Las tropas iraqu¨ªes lanzan una operaci¨®n para liberar Ramadi
Milicianos chi¨ªes y combatientes de tribus sun¨ªes apoyan a los soldados para reconquistar la ciudad, tomada por el Ej¨¦rcito Isl¨¢mico el domingo

Las tropas iraqu¨ªes, apoyadas por milicianos chi¨ªes y combatientes de tribus sun¨ªes, han iniciado este s¨¢bado una operaci¨®n para expulsar a los yihadistas del Estado Isl¨¢mico (EI) de la poblaci¨®n de Hasiba, 20 kil¨®metros al este de Ramadi. Seg¨²n la cadena brit¨¢nica BBC, en la operaci¨®n participan alrededor de 3.000 hombres. Seg¨²n fuentes de la polic¨ªa iraqu¨ª, por el momento las fuerzas gubernamentales han logrado recuperar el control de la comisar¨ªa de Hasiba. Otra fuente local citada por la BBC asegura que las fuerzas de Bagdad controlan ya el 90% de la localidad.
Hasiba cay¨® en manos de los yihadistas el jueves, cuatro d¨ªas despu¨¦s de que el EI se hiciera con el control de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar y a poco m¨¢s de 100 kil¨®metros de Bagdad. En la ofensiva murieron m¨¢s de 500 personas, mientras que alrededor de 40.000 ¡ªun tercio de su poblaci¨®n¡ª han huido durante la ¨²ltima semana, seg¨²n la BBC.
Se trata de la primera contraofensiva en Al Anbar tras la toma de Ramadi por el EI y se produce tras la llegada de refuerzos de milicianos chi¨ªes y de combatientes tribales sun¨ªes.
La p¨¦rdida de Ramadi el pasado domingo supuso un duro rev¨¦s para el Gobierno iraqu¨ª, que anunci¨® despu¨¦s de la liberaci¨®n de Saladino que su siguiente objetivo era la expulsi¨®n del EI de Al Anbar y luego de la provincia septentrional de N¨ªnive. El colapso de Ramadi, el coraz¨®n sun¨ª de Irak y cuna de la insurgencia contra la ocupaci¨®n del pa¨ªs tras la guerra de 2003, no ha dejado otra opci¨®n al primer ministro, Jaider al Abadi, que dar luz verde a las milicias chi¨ªes Movilizaci¨®n Popular (Al Hashd al Shaabi).
Las milicias chi¨ªes desempe?aron un papel determinante en la liberaci¨®n de Tikrit, otra importante capital provincial sun¨ª que hab¨ªa sido ocupada por el EI, a finales de marzo.
Este viernes, el EI atac¨® a las tropas en la periferia de Hasiba e hizo explotar varios coches bomba contra las posiciones del Ej¨¦rcito, aunque no logr¨® un avance sobre el terreno.
Hasiba est¨¢ pr¨®xima a las ¨¢reas de Al Habaniya y Al Jaldiya, donde las fuerzas gubernamentales y los milicianos chi¨ªes se preparan para lanzar una ofensiva para recuperar Ramadi.
Cerca de Al Jaldiya, seis yihadistas han muerto hoy y ocho resultaron heridos en un bombardeo de la coalici¨®n internacional contra sus posiciones.
Al margen de Al Anbar, en la provincia de Saladino, donde todav¨ªa quedan bolsas de yihadistas, los radicales lanzaron un ataque contra las tropas en Hamrin, a la altura del campo petrolero de Alas.
Primero hicieron explotar un coche bomba en la zona, situada a 40 kil¨®metros al este de Tikrit, capital de Saladino, y esto fue seguido de enfrentamientos entre ambos bandos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.