Le Pen reclama la suspensi¨®n de Schengen, ¡°para¨ªso de los yihadistas¡±
La l¨ªder del Frente Nacional exige duras medidas ante la amenaza terrorista
La presidenta del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, ha denunciado este viernes la tibieza de las nuevas medidas anunciadas por el Ejecutivo para luchar contra el terrorismo y ha echado mano de sus habituales recetas para presentar medidas alternativas a las anunciadas el martes por el primer ministro, Manuel Valls, que consider¨® ¡°insuficientes¡±. Valls propuso nuevas iniciativas para controlar Internet, un refuerzo de las unidades antiterroristas, mayores controles en los aeropuertos y el aislamiento de los presos yihadistas.
En su primera conferencia de prensa en su sede desde los atentados yihadistas de la semana pasada que dejaron 17 v¨ªctimas mortales ¡ªm¨¢s los tres terroristas¡ª, la l¨ªder de la extrema derecha ha vuelto a cargar contra la libre circulaci¨®n, la inmigraci¨®n y el ¡°buenismo de la izquierda¡±. Ha propuesto aumentar los efectivos militares, ha denunciado la pol¨ªtica exterior francesa en Libia y Siria y ha acusado a Catar de financiar a los fundamentalistas.
¡°Los franceses desean hoy respuestas claras y concretas¡±, ha lanzado la presidenta del FN. ¡°No nos enfrentamos s¨®lo al terrorismo, sino a un problema social mucho m¨¢s general, que debemos solucionar¡±, ha se?alado antes de considerar ¡°ilusorio y peligroso¡± negar el v¨ªnculo entre la inmigraci¨®n, tanto legal como clandestina, y el auge del islamismo radical. Por ello, la presidenta del FN y eurodiputada ha vuelto a pedir la suspensi¨®n inmediata de Schengen, ¡°un para¨ªso para las filiales [terroristas], las mafias y los yihadistas¡±.
Ha reiterado su propuesta de despojar de la ciudadan¨ªa francesa y prohibir la entrada en el territorio a los yihadistas con doble nacionalidad, una propuesta que defiende tambi¨¦n la conservadora Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP). Ha vuelto tambi¨¦n a cuestionar la atribuci¨®n de la nacionalidad a quienes nacen en Francia de padres extranjeros, una de sus reivindicaciones hist¨®ricas.
La l¨ªder ultraderechista propone un aumento significativo de los efectivos militares y policiales, as¨ª como de los medios destinados a los servicios de inteligencia. Entre sus medidas, Le Pen ha indicado su voluntad de crear una brigada antiterrorista, controlada por el Ej¨¦rcito, destinada a ¡°restablecer el orden en las banlieues¡±, los barrios perif¨¦ricos de las grandes urbes. ¡°Esta brigada antiterrorista tendr¨ªa como misi¨®n vaciar los s¨®tanos de armas y restablecer el orden republicano¡±, ha se?alado. ¡°Ya no luchamos contra Bin Laden. Los terroristas de hoy son j¨®venes delincuentes, a menudo reincidentes mucho antes de su mayor¨ªa de edad, que han pasado por la c¨¢rcel¡±.
El grueso de su intervenci¨®n se ha centrado en presentarse como la gran defensora de la laicidad, reclamando el fin de la ¡°construcci¨®n de lugares de culto con dinero p¨²blico o extranjero¡±, refiri¨¦ndose a Catar y a Arabia Saud¨ª, y denunciando la ¡°no aplicaci¨®n¡± de las leyes actuales, como la referente a la prohibici¨®n del velo integral en espacios p¨²blicos. Tambi¨¦n ha reclamado que en los lugares de culto los discursos se pronuncien solo en franc¨¦s y ha abogado por restablecer el servicio militar abierto a las mujeres, de un semestre de duraci¨®n, e imponer el uniforme en los colegios, tanto p¨²blicos como privados.
Le Pen ha atacado tambi¨¦n frontalmente la pol¨ªtica exterior de los ¨²ltimos a?os, empezando por la intervenci¨®n en Libia en 2011, bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy, la cual ha servido de ¡°potente abono para el yihadismo¡±. ¡°Muchos de nuestros problemas se deben a nuestros errores en cuesti¨®n de pol¨ªtica exterior¡±, ha insistido. Y ha apuntado a ¡°las relaciones incestuosas de Francia y de sus dirigentes¡± conservadores y socialistas con Catar, ¡°apoyo de peso al islamismo¡±, algo que ha hecho ya en varias ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marine Le Pen
- Atentado Charlie Hebdo
- Espacio Schengen
- Tratados UE
- Libertad prensa
- Charlie Hebdo
- Par¨ªs
- Legislaci¨®n UE
- Humor gr¨¢fico
- Tratados internacionales
- Atentados terroristas
- Francia
- Fronteras
- Terrorismo islamista
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Prensa
- Yihadismo
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Legislaci¨®n
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales
- Medios comunicaci¨®n