Hollande promete en Cuba hacer todo lo posible para alentar el deshielo
El presidente franc¨¦s es el primer mandatario europeo en acudir a la isla en d¨¦cadas
Fran?ois Hollande ha llegado en la madrugada de este lunes a La Habana. Es la primera visita de un jefe de Estado franc¨¦s a Cuba desde la independencia de la isla en 1898. Hollande es, adem¨¢s, el primer mandatario en romper el fuego con el r¨¦gimen castrista tras d¨¦cadas de aislamiento. Hay que remontarse treinta a?os, a Felipe Gonz¨¢lez, para hallar precedentes. El presidente galo, que se entrevist¨® esta noche con su hom¨®logo Ra¨²l Castro, tras ser recibido por su hermano Fidel, no se ha coordinado con sus socios europeos aunque es tambi¨¦n el primero de la UE en acudir a La Habana tras anunciar Washington en diciembre el deshielo con el r¨¦gimen castrista. Par¨ªs sigue as¨ª los pasos del Vaticano para formar parte de esa punta de lanza de la nueva era abierta por Obama.
¡°Es una visita hist¨®rica¡±, ha reconocido el propio Hollande tras aterrizar esta ma?ana en el aeropuerto de la capital caribe?a. M¨¢s tarde, en la Universidad de La Habana, ha pedido el fin del embargo americano. Prometi¨® que Francia har¨¢ lo posible para que ¡°se confirme la apertura, que las medidas que tanto han da?ado el desarrollo de Cuba sean rescindidas, para que la identidad de cada pa¨ªs sea respetada¡±.
Es la tradicional posici¨®n francesa, que desde 1991 vota en la ONU por el final de dicho embargo y que, dentro de la UE, siempre ha sido partidaria de la distensi¨®n con el r¨¦gimen de Castro. "Esta visita es un elemento de coherencia", se?alan fuentes del El¨ªseo. A media tarde (hora cubana), como se sospechaba aunque no figurara en el programa oficial, Hollande fue recibido por el expresidente cubano Fidel Castro.
Las oportunidades econ¨®micas que se vislumbran gracias a la distensi¨®n no pasan desapercibidas a Hollande, que gestiona con dificultades la crisis econ¨®mica dom¨¦stica. Los intereses econ¨®micos franceses en la isla no son tan importantes como los espa?oles, pero un emblem¨¢tico ramillete de firmas galas est¨¢n all¨ª implantadas desde hace tiempo. Se trata de Bouygues, Total, Alstom, Alcatel-Lucent, Pernod-Ricard (Rhum Havana Club), Accor y Air France. El presidente de la Rep¨²blica participa en un foro econ¨®mico y ha acudido a la isla con directivos de las tres ¨²ltimas empresas mencionadas.
La delegaci¨®n francesa de visita en la isla es importante, lo que da idea del inter¨¦s de Par¨ªs en estrechar lazos con Cuba. Est¨¢ formada, entre otros, por los ministros de Medio Ambiente, S¨¦gol¨¨ne Royal, Justicia, Christiane Taubira, Sanidad, Marisol Touraine, y Cultura, Fleur Pellerin. Reforzar la cooperaci¨®n en turismo y sanidad son los ejes fundamentales de la hist¨®rica visita que ya preparaba la diplomacia del gobierno socialista galo desde hace tiempo. En abril de 2014, el ministro de Exteriores Laurent Fabius fue el primero desde 1983 que se desplazaba a la isla.
A su llegada al aeropuerto Jos¨¦ Mart¨ª de la capital ha sido recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, seg¨²n ha informado el diario oficial Granma. Seg¨²n el programa oficial, el encuentro entre Ra¨²l Castro y Fran?ois Hollande es el ¨²ltimo acto de la visita de este lunes. ¡°Es el protocolo cubano¡±, han explicado en el El¨ªseo. Tras cerrar acuerdos con la Universidad de La Habana, presidir un foro econ¨®mico e inaugurar las nuevas instalaciones de la Alianza Francesa en la capital del pa¨ªs caribe?o, Hollande y Castro tienen previsto verse en el Palacio de la Revoluci¨®n.
Tambi¨¦n en el programa figura la entrevista ¡°de car¨¢cter restringido¡± con Castro. No ha lugar ni a declaraciones a la prensa ni a encuentros con la disidencia. El presidente franc¨¦s ha impuesto la Legi¨®n de Honor al cardenal Jaime Ortega, de 78 a?os, pieza clave de la apertura cubana. Es este car¨¢cter oficial, con actos que no molesten al r¨¦gimen, el que ha suscitado ciertas cr¨ªticas en Francia, que ha recordado c¨®mo el propio Hollande, en 2003, denunciaba el silencio de los amigos de Cuba ¡°como una forma de complicidad¡±. Entre los que han destacado este cambio de actitud est¨¢ la organizaci¨®n Reporteros Sin Fronteras, que escribi¨® una carta abierta al presidente de la Rep¨²blica antes de partir exigi¨¦ndole que le pida a Castro mejorar la situaci¨®n de la libertad de informaci¨®n en la isla. Horas antes, en Guadalupe, Hollande ha asegurado a la defensiva que, por supuesto, abordar¨¢ la cuesti¨®n de los Derechos Humanos con Castro. "Como lo hacemos en todas partes", ha agregado.
Cuba es el destino m¨¢s emblem¨¢tico de una ronda de visitas efectuadas por Hollande en estos d¨ªas que termina el martes en Hait¨ª. Previamente ha estado en territorios franceses de ultramar, como Saint-Barthelmy, Saint-Martin, Martinica y Guadalupe.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.