China refuerza su influencia en Brasil con inversiones estrat¨¦gicas
Rousseff y Li firman 35 acuerdos de inversi¨®n. Pek¨ªn destinar¨¢ 6.200 millones a Petrobras
El primer ministro chino, Li Keqiang, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sellaron este martes en Brasilia su alianza econ¨®mica con una bater¨ªa de 35 acuerdos millonarios que van desde la construcci¨®n de una v¨ªa f¨¦rrea que enlazar¨¢ Brasil y Per¨² a la construcci¨®n de un complejo sider¨²rgico en el Norte de Brasil, entre otras cosas. Brasilia es la primera etapa de un viaje que el primer ministro chino llevar¨¢ a cabo por varios pa¨ªses latinoamericanos, donde la inversi¨®n ¡ªy la influencia¡ª china cada vez es m¨¢s patente. Tras Brasil, Li Keqiang se desplazar¨¢ a Colombia, Per¨² y Chile.
China es el principal socio econ¨®mico brasile?o, tras haber superado hace a?os a Estados Unidos. Y eso qued¨® patente este martes en Brasilia, donde el primer ministro chino y Dilma Rousseff certificaron esta relaci¨®n especial con un paquete de inversiones chinas en territorio brasile?o. Las cifras son contundentes y hablan del poder de la inagotable chequera china para tejer alianzas y ganar poder e influencia en esta ¨¢rea del mundo: acuerdos por valor de 47.500 millones de euros en los sectores comerciales, financieros y de infraestructuras, incluidas carreteras, l¨ªneas de alta tensi¨®n el¨¦ctricas y obras en minas.
El proyecto estrella, de cualquier forma, es la l¨ªnea f¨¦rrea, construida con capital chino, que unir¨¢ el oc¨¦ano Pac¨ªfico con el Atl¨¢ntico, acabando en la costa peruana. ¡°Atravesar¨¢ nuestro pa¨ªs de oeste a este, pasando por los Andes, hasta llegar a los puertos peruanos¡±, anunci¨® Rousseff. Con todo, la mega-obra se encuentra en un estadio embrionario, en lo que los especialistas denominan ¡°estudio de viabilidad¡±, pero tanto Rousseff como Li Keqiang se refirieron a ¨¦l como una realidad articulada y cierta.
China anunci¨® tambi¨¦n que llevar¨¢ a cabo en Brasil acuerdos de colaboraci¨®n y pr¨¦stamos con la petrolera brasile?a Petrobras, actualmente envuelta en una trama de corrupci¨®n pol¨ªtica que la hunde en la desconfianza, por valor de 6.290 millones de d¨®lares, un signo claro de apoyo a Rousseff. El dinero chino tambi¨¦n servir¨¢ para la compra de barcos que transporten hierro (uno de los materiales que m¨¢s adquiere China de Brasil, junto con la soja).
Otro importante apartado es la compra de 22 aviones de Embraer por parte de la compa?¨ªa china Tianjin Airlines, por un valor aproximado de 1.100 millones de d¨®lares. Es el primer tramo de un acuerdo que contempla la venta de 60 aparatos.
Los acuerdos
- Tren de Brasil a Per¨². El proyecto estrella de los anunciados este martes en Brasilia es la construcci¨®n con capital chino de una l¨ªnea ferroviaria que unir¨¢ el Atl¨¢ntico con el Pac¨ªfico.
- Pr¨¦stamo a Petrobras. Pek¨ªn otorgar¨¢ en torno a 6.000 millones a la petrolera pese al esc¨¢ndalo de corrupci¨®n.
- Compra de aviones. La compa?¨ªa a¨¦rea Tianjin ha adquirido un total de 22 aeronaves a la empresa Embraer.
¡°En un escenario de dif¨ªcil recuperaci¨®n global, la cooperaci¨®n mutua entre China y Brasil va a proporcionar el desarrollo de las econom¨ªas emergentes y, por consecuencia, el de la econom¨ªa mundial¡±, asegur¨® el primer ministro chino. Rousseff, por su parte, vapuleada en las encuestas debido a una crisis econ¨®mica que sume a Brasil en el crecimiento nimio cuando no en la recesi¨®n, a?adi¨® que los acuerdos firmados este martes van a profundizar a¨²n m¨¢s la relaci¨®n ya de por s¨ª estrecha entre las dos naciones.
Desde Brasil, Li Keqiang viaja a Bogot¨¢, para desplazarse despu¨¦s a Lima y posteriormente a Santiago de Chile. Pek¨ªn sigue as¨ª afianz¨¢ndose en Latinoam¨¦rica.
¡°China est¨¢ comprometida en diversificar el comercio con los pa¨ªses latinoamericanos y a importar productos de mayor valor a?adido. Esperamos que los pa¨ªses latinoamericanos, por su parte, especialmente Brasil, Colombia, Per¨² y Chile, puedan tambi¨¦n exportar m¨¢s productos que satisfagan el mercado chino¡±, asegur¨® recientemente el viceministro de Comercio, Tong Daichi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.