Un potente se¨ªsmo causa m¨¢s de un millar de muertos en Nepal
Las tareas de rescate se ven complicadas por los da?os en las comunicaciones y la red el¨¦ctrica
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de un millar de personas han muerto, casi 2.000 se encuentran heridas y un patrimonio cultural incalculable ha quedado destrozado en el terremoto de 7,9 grados de magnitud en la escala Richter que este s¨¢bado ha sacudido Nepal. Se trata de la peor cat¨¢strofe natural que ha padecido este pa¨ªs desde 1934, cuando otro se¨ªsmo dej¨® cerca de 8.500 muertos.
El se¨ªsmo, que tuvo su epicentro a 150 kil¨®metros al oeste de Katmand¨², afect¨® tambi¨¦n a la India, donde se registraron m¨¢s de treinta v¨ªctimas mortales, y en T¨ªbet, donde las autoridades chinas informaron de la muerte de al menos una docena de personas. Tambi¨¦n caus¨® una avalancha en el Everest que ha causado la muerte a m¨¢s de diez monta?eros.
En la capital nepal¨ª, donde se han derrumbado numerosos edificios, millares de personas han optado por pasar la noche al raso, pese a la lluvia que cae esta noche sobre la ciudad. Aproximadamente la mitad de las v¨ªctimas mortales confirmadas hasta el momento fallecieron en el valle de Katmand¨², una de las zonas m¨¢s densamente pobladas del Nepal. M¨¢s de una veintena de r¨¦plicas han sacudido el pa¨ªs tras el primer movimiento tel¨²rico. Seg¨²n ha indicado el ministro de Finanzas nepal¨ª en Twitter, en la zona del epicentro, en Barpak Larpak, ¡°un 90% de aproximadamente un millar de casas y caba?as han quedado destruidas¡±.
Los hospitales del pa¨ªs, de 28 millones de habitantes y uno de los m¨¢s pobres del mundo, se encuentran completamente saturados y no dejan de lanzar llamamientos para solicitar donaciones de sangre. Las tareas de rescate y auxilio se ven dificultadas por los da?os sufridos en las comunicaciones y la red el¨¦ctrica del pa¨ªs, ya de por s¨ª insuficiente. El Gobierno nepal¨ª ha advertido que el se¨ªsmo puede incrementar los cortes de luz que ya padecen normalmente los ciudadanos.
Numerosos monumentos en esta capital de enorme riqueza hist¨®rica se han derrumbado por el terremoto. Im¨¢genes distribuidas por testigos presenciales a trav¨¦s de internet muestran tesoros como la plaza de Pathan Durbar, declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, en la que sus antiguos templos hind¨²es de madera se han derrumbado. De la torre Dharara, del siglo XIX, uno de los s¨ªmbolos de Kathmand¨² y de 62 metros de altura, apenas queda un mu?¨®n. El monumento, al que se pod¨ªa subir desde hace una d¨¦cada para admirar las vistas de la ciudad, se desplom¨® causando la muerte a decenas de personas. Cerca de 200 personas hab¨ªan comprado este s¨¢bado boletos para visitarlo por dentro.
Seg¨²n la p¨¢gina de informaci¨®n nepal¨ª eKantipur.com, ¡°monumentos hist¨®ricos como la torre Dharhara y las plazas de Basantapur Durbar y Patan Durbar han quedado completamente destruidas¡±. El aeropuerto Thribhuvan de la capital, que cerr¨® inicialmente como consecuencia del se¨ªsmo, volvi¨® a la normalidad pocas horas m¨¢s tarde.
El Gobierno nepal¨ª ha declarado una crisis nacional y ha establecido un fondo de 500 millones de rupias nepal¨ªes para la reconstrucci¨®n de infraestructuras. El primer ministro, Sushil Koirala, ha cancelado la visita oficial que efectuaba a Indonesia y ha instado a los ciudadanos a asistir en la medida de sus posibilidades en las tareas de rescate.
Numerosos pa¨ªses han ofrecido ayuda: el primero en llegar fue sido un avi¨®n militar H¨¦rcules indio, que transportaba 3,5 toneladas de medicinas y material de asistencia y un equipo de 40 personas expertas en tareas de auxilio. Nueva Delhi ten¨ªa previsto enviar tambi¨¦n un hospital m¨®vil, entre otra
El Gobierno espa?ol ha expresado su consternaci¨®n por el terremoto y ha transmitido sus condolencias a los familiares de las v¨ªctimas y las autoridades de los pa¨ªses afectados. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores indica que el Ejecutivo transmite su ¡°solidaridad¡± y ¡°cercan¨ªa m¨¢xima con el pueblo¡± nepal¨ª, informa Efe.
El se¨ªsmo representa un duro golpe para Nepal en momentos dif¨ªciles. El pa¨ªs, encajado entre India y China y sobre algunas de las monta?as m¨¢s altas del mundo, trata de superar la crisis causada por el asesinato de la mayor parte de la familia real en 2001 perpetrado por del pr¨ªncipe heredero, Dipendra, antes de suicidarse. En 2008 la monarqu¨ªa qued¨® abolida tras una rebeli¨®n mao¨ªsta.
El Gobierno actual ha tratado de diversificar su econom¨ªa, dependiente del turismo y la agricultura, y ha ensayado un acercamiento hacia China, sin dejar atr¨¢s sus tradicionales lazos con India. Uno de los proyectos que acaricia para salir de su aislamiento es la posible construcci¨®n de una l¨ªnea de tren que conecte al pa¨ªs con China a trav¨¦s de T¨ªbet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)