El ¡®caso Petrobras¡¯ pone en riesgo las grandes obras de Brasil para 2015
Las empresas investigadas por corrupci¨®n participan en los cuatro proyectos principales de infraestructuras del Gobierno de Rousseff


El efecto domin¨® del caso de corrupci¨®n de Petrobras amenaza con alcanzar a las grandes obras p¨²blicas previstas para este a?o, incluidas las que la presidenta Dilma Rousseff prometi¨® en el Programa de Aceleraci¨®n del Crecimiento (PAC), uno de sus proyectos estrella en este segundo mandato.
En todas las grandes obras del PAC cuya conclusi¨®n est¨¢ prevista en 2015 ¡ªuna central hidroel¨¦ctrica, un trasvase, la reforma de una carretera y la ampliaci¨®n de la red ferroviaria¡ª participa al menos una de las empresas investigadas por el supuesto pago de sobornos para conseguir licitaciones con Petrobras. ¡°Los retrasos en las obras en 2015 van a depender de la percepci¨®n del Tribunal de Cuentas de la Uni¨®n (TCU) de que existen indicios de corrupci¨®n en otras ¨¢reas econ¨®micas, y no solo en los contratos firmados por las constructoras con la estatal. En ese caso, la corte puede solicitar la revisi¨®n de los contratos y hasta abrir nuevas licitaciones¡±, explica Claudio Frischtak, economista y presidente de la consultor¨ªa de negocios Inter. B.
Una de las principales inc¨®gnitas es la hidroel¨¦ctrica de Belo Monte (norte de Brasil), la mayor obra de infraestructura del pa¨ªs, cuyo inicio de operaciones estaba previsto para el pr¨®ximo mes de febrero. Con capacidad para abastecer al 40% de las viviendas brasile?as, la instalaci¨®n, que ser¨¢ la tercera del mundo en generaci¨®n de energ¨ªa, atrasar¨¢ su arranque hasta 2016, aunque est¨¢ pendiente de la decisi¨®n final de la Agencia Nacional de Energ¨ªa El¨¦ctrica. Parte de las obras est¨¢n a cargo de las constructoras Camargo Corr¨ºa, Odebrecht y Andrade Gutierrez, envueltas en la trama de corrupci¨®n.?
El trasvase del r¨ªo S?o Francisco, que llevar¨¢ agua a 390 ciudades del Nordeste, deb¨ªa funcionar desde 2010, pero ha sufrido varios retrasos y en 2011 estuvo a punto de ser abandonado debido a contratos y costes desfasados y proyectos repletos de errores. El TCU cree, adem¨¢s, que hubo un sobreprecio de 93 millones de reales (unos 35,3 millones de d¨®lares) en sus contratos, firmados con dos constructoras investigadas (Odebrecht y Queiroz Galv?o). El Gobierno ha asegurado que la obra, incompleta en un 32%, estar¨¢ lista en diciembre de 2015. La regi¨®n, mientras tanto, vive la peor sequ¨ªa en los ¨²ltimos 50 a?os.
El asfaltado y ampliaci¨®n de la carretera BR-163, iniciado en 2006, tambi¨¦n tiene que acabar a final de a?o y tambi¨¦n puede peligrar por la implicaci¨®n en el esc¨¢ndalo de sus concesionarias. Por la v¨ªa, que atraviesa el pa¨ªs de norte a sur, circula el 30% de la producci¨®n nacional de soja y, una vez mejorada, acortar¨¢ el recorrido hacia los puertos en casi mil kil¨®metros. Es el mismo caso que la ampliaci¨®n de la red ferroviaria Norte-Sul, que cruzar¨¢ nueve Estados y en la que una auditor¨ªa del TCU ya detect¨® sobreprecio.
¡°Todas estas obras son fundamentales. La ¨²ltima ronda de inversi¨®n, en la d¨¦cada de los sesenta, se agot¨® en la d¨¦cada de 1980¡±, afirma Rodolpho Salom?o, presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Analistas y Especialistas en Infraestructura. ¡°No sirve que batamos r¨¦cords de producci¨®n de soja, por ejemplo, si la cosecha precisa ser transportada por una carretera de tierra. Ni tener puertos modernos sin energ¨ªa¡±, dice.
Por si fuera poco, otro peligro para estos proyectos son los problemas de liquidez de las compa?¨ªas investigadas. A principios de mes, la OAS (una de las mayores constructoras de Brasil) dej¨® de pagar a sus acreedores. Su deuda puede ser un caso aislado, pero dificulta la obtenci¨®n de cr¨¦dito por parte de las dem¨¢s empresas del sector.
El esc¨¢ndalo de corrupci¨®n salpica a otros pa¨ªses latinoamericanos, seg¨²n un documento hallado en el domicilio del cambista arrepentido Alberto Youssef. Los registros de m¨¢s de 700 contratos arrojan dudas sobre constructoras que hicieron obras p¨²blicas en Am¨¦rica Latina, como la ampliaci¨®n del puerto de Mariel (Cuba) y un gaseoducto de la provincia argentina de C¨®rdoba. Mientras, la mayor empresa estatal de Brasil y de toda Am¨¦rica Latina sigue desvaloriz¨¢ndose en el mercado, que a¨²n espera la publicaci¨®n de sus resultados del ¨²ltimo trimestre de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Partido de los Trabajadores
- Caso Petrobras
- Dilma Rousseff
- Blanqueo dinero
- Petrobras
- Financiaci¨®n ilegal
- Presidente Brasil
- Sobornos
- Dinero negro
- Financiaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Presidencia Brasil
- Delitos fiscales
- Gobierno Brasil
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica