El PKK celebra la llamada de su l¨ªder a abandonar las armas
La guerrilla kurda asegura que la paz avanza en Turqu¨ªa
Turqu¨ªa no hab¨ªa estado nunca tan cerca de solucionar su conflicto con los kurdos que en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas se ha cobrado m¨¢s de 40.000 vidas. La declaraci¨®n del l¨ªder del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), Abdal¨¢ Ocalan, pidiendo a la organizaci¨®n que durante la primavera convoque ¡°un congreso¡± en el que se decida abandonar las armas es un signo de que el proceso de paz avanza. A trompicones, pero avanza.
El PKK celebr¨® el anuncio: ¡°Esta declaraci¨®n de buena voluntad supone una base muy importante y una oportunidad de democratizar el Estado y el Gobierno y de resolver la cuesti¨®n kurda y los problemas b¨¢sicos de Turqu¨ªa¡±. Los contactos secretos entre el Gobierno de Turqu¨ªa, el PKK y los nacionalistas kurdos representados por el Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP) se iniciaron en 2012 y, al a?o siguiente, Ocalan ¡ªdesde la isla-prisi¨®n en la que cumple cadena perpetua¡ª anunci¨® un alto el fuego unilateral permanente y pidi¨® a sus milicianos que se retirasen de territorio turco. Desde entonces, ambas partes han mantenido un di¨¢logo, pero no se hab¨ªan producido avances de calado y s¨ª muchos encontronazos, por ejemplo durante los disturbios el pasado octubre, que el Ejecutivo ataj¨® declarando toques de queda en varias ciudades.
El comunicado de Ocalan ¡ªle¨ªdo el s¨¢bado en una comparecencia conjunta del partido kurdo HDP y miembros del Ejecutivo de Ankara¡ª fue calificado por el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu (islamista moderado), como ¡°un nuevo paso¡± que ¡°redefine¡± el proceso de paz.
Etyen Mah?upyan, asesor jefe del primer ministro, explica en declaraciones a EL PA?S que la importancia del manifiesto de Ocalan radica en que llega tras ser ¡°negociado¡± por las diversas partes y asegura que cuenta con el visto bueno no s¨®lo de Ocalan y del movimiento pol¨ªtico kurdo, sino tambi¨¦n de la dirigencia militar del PKK, con base en las monta?as iraqu¨ªes de Kandil.
Sin embargo, este lunes aparecieron nuevas grietas entre los kurdos y el Gobierno turco. El copresidente del partido HDP Selahattin Demirtas acus¨® al Ejecutivo de crear ¡°falsas expectativas¡± y de no tener voluntad de negociar un programa de 10 puntos que Ocalan ha propuesto a cambio de dejar las armas. Son demandas bastante vagas, pero que van en l¨ªnea de la descentralizaci¨®n administrativa (hace tiempo que el PKK abandon¨® el independentismo) y la reforma de la Constituci¨®n para hacerla m¨¢s democr¨¢tica y respetuosa con las identidades.
Tres d¨¦cadas
Desde que estall¨® en 1984, el conflicto armado entre kurdos y turcos se ha cobrado m¨¢s de 40.000 vidas.
Abdal¨¢ Ocalan, l¨ªder del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) fue detenido en Nairobi en 1999 y juzgado por alta traici¨®n.
En los ¨²ltimos 15 a?os, Ocalan ha estado preso en la isla-prisi¨®n de Imrali, en el mar de M¨¢rmara.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan arremeti¨® contra la direcci¨®n del HDP: ¡°Pidi¨¦ndole cuentas al Gobierno, parece que quieran que el Estado deje las armas, cuando quien tiene que hacerlo es la organizaci¨®n terrorista separatista¡±. Adem¨¢s, afirm¨® que existe una ¡°divisi¨®n¡± de opiniones entre Ocalan, el HDP y el PKK, lo que dificulta el di¨¢logo.
Las declaraciones de Erdogan encierran su propia estrategia, para muchos indisoluble, de la necesidad de que los islamistas moderados obtengan un buen resultado en las elecciones generales de junio. Erdogan pretende mostrar a Ocalan como un hombre comprometido con la paz para justificar las negociaciones ante sus votantes, mientras se?ala como obst¨¢culo a la dirigencia militar del PKK, algo que le podr¨ªa ser ¨²til en caso de que el proceso fracase.
Las palabras del jefe de Estado encierran parte de raz¨®n. Si bien Ocalan conserva una fuerte influencia sobre el movimiento kurdo, en el seno del PKK hay divisiones.
¡°Resulta muy dif¨ªcil que no se produzcan escisiones [en el PKK], lo importante es que el n¨²cleo duro se mantenga en la posici¨®n correcta¡±, afirma el asesor Mah?upyan: ¡°Por supuesto, la confianza entre las partes no es del 100%, pero entre el Gobierno y Ocalan s¨ª es bastante alta¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.