Detenido un exministro de Sarkozy por la supuesta financiaci¨®n de Gadafi
Claude Gu¨¦ant fue titular de Interior y secretario general del El¨ªseo


Claude Gu¨¦ant, exministro del Interior y ex secretario general del El¨ªseo, ha sido detenido este viernes por orden de los jueces que investigan la supuesta financiaci¨®n por parte del r¨¦gimen libio de la campa?a electoral de Nicolas Sarkozy en 2007, que culmin¨® con el triunfo de este frente a la socialista S¨¦gol¨¨ne Royal. El arresto complica una vez m¨¢s el futuro del expresidente, hoy l¨ªder de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP), y aspirante a reconquistar el El¨ªseo en 2017 pese a estar involucrado en una decena de esc¨¢ndalos.
Las supuestas ayudas ilegales a Sarkozy fueron autorizadas y gestionadas por el entonces dictador libio, Muamar el Gadafi, asesinado en 2011 durante la guerra civil desatada en el pa¨ªs, seg¨²n aseguraron varios de sus familiares y colaboradores. Sin embargo, nunca se han presentado pruebas concluyentes y Sarkozy no ha sido procesado en esta causa. Las primeras denuncias de la financiaci¨®n libia partieron de Saif el-Islam, hijo de Gadafi, en marzo de 2011. Posteriormente, las confirm¨® Ziad Takieddine, hombre de negocios franco liban¨¦s que hab¨ªa participado como intermediario en la venta de armas francesas.
El a?o pasado, la cadena de televisi¨®n France 3 difundi¨® una conversaci¨®n mantenida en marzo de 2011 en la que el dictador Gadafi se quejaba de que hubiera sido Sarkozy el instigador de la operaci¨®n militar internacional contra su r¨¦gimen y a?ad¨ªa: "Mi querido amigo Sarkozy sufre un desorden mental. Fui yo quien le hice llegar al poder. Le dimos la financiaci¨®n necesaria para que pudiera ganar las elecciones. Me vino a ver cuando era ministro del Interior. Me pidi¨® apoyo financiero".
Gadafi, de acuerdo con esas denuncias, entreg¨® al equipo de Sarkozy alrededor de 50 millones de euros. Gu¨¦ant, seg¨²n inform¨® en su d¨ªa Mediapart, viaj¨® entre 2005 y 2007 varias veces a Libia y se entrevist¨® con altos cargos del r¨¦gimen. En esa ¨¦poca era director del gabinete del ministro del Interior, cartera que dirig¨ªa Sarkozy. El mismo diario digital difundi¨® un documento fechado en diciembre de 2006 en el que el entonces jefe de los servicios secretos libios autorizaba el desbloqueo de 50 millones de euros para la campa?a de Sarkozy. No se ha podido comprobar fehacientemente la autenticidad del informe y Sarkozy opt¨® por querellarse contra Mediapart.
Los jueces se han interesado especialmente, informa Le Monde, por el origen de un ingreso de 500.000 euros en una cuenta personal de Gu¨¦ant en 2008. El dinero proced¨ªa del extranjero. ?l siempre argument¨® que correspond¨ªa a la venta de dos cuadros, pero no ha llegado a presentar la documentaci¨®n de la operaci¨®n.
Gu¨¦ant ya fue investigado tambi¨¦n en 2012 en relaci¨®n con la indemnizaci¨®n de m¨¢s de 400 millones que, con cargo al erario p¨²blico, recibi¨® el empresario Bernard Tapie, amigo de Sarkozy, por supuestos da?os y perjuicios que tuvo tras vender la firma Adidas. Esa indemnizaci¨®n, que acaba de ser anulada por la justicia, fue fijada por un tribunal de arbitraje que no era neutral, como ahora se ha comprobado. Gu¨¦ant era secretario general del El¨ªseo durante la gesti¨®n de ese arbitraje.
Gu¨¦ant, de 70 a?os, tambi¨¦n fue interrogado por el supuesto reparto de fondos ilegales, opacos para el fisco, cuando era jefe de gabinete del Ministerio del Interior. Tras el triunfo electoral de Sarkozy en 2007, fue nombrado secretario general del El¨ªseo. Ocup¨® el cargo hasta 2011, a?o en el que pas¨® a ser titular de Interior.
La detenci¨®n de Gu¨¦ant se produce a dos semanas de las elecciones departamentales. La primera vuelta se celebrar¨¢ el d¨ªa 22 y, seg¨²n las encuestas, el ultraderechista Frente Nacional ser¨¢ la formaci¨®n m¨¢s votada. Pero en la segunda, el d¨ªa 29, se prev¨¦ que sea el partido de Sarkozy el que consiga la mayor cuota de poder y el mayor avance, mientras los socialistas sufrir¨ªan una dura derrota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
