El Gobierno y las FARC siguen adelante con el proceso de paz pese a la crisis
Las FARC ratifican que contin¨²an con la tregua unilateral y el Gobierno dice que la guerrilla ha ¡°lastimado la confianza¡± al matar a 11 militares
Las respuesta de la guerrilla de las FARC a la indignaci¨®n de los colombianos por el ataque de la semana pasada en el que asesinaron a 11 militares mientras dorm¨ªan, ha sido ratificar que contin¨²an con la tregua que iniciaron el pasado 20 de diciembre, como una medida para bajar la intensidad del conflicto armado. "Mantenemos el cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido mientras no seamos objeto del asedio permanente de las tropas", dijo este lunes Iv¨¢n M¨¢rquez, vocero de la guerrilla en La Habana, sede de los di¨¢logos de paz.
M¨¢rquez, n¨²mero dos de las FARC, reconoci¨® como una "tragedia" lo que ocurri¨® la semana pasada al suroeste del pa¨ªs, pero dio a entender que fue una acci¨®n defensiva por la entrada de las tropas a esa zona. Por eso, pidi¨® que se reconstruyan los movimientos del Ej¨¦rcito desde la v¨ªspera e ironiz¨® diciendo, que esos despliegues en la regi¨®n "no se trataban de un preparativo para una fiesta".
"Lo que las FARC han incumplido es su propia palabra", fue la dura respuesta del jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, quien tambi¨¦n se pronunci¨® desde La Habana y calific¨® de "alucinante" que la guerrilla responsabilice al Estado de la masacre. El Gobierno ha insistido en que se trat¨® de una emboscada y los forenses concluyeron que los soldados fueron atacados con granadas y no pudieron defenderse, lo que desat¨® el rechazo y la consecuente p¨¦rdida de confianza en la verdadera voluntad de paz de la guerrilla. Para De la Calle, el ataque ha "lastimado" el camino "de esperanza" que con mucha dificultad se ha construido a lo largo de los dos a?os y cinco meses que llevan las negociaciones, lo que representa un retroceso en proceso de paz. "El problema de las FARC hoy es con la gente. No con los militares. No con la llamada oligarqu¨ªa. No con los pol¨ªticos. Es con la gente", dijo, acompa?ado por todo su equipo.
A¨²n as¨ª, el jefe guerrillero insisti¨® en que est¨¢n "caminando el sendero a la paz" y pidi¨®, como lo hicieron desde diciembre, que su tregua cuente con una veedur¨ªa internacional. Tambi¨¦n, como lo han hecho diferentes jefes guerrilleros desde el inicio de las negociaciones, insisti¨® en que es necesario un cese bilateral al fuego, al que el Gobierno volvi¨® a negarse este lunes diciendo que no es bajo presi¨®n de los ataques que se lograr¨¢. "No se trata de pactar treguas imperfectas y fr¨¢giles en un momento de desespero. Eso no va a ocurrir", replic¨® De la Calle.
Ante la crispaci¨®n pol¨ªtica que ha forzado al Gobierno no solo a reactivar los bombardeos a los campamentos guerrilleros, sino a establecer la necesidad de poner plazos para la firma de un acuerdo, la guerrilla abog¨® por "templar los nervios". El representante de Santos ha aclarado que no se trata de imponer "cronogramas unilaterales", pero s¨ª de que la guerrilla entienda que la paciencia de los colombianos se agota. "No estamos dispuestos a permanecer indefinidamente en la Mesa ni a pactar a cualquier costo", respondi¨® De la Calle y a los colombianos les pidi¨® seguir creyendo en que el di¨¢logo es la mejor salida a un conflicto armado de cinco d¨¦cadas, el cual incluye ver a la guerrilla sin armas, transformada en un movimiento pol¨ªtico.
Las declaraciones de la guerrilla y del jefe negociador del Gobierno se dieron al cierre de otro ciclo de negociaciones y coincidieron?con una reuni¨®n del presidente Juan Manuel Santos con la c¨²pula militar para evaluar los operativos y bombardeos que se reanudaron desde el viernes en todo el pa¨ªs, y tambi¨¦n con el anuncio de que el fin de semana murieron dos guerrilleros en medio de operaciones militares. Adem¨¢s se conoci¨® que en el sur del pa¨ªs, las FARC realizaron dos ataques, uno de ellos el pasado s¨¢bado a una patrulla m¨¦dica, en la que participaban soldados de Ecuador y Colombia mientras hac¨ªan un recorrido por el r¨ªo Putumayo, que sirve de l¨ªmite a los dos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.