Veinti¨²n pa¨ªses definen en Londres la estrategia contra el Estado Isl¨¢mico
La coalici¨®n reafirma su uni¨®n ante la "amenaza global" que supone el yihadismo
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros de Exteriores de 21 pa¨ªses de los m¨¢s de 60 que conforman la coalici¨®n internacional contra el Estado Isl¨¢mico (EI) han reafirmado esta tarde en Londres su compromiso para derrotar a la ¡°amenaza global¡± que supone el grupo yihadista. Una amenaza que, en palabras de Philip Hammond, jefe de la diplomacia brit¨¢nica que ejerc¨ªa de coanfitri¨®n junto al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ¡°no est¨¢ confinada dentro de las fronteras de Irak y Siria¡±, donde los islamistas se han hecho fuertes. ¡°En la reuni¨®n de hoy hemos reiterado nuestra determinaci¨®n para derrotar no solo al EI, sino a la ideolog¨ªa que le subyace¡±, ha asegurado Hammond en la rueda de prensa celebrada despu¨¦s de la reuni¨®n. ¡°Nuestro compromiso es derrotarlos¡±, ha a?adido Hammond, ¡°independientemente de lo largo que sea y nos lleve donde nos lleve¡±
La reuni¨®n celebrada hoy jueves en Londres es la primera despu¨¦s de la plenaria que tuvo lugar en septiembre en Bruselas. ¡°Tanto entonces como hoy¡±, ha explicado John Kerry, que ha comparecido ante la prensa junto con Hammond y el primer ministro iraqu¨ª, Haider Al Abadi, ¡°la meta es la misma: el EI no es el problema de Irak y Siria. Es un problema global y requiere una respuesta global y duradera¡±.
El secretario de Estado se ha referido a los cometidos de la misi¨®n que lleva a cabo la coalici¨®n internacional. Adem¨¢s de los ataques a¨¦reos que se est¨¢n llevando a cabo sobre Siria e Irak, de los trabajos de entrenamiento del ej¨¦rcito iraqu¨ª y de la ¡°necesaria¡± ayuda humanitaria sobre el terreno, Kerry ha destacado la importancia de los planes para ahogar econ¨®micamente al grupo yihadista e interrumpir el flujo de militantes desde otros pa¨ªses que se incorporan a sus filas. Se trata, ha insistido, de ¡°derrotar lo que el EI representa, derrotarlo como idea¡±.
La labor de este n¨²cleo de ¡°aliados clave¡± que se ha reunido hoy jueves, ha explicado el jefe de la diplomacia estadounidense, ¡°es la de coordinar las aportaciones diversas de los diferentes pa¨ªses¡±. ¡°Se han creado grupos de trabajo para ir avanzando¡±, ha asegurado, ¡°antes de la pr¨®xima reuni¨®n plenaria que se celebrar¨¢ de nuevo a lo largo de este a?o¡±.
Sumado al programa de entrenamiento a las fuerzas iraqu¨ªes que empez¨® a finales del a?o pasado, Kerry ha asegurado que expertos de la coalici¨®n comenzar¨¢n a entrenar pr¨®ximamente a tropas de la oposici¨®n siria, en pa¨ªses como Turqu¨ªa, Catar y Arabia Saud¨ª, para que combatan sobre el terreno al EI. Y ha anunciado la creaci¨®n de un ¡°fondo de recuperaci¨®n y estabilizaci¨®n¡± para coordinar la ayuda humanitaria, que haga de ¡°puente entre el horror y la esperanza¡±.
¡°En Irak la coalici¨®n ha logrado frenar la inercia del EI y, en muchos casos, se les ha hecho retroceder¡±, ha dicho Kerry, que ha realizado un somero balance de los avances de la coalici¨®n en estos meses. Las fuerzas sobre el terreno, ha explicado, ¡°han sido apoyadas por m¨¢s de dos mil bombardeos a¨¦reos¡±. Se han recuperado 700 kil¨®metros cuadrados de territorio que estaban en manos del EI y se ha eliminado, dijo, al 50% de los altos mandos de la organizaci¨®n. Se ha detenido a decenas de militantes en diversos pa¨ªses y se han inutilizado centenares de pozos de petr¨®leo que serv¨ªan para financiar la organizaci¨®n, da?ando su situaci¨®n econ¨®mica. ¡°Los militantes del EI est¨¢n cobrando menos de lo prometido¡±, ha asegurado, ¡°y muchos de ellos han intentado huir¡±. Kerry destac¨®, por ¨²ltimo, el amplio consenso logrado entre la comunidad musulmana y el hecho de que ¡°muchos pa¨ªses consideran que el EI constituye un atentado directo contra el islam¡±. ¡°Todo eso se ha logrado en unos pocos meses¡±, ha dicho el secretario de Estado. ¡°Pero estamos ante una labor enorme para la que no hay atajos¡±.
El primer ministro iraqu¨ª, Haider Al Abadi, al que sus anfitriones felicitaron por ¡°los progresos que ha logrado desde que form¨® Gobierno¡± el pasado mes de septiembre, ha asegurado que estaba all¨ª ¡°para recabar apoyo¡±. Y ha llamado la atenci¨®n sobre el ¡°grave problema¡± que ha supuesto para las finanzas del pa¨ªs la bajada de precios del petr¨®leo. Pero ha querido lanzar el mensaje de que ¡°Irak no est¨¢ solo¡±. ¡°El mundo est¨¢ con Irak¡±, ha concluido, ¡°y por eso el EI no tiene futuro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)