Un viaje papal a golpe de titular
La visita de Bergoglio a Filipinas deja un pu?ado de declaraciones sorprendentes
Filipinas es el pa¨ªs con m¨¢s cat¨®licos de Asia y ha sido el escenario de la mayor concentraci¨®n de declaraciones sorprendentes del?papa Francisco desde que asumi¨® la cabeza de la Iglesia. De hecho, Jorge Mario Bergoglio ha ido a titular por d¨ªa en su viaje a este pa¨ªs y a Sri Lanka, a cada cu¨¢l m¨¢s llamativo.
Las primeras y m¨¢s pol¨¦micas declaraciones, por el fondo y la forma, se produjeron ya de camino, al referirse a los atentados de Par¨ªs durante el vuelo entre Sri Lanka y Filipinas. ¡°Si el doctor Gasbarri [organizador de los viajes papales] dice una mala palabra de mi mam¨¢, puede esperarse un pu?etazo. ?Es normal!¡±, dijo el Papa pasado d¨ªa 16, lo que son¨® a justificaci¨®n de la violencia yihadista ante las vi?etas de Charlie Hebdo al tiempo que condenaba, en un dif¨ªcil equilibrio, los actos de Al Qaeda ¡ª¡°matar en nombre de Dios es una aberraci¨®n¡±¡ª.
¡°No se puede provocar¡±, remach¨® el Papa, ¡°no se puede insultar la fe de los dem¨¢s. No puede uno burlarse de la fe. No se puede¡±. Seg¨²n declar¨® Francisco, la libertad de expresi¨®n ¡°tiene un l¨ªmite¡±, lo que lo situ¨® del lado de los que afirman no ser Charlie Hebdo.?
Nada m¨¢s llegar, despu¨¦s de asistir a la recepci¨®n de bienvenida en el palacio presidencial de Malacang, se salt¨® la agenda oficial de la visita y acudi¨® por sorpresa a un hogar de ni?os de la calle en Filipinas. All¨ª, Glyzelle Palomar, una ni?a de la calle de 12 a?os, dio en el clavo al interrogar al Papa, entre l¨¢grimas, sobre una de las grandes contradicciones de la religi¨®n cat¨®lica, por qu¨¦ si Dios es amor y todo lo puede "permite" que personas como ella sufran. ¡°Hay muchos ni?os abandonados por sus propios padres, v¨ªctimas de muchas cosas terribles como la droga o la prostituci¨®n. ?Por qu¨¦ Dios permite estas cosas, aunque no sea culpa de los ni?os? ?Por qu¨¦ son tan pocos los que nos vienen a ayudar?¡±. El Papa la abraz¨® y admiti¨® haberse quedado sin palabras: ¡°Has hecho la ¨²nica pregunta que no tiene respuesta¡±.
En un acto posterior ante j¨®venes en la Universidad Santo Tom¨¢s de Manila, el Papa se salt¨® el gui¨®n para a?adir al respecto unas improvisadas palabras de una hondura y belleza infinitas: ¡°Y no le alcanzaron [a Glyzelle Palomar] las palabras y tuvo que decirlas con l¨¢grimas. Solo cuando seamos capaces de llorar sobre las cosas que has dicho seremos capaces de responder a su pregunta: ?por qu¨¦ los ni?os sufren? Al mundo de hoy le falta la capacidad de llorar. Lloran los marginados, los que han sido dejados de lado, lloran los despreciados, pero aquellos que llevamos una vida m¨¢s o menos sin necesidades no sabemos llorar. Y hay ciertas realidades de la vida que solo se ven con los ojos limpios por las l¨¢grimas¡±. "Aprended a llorar", exhort¨® a los j¨®venes, a quienes asegur¨® que quien no aprende a llorar no es un buen cristiano.
En este mismo acto, apareci¨® el Papa feminista: lament¨® la "demasiado poca" presencia de mujeres en la ceremonia y asegur¨® que "las mujeres tienen mucho que decirnos" pero la sociedad machista no les deja espacio. Tambi¨¦n ante estos j¨®venes, un Papa ecologista habl¨® del cambio clim¨¢tico y advirti¨® de que todo aquel que contribuya a destruir la naturaleza est¨¢ "traicionando" a Dios.
"Como administradores de la creaci¨®n, estamos llamados a hacer de la Tierra un bello jard¨ªn para la familia humana. Cuando destruimos nuestros bosques, devastamos nuestro suelo y contaminamos nuestros mares, traicionamos esta noble llamada", sostuvo Francisco, que de camino a Filipinas ya hab¨ªa anunciado que publicar¨¢ su primera enc¨ªclica, en la que hablar¨¢ precisamente de medioambiente, en junio o julio, para que se difunda antes de la cumbre sobre el clima de Par¨ªs. Al respecto, el Papa admiti¨® no saber si el cambio clim¨¢tico es todo "culpa del hombre", extremo que muchos ¡ªincluido el cu?ado de Rajoy¡ª niegan, pero "el hombre es el que agrede continuamente a la naturaleza".
Ya de regreso, el d¨ªa 19, el Papa matiz¨® sus palabras sobre la matanza de Par¨ªs y dio otro titularazo acerca de la ¡°paternidad responsable¡±, que habr¨¢ escocido especialmente a ciertos sectores de la Iglesia y que reabre el eterno debate entorno al uso de m¨¦todos anticonceptivos entre los cat¨®licos. "Algunos creen, perdonad la expresi¨®n, que para ser bueno y cat¨®lico tenemos que ser como conejos". Y a continuaci¨®n explic¨® que los t¨¦cnicos aconsejan que la media ¡°sea tres por familia¡± para mantener la poblaci¨®n. De un plumazo, el Papa puso en entredicho el principio de poned la otra mejilla y el de creced y reproduc¨ªos.
El viaje ha sido fecundo no solo titulares, tambi¨¦n en im¨¢genes muy significativas, como la del Papa cobijado bajo un humilde chubasquero amarillo, igual al que se reparti¨® a la multitud de fieles que acudieron a la misa en el centro de Manila. Y en cifras: en su despedida, el papa ofici¨® una misa que hizo honor a la palabra multitudinaria. Entre seis y siete millones?de personas ¡ªs¨ª, millones, no miles¡ª acudieron a escucharle. Este oficio bati¨® la marca de p¨²blico asistente a un acto en la historia de viajes pontificios, que ostentaba Juan Pablo II. El Papa polaco logr¨® reunir en el mismo lugar a unos cinco millones de personas en 1995.
Un ¨²ltimo apunte, esta vez ling¨¹¨ªstico: el papa Francisco, al que los filipinos han apodado Lolo Kiko (Abuelo Kiko), eligi¨® hablar en algunos momentos en espa?ol para poder improvisar respecto al discurso preparado. "Me van a disculpar, tengo otra cosa que decir y voy a cambiar de idioma porque mi ingl¨¦s es terrible. As¨ª que hablar¨¦ en espa?ol", dijo durante un encuentro que mantuvo con familias en Manila.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.