Boko Haram secuestra a un centenar de personas en un pueblo de Nigeria
La secta radical islamista de Nigeria ataca una localidad del noreste

El ataque llevado a cabo por la secta radical islamista Boko Haram?el pasado domingo?se habr¨ªa saldado con 35 muertos y el secuestro de 172 mujeres y ni?os en la localidad de Gumskiri, una remota ciudad del noreste de Nigeria, seg¨²n el testimonio de varios residentes.
El grupo, que desde abril tiene en su poder a unas 200 estudiantes raptadas en un pueblo cercano al de este ¨²ltimo ataque, todav¨ªa no ha reivindicado el acto terrorista. Sin embargo, un superviviente del ataque ha asegurado a la BBC que los atacantes eran milicianos de Boko Haram. Funcionarios gubernamentales basados en la zona, citados por la cadena brit¨¢nica, aseguran tambi¨¦n que los agresores pertenecen a la milicia radical.
Aunque el ataque se produjo el domingo, las noticias solo se han empezado a conocer hoy jueves, cuando los supervivientes han comenzado a Maiduguri, una de las ciudades cercanas a Gumskiri. Varios vecinos de este pueblo han relatado que los milicianos asaltaron la zona del mercado del pueblo y prendieron fuego a las tiendas y a m¨¢s de 50 casas.
Al parecer, los milicianos atacaron primero, el mi¨¦rcoles la ciudad de Amchide (en la frontera con Camer¨²n), y llegaron cuatro d¨ªas despu¨¦s a Gumskiri, algunos en dos camiones y otros a pie. El Ej¨¦rcito de Camer¨²n ¨Cque asegura que ha matado a 116 milicianos que hab¨ªan atacado una de sus bases¡ª ha reconocido hoy que los veh¨ªculos de su batall¨®n de ¨¦lite fueron capturados en una emboscada el mi¨¦rcoles. Un soldado muri¨® y otro est¨¢ desaparecido.
Un vecino que no presenci¨® el ataque pero que es del pueblo y se encuentra ahora all¨ª visitando a su familia dijo a Reuters que los milicianos asaltaron la ciudad con fusiles AK-47 y armas autom¨¢ticas. Un oficial asegur¨® a la agencia France Presse que el grupo de vigilantes (al parecer no profesionales) que s¨ª hab¨ªan protegido la zona de ataques anteriores fueron, esta vez, emboscados.
¡°Reunieron a las personas y mataron a tiros a una treintena. Despu¨¦s, se llevaron a m¨¢s mujeres y ni?os en dos camionetas¡±, asegur¨® el vecino. El superviviente del ataque que ha hablado con la BBC (que ha verificado su testimonio) relat¨® que tras el ataque regres¨® al pueblo y ayud¨® a enterrar 33 cuerpos. Asegur¨® que hab¨ªa ido casa por casa para determinar cu¨¢ntas personas hab¨ªan desaparecido.
M¨¢s de 2.000 personas han muerto en ataque similares este a?o, la mayor¨ªa en el estado de Borno (cerca de la frontera con Camer¨²n), que es el basti¨®n hist¨®rico de Boko Haram --cuyo nombre en lengua hausa se puede traducir por ¡°la educaci¨®n no isl¨¢mica es pecado¡±--.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.