Jap¨®n ¡°har¨¢ todo lo posible¡± por liberar al segundo reh¨¦n del EI
El primer ministro nip¨®n, Shinzo Abe, considera alta la autenticidad de la imagen del cad¨¢ver del primer reh¨¦n, Haruna Yukawa


El Gobierno japon¨¦s considera ¡°alta¡± la probabilidad de que sea aut¨¦ntico el v¨ªdeo colgado el s¨¢bado en internet que anuncia la muerte de Haruna Yukawa, de 42 a?os y uno de los dos rehenes nipones secuestrados por el Estado Isl¨¢mico (EI).
En una entrevista concedida a la televisi¨®n NHK, el primer ministro, Shinzo Abe, estim¨® que la imagen del cuerpo de Yukawa parece ¡°altamente aut¨¦ntica¡± y asegur¨® que ¡°un acto de terror tal es escandaloso e inaceptable y no me suscita nada m¨¢s que la mayor indignaci¨®n¡±. Por su parte, el ministro portavoz, Yoshihide Suga, ha indicado que ¡°no hay raz¨®n¡± para dudar de que Yukawa haya sido ejecutado.
Tokio, declar¨® Abe, considera la m¨¢xima prioridad conseguir la liberaci¨®n del segundo reh¨¦n, el periodista freelance Kenji Goto, de 47 a?os. ¡°Exijo firmemente que sea puesto en libertad sano y salvo. El Gobierno japon¨¦s al completo har¨¢ cuanto est¨¦ en su mano para conseguirlo¡±, declar¨® el primer ministro.
El v¨ªdeo muestra una imagen de Goto vestido con un mono naranja, similar a los que el EI hace vestir a sus rehenes occidentales, y que sostiene en sus manos una fotograf¨ªa en la que se ve el cuerpo de Yukawa. Una voz que se identifica como el periodista y habla en ingl¨¦s culpa a Abe por no haber respondido al ultim¨¢tum por el que los terroristas exig¨ªan al Gobierno japon¨¦s el pago de 200 millones de d¨®lares (172 millones de euros) antes del viernes pasado para poner en libertad a los dos cautivos.
La voz tambi¨¦n explica que los secuestradores han cambiado sus exigencias y en lugar de dinero ahora reclaman la puesta en libertad de Sayida al Rishawi, encarcelada en Jordania por su participaci¨®n en una serie de atentados contra hoteles de Am¨¢n en 2006. ¡°Su demanda es m¨¢s f¨¢cil. Est¨¢n siendo justos. Ya no quieren dinero. As¨ª que no ten¨¦is que preocuparos por suministrar fondos a terroristas¡±, afirma. ¡°Es simple. Les entreg¨¢is a Sayida y yo quedo en libertad¡±.
Abe confirm¨® que ha hablado con el rey Abdal¨¢ II de Jordania pero se neg¨® a hacer comentarios sobre la aparente nueva exigencia de los captores. NHK afirma que un grupo especial de diplom¨¢ticos en Am¨¢n, encabezado por el secretario de Estado de Exteriores Yasuhide Nakayama, desarrolla intensas conversaciones para intentar establecer contacto con los secuestradores a trav¨¦s de intermediarios.
Yukawa era el primer japon¨¦s secuestrado por el EI, que en los ¨²ltimos meses ha asesinado a cinco cooperantes y periodistas estadounidenses y brit¨¢nicos. Capturado al parecer cerca de Alepo, en Siria, en agosto pasado, aspiraba a convertirse en contratista de seguridad. Goto, a quien sus amigos en Jap¨®n describen como un periodista con mucha experiencia en la regi¨®n y cauto, hab¨ªa trabado amistad con ¨¦l y viaj¨® en octubre a la zona para intentar conseguir su liberaci¨®n.
El presidente de EEUU, Barack Obama, que este domingo comienza una visita de dos d¨ªas a la India, conden¨® el aparente asesinato del reh¨¦n en un comunicado emitido por la Casa Blanca. ¡°Estados Unidos condena el brutal asesinato del ciudadano japon¨¦s Haruna Yukawa a manos del EI¡±, se?al¨®.
La amenaza de muerte contra los rehenes y la demanda de rescate se dio a conocer el martes pasado en un v¨ªdeo en el que los terroristas mostraban a Goto y Yukawa arrodillados junto a un hombre enmascarado y armado con un cuchillo. A ra¨ªz del ultim¨¢tum, que hab¨ªa conmocionado a la sociedad japonesa y que se ha convertido en una seria prueba para el conservador Abe y su l¨ªnea m¨¢s dura en pol¨ªtica exterior, el primer ministro anticip¨® su regreso a Jap¨®n de una gira por Oriente Medio. Los 200 millones de d¨®lares que exig¨ªan los secuestradores coinciden con la cifra que Abe anunci¨® durante su viaje de ayuda no militar a los pa¨ªses de la regi¨®n para la lucha contra el terrorismo.
Tras la divulgaci¨®n del v¨ªdeo, el padre de Yukawa expres¨® su tristeza por el aparente asesinato de su hijo. ¡°Hab¨ªa estado rezando para que no llegara a pasar algo as¨ª jam¨¢s... Tengo el coraz¨®n roto¡±, seg¨²n indic¨® en declaraciones recogidas por NHK. Por su parte, la madre de Goto, expres¨® su esperanza de que su hijo pueda quedar finalmente en libertad. ¡°El Gobierno japon¨¦s no va a decepcionar a mi hijo. Volver¨¢¡±, asegur¨® Junko Ishido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
