l Castro. Su hom¨®logo venezolano, Nicol¨¢s Maduro, se ha mostrado "feliz" por este "d¨ªa hist¨®rico" y la brasile?a, Dilma Rousseff, ensalz¨® el papel mediador del papa Francisco.
"Estamos felices por la liberaci¨®n de tres h¨¦roes", ha dicho Maduro sobre la excarcelaci¨®n de los agentes cubanos detenidos en EE UU. "Es una victoria de Fidel [Castro] y del pueblo cubano", ha celebrado el presidente venezolano. Pese a la actual amenaza de sanciones del Gobierno de Obama contra Venezuela por la represi¨®n a opositores, Maduro ha reconocido: "Hay que reconocer el gesto de Barack Obama, su valent¨ªa, es quiz¨¢ el paso m¨¢s importante de su presidencia. Obama ha dicho que no puede seguir insistiendo con llevar a Cuba al colapso". El presidente venezolano ha destacado tambi¨¦n la "ayuda" del "papa latinoamericano" Francisco por mediar entre Cuba y EE UU.
"Deber¨¢n levantar el bloqueo", ha elucubrado Fern¨¢ndez sobre el embargo econ¨®mico que EE UU aplica desde 1960 contra Cuba. La presidenta argentina ha preguntado de manera ret¨®rica a sus pares de Brasil, Venezuela, Uruguay, Paraguay y Bolivia (pa¨ªs en proceso de adhesi¨®n) si alguna vez hab¨ªan imaginado que ver¨ªan el d¨ªa en que se terminara ese bloqueo. Fern¨¢ndez ha resaltado la "dignidad del pueblo cubano" por resistir tantas d¨¦cadas de penurias por ese enfrentamiento con EE UU y tambi¨¦n ha elogiado al Gobierno de La Habana por no haber "traicionado" a su gente en este conflicto.
La presidenta brasile?a ha mostrado su satisfacci¨®n por la noticia: "Nosotros, luchadores sociales, nunca hubi¨¦ramos imaginado la reanudaci¨®n de relaciones entre Cuba y EE UU", ha dicho. Rousseff ha felicitado a Castro, Obama y Francisco, a quien ha calificado como "uno de los factores m¨¢s importantes en este acercamiento". Ha a?adido que este acuerdo "muestra un cambio en relaciones interrumpidas hace mucho tiempo".
El mundo reacciona ante el movimiento de EE UU y Cuba
Rusia. El Gobierno de Vlad¨ªmir Putin ha respaldado la normalizaci¨®n de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba calific¨¢ndolas de "un paso en la buena direcci¨®n", seg¨²n Efe. "El anuncio de hoy [por este mi¨¦rcoles] ha tenido una respuesta positiva por nuestra parte", ha afirmado el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, seg¨²n la agencia de noticias Interfax.
Canad¨¢. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ha aplaudido los movimientos para restablecer las relaciones entre EE UU y Cuba. "Canad¨¢ est¨¢ contento de haber acogido las negociaciones entre las delegaciones de ambos pa¨ªses que les brindaron la discreci¨®n que necesitaban para llevar a cabo un di¨¢logo de mucha importancia", ha dicho Harper en un comunicado. "Quiero felicitar al Gobierno de EE UU y al Gobierno de Cuba por su exitoso di¨¢logo que han contribuido a normalizar las relaciones entre los dos pa¨ªses".
M¨¦xico. Las autoridades del pa¨ªs centroamericano han destacado "el sentido hist¨®rico" de la decisi¨®n de los gobiernos de EE UU y Cuba de normalizar sus relaciones bilaterales. "La eliminaci¨®n de las restricciones financieras es un parteaguas" en este proceso, han declarado.
Per¨². El presidente del pa¨ªs andino, Ollanta Humala, ha alabado "el paso hist¨®rico y valiente" que han dado este mi¨¦rcoles sus hom¨®logos de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Ra¨²l Castro, respectivamente, al anunciar la normalizaci¨®n de las relaciones bilaterales. "Es un paso clave, hist¨®rico y valiente que va a permitir avanzar de manera importante en lo que es el proceso de integraci¨®n de toda Am¨¦rica", ha dicho en unas declaraciones a Per¨² TV, seg¨²n ha informado la agencia de noticias ANDINA.
Italia. El primer ministro, Matteo Renzi, ha elogiado el"papel crucial'" del papa Francisco en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. "Renzi dirige un pensamiento especial al papa Francisco, cuyo inter¨¦s y apoyo continuado han desempe?ado un papel crucial en la escritura de esta p¨¢gina de la historia y que confirma su compromiso personal para fomentar la paz y la fraternidad entre los pueblos", afirm¨® el Gobierno italiano en un comunicado. Renzi destac¨® "el acercamiento entre estos dos pa¨ªses", que calific¨® como "paso extraordinario hacia delante" que ser¨¢ esencial para "una pol¨ªtica exterior dirigida a promover los valores de la democracia y la cooperaci¨®n".
Alemania. El ministro de Exteriores alem¨¢n,?Frank-Walter Steinmeier, ve el acercamiento entre EE UU y Cuba como "muy buenas noticias en estos tiempos llenos de conflictos".
Francia. El ministro de Exteriores franc¨¦s, Laurent Fabius dio tambi¨¦n la bienvenida a "esta noticia que Francia tanto esperaba desde hac¨ªa mucho tiempo". Fabius continu¨® diciend que Francia "permanece del lado del pueblo cubano en esta nueva fase de su historia".
Espa?a. El Gobierno ha calificado el anuncio del restablecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre Cuba y EE UU de "noticia esperanzadora" de "enorme relevancia". El camino a un futuro mejor para el pueblo de Cuba, ha dicho el ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, "solo podr¨¢ construirse bajo los principios de democracia y de respeto a los Derechos Humanos".
Colombia: El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos celebr¨® la ¡°audacia y el coraje¡± de Obama y Castro y dijo que su decisi¨®n es un ¡°paso fundamental¡± que va a repercutir positivamente en todo el hemisferio. ¡°Qu¨¦ bueno que las dos partes est¨¦n dispuestas a discutir en forma franca y abierta temas como la democracia, las libertades y los derechos humanos¡±, dijo desde el palacio presidencial en Bogot¨¢. Santos cont¨® que Colombia fue el primer pa¨ªs en conocer la noticia por una llamada del vicepresidente Joe Biden. Luego, el mandatario habl¨® con el secretario de Estado, John Kerry y finalmente recibi¨® un mensaje de Ra¨²l Castro a trav¨¦s del embajador en Colombia, Iv¨¢n Mora.
El presidente colombiano espera que la pr¨®xima Cumbre de las Am¨¦ricas, que se realizar¨¢ en Panam¨¢ en abril de 2015, sea un ¡°escenario hist¨®rico de acercamiento entre las diferentes visiones que coexisten en este gran territorio llamado Am¨¦rica¡±. Y a rengl¨®n seguido resalt¨® que los dos gobiernos est¨¦n abriendo la puerta a que en un futuro ¡°no muy lejano podamos alcanzar el sue?o de tener un continente donde haya paz¡±.
HRW: ¡°Es necesaria una nueva pol¨ªtica por parte de EE UU¡±
Jos¨¦ Miguel Vivanco, director para Am¨¦rica de la organizaci¨®n Human Rights Watch, ha aplaudido la medida: ¡°Human Rights Watch apoya la decisi¨®n del presidente Obama de modificar sustancialmente la pol¨ªtica de Estados Unidos hacia Cuba y requerir del Congreso que considere finalmente levantar el ineficaz embargo, medida que durante a?os hemos solicitado al gobierno estadounidense. En vez de mejorar la situaci¨®n de derechos humanos en Cuba, el embargo solamente ha impuesto privaciones indiscriminadas al pueblo cubano, y ha servido como pretexto para que el gobierno de Cuba continuara cometiendo abusos. Claramente, es necesario una nueva pol¨ªtica por parte de Estados Unidos y de la comunidad internacional para contribuir a que terminen d¨¦cadas de abusos cometidos como parte de una pol¨ªtica de estado en la isla.¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.