La Fiscal¨ªa divulga la lista de los 49 pol¨ªticos del ¡®caso Petrobras¡¯
Entre los nombres est¨¢ el presidente del Congreso, del Senado, un exministro y hasta un expresidente de la Rep¨²blica
Tras una semana de suspense nacional y con el pa¨ªs pendiente de los nombres, el Tribunal Supremo brasile?o revel¨® el contenido de la lista negra de los pol¨ªticos sospechosos de estar implicados en el multimillonario esc¨¢ndalo de corrupci¨®n de la empresa p¨²blica Petrobras, que la polic¨ªa bautiz¨® operaci¨®n Lava-Jato (lavacoches). El listado, elaborado por el Fiscal General de Brasil, Rodrigo Janot, contiene 54 nombres, de los cuales 49 son denominados por la Fiscal¨ªa ¡°autoridades¡± aforadas. Las hay del Partido de Dilma Rousseff y Luiz In¨¢cio Lula da Silva, el Partido de los Trabajadores (PT) pero tambi¨¦n de otros, como el PMDB y el PP que, actualmente, conforman la precaria y muchas veces voluble base sobre la que se asienta la alianza parlamentaria que sostiene al Gobierno. Con todo, los sospechosos no s¨®lo provienen de ah¨ª: tambi¨¦n hay pol¨ªticos del Partido de la Socialdemocracia (PSDB), actualmente en la oposici¨®n.
En el listado figuran aut¨¦nticos pesos pesados de la pol¨ªtica del pa¨ªs, como el presidente del Congreso, Eduardo Cunha, del PMDB, formaci¨®n aliada al Gobierno y el presidente del Senado, Renan Calheiros, de la misma formaci¨®n. Hay tambi¨¦n exministros, como M¨¢rio Negromonte, antiguo ministro de Ciudades de Dilma Rousseff, exgobernadores, como Ant¨®nio Anastasia, y hasta un expresidentes de la Rep¨²blica, como el actual senador Fernando Collor de Melo, que gobern¨® Brasil desde 1990 a 1992, cuando renunci¨® poco antes de ser objeto de un impugnaci¨®n parlamentaria debido a acusaciones, precisamente, de corrupci¨®n.
Los incluidos en la lista ser¨¢n ahora investigados cuidadosamente por el Surpremo. Este decidir¨¢ despu¨¦s si les imputa un delito o no, esto es, si hay pruebas suficientes como para sospechar fehacientemente que se beneficiaron del esquema general de corrupci¨®n que atravesaba de arriba abajo la petrolera p¨²blica, que envolv¨ªa a exdirectivos detenidos por embolsarse millones de d¨®lares, grandes empresarios acusados de sobornar para lograr contratos millonarios y ¨Cahora- pol¨ªticos que, a juicio del Fiscal, se han quedado con dinero de la petrolera o que han desviado fondos para financiar sus campa?as electorales. Los n¨²meros son mareantes: la Fiscal¨ªa calcula que en la d¨¦cada pasada han sido sustra¨ªdos de la caja de la petrolera, al menos, entre 3.000 y 6.000 millones de euros.
Todo esto envenena y perturba la ya de por s¨ª complicada vida pol¨ªtica brasile?a en un momento particularmente delicado desde el punto de vista econ¨®mico. Un ejemplo de lo primero es el rechazo, esta semana, por parte del presidente del Senado, de una importante medida de ajuste fiscal impulsada por el Gobierno de Rousseff. Calheiros, incluido en la lista negra, adujo que lo hac¨ªa por considerar que la propuesta (una subida de impuestos a las empresas) no era constitucional. Pero muchos analistas han visto en el gesto, una aut¨¦ntica demostraci¨®n de fuerza, una suerte de venganza particular contra lo que ¨¦l considera una maniobra pol¨ªtica. El mismo Calheiros despotric¨® hoy contra el Fiscal General, al que acus¨® de atropellar la ley y al que reclam¨® una oportunidad para defender su persona.
Nadie, pues, puede saber las infinitas implicaciones ramificadas que el caso acarrear¨¢ con tal cantidad de pol¨ªticos con poder en la mano y con capacidad de influir en la marcha de la legislatura envueltos en un proceso seguido al minuto por la prensa brasile?a. Por lo pronto, la vida pol¨ªtica, durante esta semana, gir¨® exclusivamente sobre la divulgaci¨®n inmediata o no de la lista y sobre la inclusi¨®n o no de tal o cual personalidad.
Todo esto acontece, adem¨¢s, cuando Brasil atraviesa un periodo convulso desde el punto de vista econ¨®mico: la inflaci¨®n se desboca hasta un 7,7% debido a las nuevas tasas de la gasolina, el paro se incrementa poco a poco (aunque a¨²n se encuentra en torno a un 5%) y la recesi¨®n econ¨®mica ronda un pa¨ªs que en 2010 crec¨ªa a un ritmo del 10%. Para contener la inflaci¨®n, un Gobierno acorralado econ¨®micamente ha decidido subir los tipos de inter¨¦s, a fin de enfriar la econom¨ªa. Es decir, Rousseff, en una especie de c¨ªrculo vicioso, se ve condenada a trabar el consumo para que no se dispare una inflaci¨®n alimentada a su vez por los impuestos que el mismo Estado precisa porque no ingresa debido al catarro de la econom¨ªa. Por si faltara algo, el se¨ªsmo pol¨ªtico que se desencadena con la divulgaci¨®n de la lista y con el largo y tortuoso proceso judicial que se avecina, afectar¨¢, adem¨¢s, a la ya de por s¨ª complicada Gobernabilidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Caso Petrobras
- Petrobras
- Sobornos
- Financiaci¨®n ilegal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Blanqueo dinero
- Policia Federal
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Dinero negro
- Financiaci¨®n partidos
- Brasil
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Delitos fiscales
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Empresas
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Delitos
- Justicia