Ferran Adri¨¤: ¡°Hoy no ser¨ªa posible El Bulli¡±
La exposici¨®n itinerante del m¨ªtico cocinero espa?ol visitar¨¢ Lima, Buenos Aires y posiblemente Bogot¨¢ y M¨¦xico DF

El Bulli se traslada a Latinoam¨¦rica. Lima, Buenos Aires y posiblemente Bogot¨¢ y M¨¦xico DF, ser¨¢n las paradas de una gira que de concretarse por completo prolongar¨¢ durante un a?o y medio la estancia en tierras americanas del que fuera mejor restaurante del mundo. A punto de cumplirse cuatro a?os desde el cierre de El Bulli, el restaurante que consagr¨® a Ferran Adri¨¤ en la cima de la cocina mundial, Latinoam¨¦rica recibe la exposici¨®n Ferran Adri¨¤. Auditando el proceso creativo, que muestra tanto la trayectoria del m¨ªtico restaurante como el desarrollo del proceso creativo en la alta cocina.
¡°Hoy no hubiera sido posible El Bulli¡±. Me lo dec¨ªa Ferran Adri¨¤ hace unos meses mientras convers¨¢bamos en el cub¨ªculo que ocupa en las instalaciones de elBullilab, el proyecto en torno al cual gira toda su actividad, y me anunciaba su inminente gira Lationamericana. Su argumento resultaba bastante elocuente: ¡°El Bulli hubiera tenido una dimensi¨®n diferente en la era de Internet. La evoluci¨®n, la vanguardia, est¨¢ basada en la sorpresa; en la novedad, pero ya no necesito ir a un restaurante para saber si lo que est¨¢ haciendo es nuevo; ojo, no puedo saber si es bueno o no, pero me permite saber si tiene algo que contar¡±. ¡°Internet ha cambiado tanto el ritmo de las cosas¡±, insist¨ªa, ¡°que lo nuevo se convierte en viejo de un d¨ªa para otro y eso hace que las reglas del juego sean muy diferentes¡±.
Nunca sabremos qu¨¦ hubiera sido de El Bulli en este nuevo marco. El cierre definitivo, el 31 de julio de 2011, cerr¨® algunas puertas y abri¨® otras. Las de elBullifoundation, dedicado a investigar y continuar experimentando sobre la creatividad culinaria, y elBullilab, el centro que trabaja en la investigaci¨®n y conceptualizaci¨®n de la historia del hecho culinario, son dos de ellas. Otras son m¨¢s cercanas, como los cinco restaurantes que dirige Albert Adri¨¤ ¡ªdurante a?os responsable del esfuerzo creativo en la cocina de investigaci¨®n de El Bulli¡ª en Barcelona, o el montaje Heart, concebido por los dos hermanos en colaboraci¨®n con Guy La Libert¨¦ (Cirque du Soleil), que se escenificar¨¢ en Ibiza durante todo el verano y la periodista Rosa Rivas defin¨ªa hace unos d¨ªas en este mismo diario como ¡°una colisi¨®n de comida, m¨²sica y arte¡±.
El otro escenario es la exposici¨®n Ferran Adri¨¤. Auditando el proceso creativo, inaugurada en Madrid en octubre pasado, ocupando un espacio de 1.000 metros cuadrados en la Fundaci¨®n Telef¨®nica. Desmontada a finales de marzo, reduce su tama?o e inicia una gira que la traslada directamente a Lima, para inaugurar el pr¨®ximo 14 de julio (Fundaci¨®n Telef¨®nica. Avenida Arequipa 1155, Santa Beatriz). Se desmontar¨¢ a fines de noviembre para trasladarse a Bogot¨¢. Aunque todav¨ªa est¨¢ por confirmar, se maneja el 15 de diciembre como fecha de apertura y podr¨ªa permanecer abierta hasta mediados de febrero.
La llegada a Buenos Aires est¨¢ plenamente confirmada para marzo de 2016 y est¨¢ previsto que no cierre las puertas hasta finales de julio. En este momento se baraja la posibilidad de trasladarla finalmente a M¨¦xico DF. La exposici¨®n llega en una versi¨®n reducida de la que pudo verse en Madrid, pero conserva la esencia del proyecto, dirigido a mostrar el desarrollo creativo a trav¨¦s de la experiencia de El Bulli. Se concreta en murales, centenares de dibujos, muchos de ellos realizados por el propio Adri¨¤, pasando por objetos y herramientas emblem¨¢ticas del que fue el mejor restaurante del mundo, hasta una recreaci¨®n del comedor y de la misma cocina del restaurante que revolucion¨® la forma de entender la cocina. Toda la historia de El Bulli se concentra en esta muestra. Desde el dise?o de las vajillas o la cuberter¨ªa hasta el proceso que permit¨ªa el desarrollo de alrededor de 200 platos cada a?o o algunas de las t¨¦cnicas y los productos que cambiaron el trabajo en la cocina: sifones, espumas, aires, sferificaciones¡
Mientras tanto, la largamente anunciada reapertura de El Bulli, convertido en un centro de investigaci¨®n, parece que podr¨¢ concretarse en la segunda mitad de 2016. Hace unos d¨ªas, el propio Ferran Adri¨¤ colgaba en su cuenta de Twitter una foto suya revisando la marcha de las obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.