Yihad terrorista individual
Los pa¨ªses occidentales temen que estos actos est¨¦n incrementando su frecuencia
La yihad terrorista individual es una expresi¨®n de la amenaza terrorista caracter¨ªstica de las sociedades occidentales. Su ¨²ltima manifestaci¨®n parece haber tenido lugar el s¨¢bado en Copenhague, seg¨²n la polic¨ªa danesa. Esta modalidad de terrorismo, si de ello se tratara, remite a un replanteamiento de la estrategia del yihadismo global tras el 11-S especialmente elaborado por Mustafa Setmarian, conocido como Abu Musab al Suri, ciudadano espa?ol de origen sirio que en 1994 contribuy¨® a fundar una c¨¦lula de Al Qaeda en nuestro pa¨ªs, fue detenido en Pakist¨¢n en 2005 y excarcelado en Siria a finales de 2011.
En 2004 Setmarian divulg¨® en foros yihadistas de Internet su Llamada a la Resistencia Isl¨¢mica Global, donde sostiene que la yihad de Frentes Abiertos ¡ªcomo lo son en estos momentos Afganist¨¢n, Pakist¨¢n, Irak, Siria, Yemen, Libia o Nigeria¡ª es ¡°fundamental para hacerse con un territorio y establecer la ley isl¨¢mica¡±, pero debe complementarse con una yihad terrorista individual, fuera de esos Frentes Abiertos, ¡°fundamental para agotar al enemigo y hacer que colapse y se retire¡±. As¨ª, la yihad terrorista individual ¡°ayuda y apoya¡± a la de los Frentes Abiertos. Pero el objetivo del proyecto yihadista es la victoria sobre cualesquiera enemigos en estos Frentes Abiertos.
En los pa¨ªses occidentales en general y en los europeos en particular se teme que los atentados relacionados con la yihad terrorista individual, en conjunto relativamente escasos hasta hace tres o cuatro a?os, est¨¦n incrementando su frecuencia. Ello obedecer¨ªa a una serie de factores, entre los que cabe subrayar cuatro. En primer lugar, los reiterados llamamientos a j¨®venes musulmanes residentes en pa¨ªses occidentales, para que atenten por su cuenta, que viene haciendo desde hace unos cinco a?os Al Qaeda como estructura terrorista global y que m¨¢s recientemente hace el denominado Estado Isl¨¢mico (EI).
En segundo lugar, obedece a los elevados niveles de movilizaci¨®n yihadista que desde 2012 registran numerosas sociedades occidentales y especialmente europeas. Esta circunstancia incrementa la probabilidad de que aquellos llamamientos consigan su prop¨®sito. B¨¦lgica, Francia o Dinamarca se encuentran especialmente afectados por dicha movilizaci¨®n yihadista. En tercer lugar ocurre que, dado lo anterior, cada nuevo incidente implica un serio riesgo de emulaci¨®n por otros individuos y en nuevos pa¨ªses. Un cuarto factor se refiere a la aparente facilidad con la que estos yihadistas consiguen sus armas.
A menudo, se aduce que es muy dif¨ªcil detectar a estos yihadistas individuales, pero la realidad es que, cada vez que perpetran un atentado, se revela que eran conocidos por los servicios antiterroristas de su pa¨ªs. En otro sentido, aun cuando los obst¨¢culos que Al Qaeda o el EI encuentran para planificar y preparar atentados espectaculares y altamente letales explican en parte su instigaci¨®n de la yihad terrorista individual en nuestras sociedades, conviene no olvidar que esas organizaciones yihadistas siguen siendo fuente directa de amenaza terrorista.
Fernando Reinares es investigador principal en el Real Instituto Elcano, catedr¨¢tico en la Universidad Rey Juan Carlos y Adjunct Professor en la Universidad de Georgetown.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.