Argentina deja sin contar el 15% de los votos de Santa Fe
En una elecci¨®n en la que los conservadores vencieron por 5.000 votos, esos 254.000 pueden cambiar el resultado de forma radical
![Alejandro Rebossio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0fee85f4-1448-4055-a80f-6037d7476661.png?auth=58b5e7305414067a79d84cb3d59ed000dc9a54361d95abe1393e692885ea7c9d&width=100&height=100&smart=true)
![El candidato conservador Mauricio Macri en Santa Fe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ODNZQUEPNB4B77TAK3YDMWSP6A.jpg?auth=7a85b30e5e60a4862830cd5d5f7842f5e342847f288cf4a156b73f79772ed7d8&width=414)
El pasado domingo en las elecciones de la provincia de Santa Fe, la tercera en poblaci¨®n de Argentina, votaron 1.694.000 personas, pero en el recuento provisorio las autoridades locales dejaron sin contar 254.000 sufragios, el 15% del total. En una elecci¨®n en la que la conservadora Propuesta Republicana (PRO), del candidato presidencial Mauricio Macri, venci¨® por solo 5.000 votos al Frente Progresista, que gobierna Santa Fe con el Partido Socialista a la cabeza, esos 254.000 votos pueden cambiar el resultado de forma radical.
El esc¨¢ndalo sobre la falta de escrutinio de semejante cantidad de papeletas estall¨® este martes y cuatro partidos, tres opositores al socialismo y otro aliado, denunciaron presuntas irregularidades. All¨ª se apuntaron PRO, el kirchnerista Frente para la Victoria, el trotskista Partido Obrero y el socio del socialismo en el Frente Progresista, la centrista Uni¨®n C¨ªvica Radical (UCR).
"No hubo irregularidades en el escrutinio provisorio. Reconocemos que hubo alg¨²n defecto en la comunicaci¨®n de las mesas (electorales) informadas, pero no hay ninguna irregularidad", se defendi¨® Juan Lewis, el ministro de Justicia de Santa Fe, una provincia rica en agricultura pero azotada por la creciente violencia del narcotr¨¢fico en Rosario, la ciudad del Che Guevara y Lionel Messi. El jefe de Gabinete de Ministros de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, An¨ªbal Fern¨¢ndez, pidi¨® explicaciones al Gobierno socialista de Santa Fe por porque hay mesas "donde el Frente para la Victoria tiene cero votos".
Las elecciones eran primarias para elegir los candidatos a gobernador provincial, entre otros cargos, pero todos los partidos y todos los ciudadanos ten¨ªan la obligaci¨®n de participar. PRO logr¨® un in¨¦dito triunfo con el 32,2% de los votos, frente al 31,2% del Frente Progresista, que a su vez estaba compuesto por un 22,4% del candidato socialista y el 9,3% del vencido postulante radical. El kirchnerismo qued¨® tercero con el 21,8%. La victoria de PRO fortalece la candidatura presidencial de su l¨ªder, Macri, empresario, expresidente de Boca Juniors y actual alcalde de Buenos Aires. En octubre pr¨®ximo se vota al sucesor de Kirchner, aunque en agosto se celebran primarias de asistencia obligatoria.
"Tem¨ªamos porque hab¨ªa informaci¨®n de que pod¨ªa pasar algo raro", se quej¨® el candidato a gobernador de la derecha, el actor c¨®mico y diputado Miguel del Sel. Tambi¨¦n protest¨® el derrotado candidato radical del Frente Progresista, Mario Barletta, contra sus aliados del Partido Socialista de Santa Fe: "Han hecho un zafarrancho. Si fuera gobernador, ya hubiera pedido dos renuncias por lo menos. No 'pod¨¦s' decir que est¨¢ el 100% de los resultados y al d¨ªa siguiente decir que faltan 800 mesas". El radicalismo es socio minoritario del socialismo en la coalici¨®n gobernante de Santa Fe desde 2007, pero para los comicios nacionales de Argentina se ha aliado a PRO. Quiz¨¢ por eso Barletta ha reconocido que no todos sus votantes apoyar¨¢n al candidato socialista a gobernador en las elecciones definitivas de junio pr¨®ximo. En tanto, el Partido Socialista, de poco peso en el nivel nacional, apoya la candidatura presidencial de la progresista Margarita Stolbizer, que marcha en las encuestas muy por detr¨¢s del kirchnerista moderado Daniel Scioli, el conservador Macri y el peronista opositor Sergio Massa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.